Las mil y una formas en que la maternidad te cambia.

Es difícil creer que han pasado más de quince años desde que me convertí en madre. Algo con lo que ni siquiera soñaba…yo me veía fuera del país, viviendo de manera libre, independiente con una carrera exitosa…pero como dice mi mamá, “cae más rápido un hablador que un cojo”, me enamoré redondita de mi marido, mi corazón hizo nuevos planes y mi vida comenzó de nuevo, nos embarcamos en esta aventura de la crianza…y si, aunque es todo un cliché: La maternidad te revuelca y te cambia de una y mil maneras. Antes de convertirme en madre, no entendía completamente el trabajo, la energía y el “licuado” de emociones que se destinaba al rol de madre.  Honestamente pensaba que esto de la maternidad era solo cuidar niños y jugar toda la tarde con ellos…eso no podía ser tan difícil ¿verdad? ¿VERDADDDDD? Pero aquí estoy escribiéndote sobre la difícil tarea de ser madre y el poco crédito que nos dan (y nos damos), porque la maternidad es una experiencia que cambia la vida y créeme que ningún libro, ninguna película, ningún consejo, blog o cuenta de Instagram puede prepararte para lo que te espera.

 No creo poner en palabras todo lo que he cambiado después de convertirme en mamá, pero aquí hay algunos puntos sobre cómo la maternidad me ha cambiado:

  • Antes de convertirme en mamá tenía una visión muy cuadrada y estructurada de cómo se deben hacer las cosas…pero la verdad, es que la vida no puede ser tan rígida.
  • Mis hábitos han cambiado dramáticamente. Me volví mucho más organizada, en mi casa, en mis proyectos, en la administración de mi tiempo.
  • Hago un esfuerzo consciente para no juzgar especialmente a otra madre. Nunca podemos saber cuáles son las situaciones que impulsan a los demás a hacer lo que hace.
  • Todo mundo piensa que te vuelves más segura, pero voy a confesar que no. Al contrario, dudo mucho, analizo, pienso y cuestiono cada decisión que tomamos como familia.
  • Mi físico cambió. Snif, hubo un tiempo en que podía comer cualquier cosa y no pasaba nada (lloremos juntas, porque ese tiempo quedó atrás), Ahora he cambiado físicamente, mi cuerpo es diferente, mi rostro ya refleja cansancio y para ser honesto todavía sigo trabajando en aceptar y acostumbrarme a ser diferente a cómo era.  
  • He leído, investigado y aprendido más en los últimos años 15 años que cuando estuve en la escuela.
  • He reconectado conmigo: He vuelto a hacer cosas que amaba, comencé a disfrutar en pequeños momentos de gratitud en mi vida.  Había olvidado lo mucho que me gustaba escribir y por supuesto he reforzado mi amor por los libros y he tratado de permearlo en mis hijos.
  • Entendí a la brava que no hay manera de ser una madre perfecta.
  • Aunque la maternidad es muy solitaria y muchos amigos se fueron, la amistad se transformó y ahora sé la importancia de pedir ayuda, de tener mi pequeña tribu como red de apoyo y que siempre puedo contar con ellos y ellos conmigo.
  • Entendí que la salud mental también importa, que no es una chiflazón o una cuestión de «echarle ganas»
  • Finalmente entiendí lo que significa la paciencia y aunque todavía soy gritona por naturaleza, busco herramientas para volver a ser yo …a veces funciona, a veces no, pero quizá en otros 15 años de maternidad pueda lograrlo.
  • Mi plan de vida, mi carrera y mis planes profesionales cambiaron totalmente, lo he aceptado y estoy feliz ajustando mis metas hacia otra nueva dirección
  • Entendí que la supermamá es un mito y una mentira para buscar aceptación y likes en redes sociales
  • El sueño y el silencio ya no es una necesidad…es un regalo de Dios jajaja
  • La culpa existe y es bien cabrona.
  • El café y el vino son mis amigos y fieles confidentes
  • Lo más importante: Aunque mis hijos son una esponja que aprenden todo de lo que ven qo escuchan…ellos me han demostrado que son los mejores mentores de vida que puedo tener y soy yo la que aprendo más de ellos.

Cuéntame a ti de qué forma te ha cambiado la maternidad?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: