#LlegóLaHoraDelCuento | 2 Cuentos Para Explicar La Muerte Y El Duelo A Los Niños

Cuando el dolor de una pérdida golpea a una familia, los niños a menudo se convierten en el foco: La muerte y el dolor son parte natural de la experiencia humana, pero abordar temas tan pesados con los niños a veces puede resultar difícil, ¿Cómo crear una comunicación con ellos sobre la muerte y el duelo?… Hay muchas maneras de tocar el tema, pero hacerlo a través de la lectura de un cuento, puede ser un recurso poderoso en tus hijos más pequeños

El día de hoy te quiero compartir dos cuentos en donde han abordado el tema de la muerte y el impacto en las emociones de nuestros niños. Espero sirvan para acompañarte:

“Hay un instante en la vida que los que se van y los que vienen se cruzan en el aire.

Se desean felicidad.”

Paloma Valdivia. Es así

Es Así

Es Así, escrito e ilustrado por Paloma Valdivia es un bello cuento sobre el ciclo de la vida. Unos vienen y otros se van, y los que vienen también se irán…recordando que lo único estable es el presente y por lo tanto se tiene que disfrutar antes de ser nosotros los que nos tengamos que ir.

Una forma muy honesta de explicarle a los más chiquitos de una forma muy breve, muy puntual pero muy dulce y tierna, la vida y la muerte así tal cual son…inevitables.

Imperdible, más si en tu casa están pasando por un proceso doloroso de duelo.

Ramona la mona

“Bruno vive con su papá, mamá, abuelos y cinco peces anaranjados. Después de la llegada de Fola, una gata de color rojo, el niño sufre la pérdida de sus peces y de su abuelo, por lo que no está dispuesto a aceptar fácilmente la llegada de Ramona, la mona. Hasta que, un día, las cosas cambia…”

“Ramona la mona”, escrito e ilustrado por Aitana Carrasco es un cuento que nos sirvió de apoyo con mis hijos en su proceso de duelo en el fallecimiento de mi suegro: En el vemos a través de los ojos de un niño, cómo es el impacto sobre las pérdidas, sobre nuevas llegadas y el inminente cambio y continuar que trae la vida.

Cada niño y cada familia tiene sus procesos, pero si en tu casa están pasando por una pérdida, te recomiendo tengas este cuento. 

Además si estás interesada en tener más reseñas y recomendaciones de libros infantiles y juveniles puedes seguir mi cuenta en instagram: #LlegóLaHoraDel Cuento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: