#MamáTambiénLee | La Paciente Silenciosa

“Alicia no volvió a hablar. Su silencio perpetuo hizo que esta historia pasara de ser una tragedia familiar corriente a convertirse en algo mucho más grandioso: un misterio, un enigma que copó titulares y cautivó la imaginación del público durante los meses siguientes.”

Alex Michaelides. La Paciente Silenciosa

Una noche hace 6 años, Alicia Berenson mató a tiros a su marido. Desde entonces en una unidad psiquiátrica, no ha pronunciado ni una sola palabra. Es el trabajo del psicoterapeuta Theo Faber averiguar por qué. Él quiere ayudar a Alice a recuperarse del trauma de matar a su esposo…pero cuando él comienza a trabajar con ella para convencerla de que hable…pronto se revelará lo que sucedió en esa noche…chan ca chan chaaaan 😵‍💫

#LecturaRecomendada Entretenido, fácil y rápido de leer. Este libro ¡Me encantó!, lo leímos hace un par de meses en #EsasLocasQueLeen y se armó todo un debate, teorías detectivescas y un gran final (con todo y que sabes va a llegar ese “twist” inesperado”), además resultó muy interesante como manejan el trauma infantil como un tema paralelo con una conexión importante en la novela…

Te dejo algunas frases que te dejarán buscando leer este libro

👉🏻”El desarrollo de nuestra personalidad no tiene lugar de forma aislada, sino en relación con otras personas; somos formados y completados por fuerzas que ni se ven ni se recuerdan. En concreto, nuestros padres.”

👉🏻”La furia asesina, la furia homicida, no nace en el presente. Se origina en ese territorio anterior a la memoria, en el mundo de la primera infancia, a causa de abusos o malos tratos a una edad temprana, y con el paso de los años va acumulando carga hasta que estalla; a menudo contra un blanco equivocado.”

👉🏻”…eso era lo que te hacía Alicia. Su silencio era como un espejo: te devolvía tu propio reflejo. Y a menudo era una visión espantosa.”

👉🏻”…una de las cosas más difíciles de admitir es que no nos quisieron cuando más lo necesitábamos. Es una sensación terrible: el dolor de no ser amado.”

👉🏻”Su expresión me recordó con viveza a la del cuadro: el Alcestis. Neutra, inexpresiva. Vacía. Me miró a los ojos. Y, por primera vez, tuve miedo.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: