“Hay sucesos que nos marcan, accidentes expuestos a la vista de todos. Y también existen los otros, los que guardamos dentro, como si eso pudiese borrarlos de nuestra vida o de la memoria familiar; los que permanecen al margen y se resisten a ser mencionados”
Gabriela Riveros. Destierro
Hace algunos meses leímos en #EsasLocasQueLeen el libro de Gabriela Riveros, Destierros y tuvimos la oportunidad de poder conversar con ella durante el cierre de nuestra lectura. Hoy les quiero contar un poco más de esta gran novela
Destierros es una novela polifónica que nos trae la historia entrelazada de Helena y Julia, por un lado tenemos la memoria de un México para muchos desconocidos, la revolución y sus “héroes”, los sueños rotos, las muertes, las mujeres desaparecidas, las familias fracturadas, el dolor por los hijos que no están y por el otro lado tenemos una vida complicada, inseguridades, culpa y duelo….una niña marcada con la pérdida de su hermana y por las decisiones que ha tomado como adulta
Una novela muy cercana. Desde Jiménez Chihuahua, a Monterrey y sus «fronterras». Un gran homenaje al desierto.
#LecturaRecomendada un libro fluido, polifónico en tiempos, en historias, con una letra y narrativa maravillosa (esos diálogos internos entre julia/julia la mala)…una novela que te atrapa desde las primeras páginas y toma de la mano entre saltos y te va llevando casi de manera poética entre sus páginas, profundizando en temas como el duelo, la herida de la infancia, la migración, los feminicidios entre otros.
Plus el playlist de spootify es lo máximo
Te quiero compartir algunas de las frases que me gustaron de este libro para que veas lo hermoso de la narrativa de la autora:
- «Cada vida que dejaste de lado produjo su propia sombra. Elegiste solapar tu voz, aprender a leer entre líneas desde las palabras no dichas.»
«Nunca pensé que las palabras podían ser así de fuertes, que pudieran alcanzarte.» Gabrela Riveros. Destierro #MamáTambiénLee
Tweet
- «Hay sucesos que nos marcan, accidentes expuestos a la vista de todos. Y también existen los otros, los que guardamos dentro, como si eso pudiese borrarlos de nuestra vida o de la memoria familiar; los que permanecen al margen y se resisten a ser mencionados»
- «Mira, hija, honramos héroes inventados por encargo del gobierno, historias de “niños héroes”, que no son niños, y de villanos que no fueron villanos. Las vidas nuestras, de gente simple sin fama ni gloria se pierde.»
- «La culpa también podía ser un sistema. Irremediable. La culpa en el ADN, una semilla pequeñísima, invisible, sembrada en nuestra esencia.»
- «Para héroes que tenemos, sin dignidad. En la escuela nos los enseñan como valientes y nada, puro matón, cobarde.»
- «Elige siempre el amor, Julia, porque el amor expande y el miedo contrae. La música que tú haces es una manera de amar y de dejar huella en los otros. La música te eligió a ti primero. Debes serle fiel».
- «No existe la verdad. Nadie la va a confesar. Hay muchas versiones, muchos chismes. Nadie sabe nada. El dolor es una noria profunda. Una vez que caes ahí dentro no hay nadie. Sólo voces que te persiguen día y noche. Te asedian en los insomnios hasta quebrarte, hasta filtrarse en los recovecos subterráneos que te conforman, hasta volverte loca, hasta que nada importe.»
Deja una respuesta