#MamáTambiénLee | Mujeres tan divinas

“Que lejos estaba de imaginar que lo que tanto me avergonzaba entonces de mi familia materna, sus creencias en lo sobrenatural, sería lo que me daría pie para resolver el significado de muchas de sus acciones y de mi propia vida” 

Alivia Garza Martínez. Mujeres tan divinas.

Hace algunas semanas Alicia Garza Martínez, me hizo llegar su novela “Mujeres tan divinas y no pude resistir leerla de corrido al saber que estaba basada en una memoria familiar de la propia autora. Alicia nos lleva a indagar en el pasado, desenredar secretos y misterios familiares y mostrarnos como es que las mujeres de la familia Martínez formaron y moldearon su propia personalidad.

#LecturaRecomendada De una manera muy íntima, Alicia nos abre no solo la historia de sus tías o primas, sino la de su madre y la suya. No todo es rosa (como en todas las familias) y en ocasiones se siente pesada la carga generacional, pero evidenciando un vínculo de entendimiento, de sangre, de empatía, de compasión, que de una u otra forma las vuelve cómplices de vida.

Leer “Mujeres tan divinas”, fue como tener una plática sabrosa entre amigas. Me encantó la atmósfera y el lenguaje muy Regio, ademas me sentí muy cercana con la dinámica que envuelve a las Martínez…me reflejé en mi propia relación con las Álvarez (mi familia materna y mis adoradas tías – Flora, Fauna y Primavera), la historia de mi abuela, los secretos familiares, la mística, las supersticiones y la conexión e interpretación de nuestros sueños.

Gracia Alicia, por compartirnos a las Martínez.

Te dejo algunas frases de este libro:

  • “Hoy me pregunto hasta qué punto mi forma de creer en lo sobrenatural lo aprendí de mi madre, hasta qué punto mi pasión y mi fuerza y mi fe en la vida provienen de lo más oscuro de su mundo interior y de las catástrofes y los misterios que quedaron en  el pasado de mi familia.”
  • “Muy probablemente mi madre fue víctima de abuso, pero por algún mecanismo psicológico siempre lo negó y lo reprimió. (…) Una vez me dijo mi madre que los golpes eran por mi propio bien”
  • “Otra cosa que me ha plagado toda mi vida debido a estas experiencias es que he vivido con el temor de que en cualquier instante va a suceder una tragedia. Esta neurosis me dominó en constante desde que me volví madre. A mi hijo debe haberle sido muy difícil crecer bajo mi intenso estado de alerta”
  • “Siempre he tenido sueños muy interesantes, y algunos de ellos se han vuelto más o menos realidad. Po r está razón, he aprendido a poner mucha atención en mis sueños”
  • “Mi madre y mis tías moldearon mi personalidad y mi carácter. De todas, pero en especial de mi madre, aprendí a disfrutar la música y a reír y vivir con romanticismo. Como todas ellas, defiendo lo que me gusta y rechazo abiertamente lo que me disgusta. No tengo dobleces. Tengo el carácter fuerte y no me dejo pisotear. Yo también soy una Martínez”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: