Un día te conviertes en madre, tus hijos crecen y en un punto empiezas a perder la paciencia, te encuentras irritable, reaccionas como no deberías y llegan los gritos a casa, la culpa por hacerlo y el sentimiento de ser la peor madre del mundo… ¿Te suena esta historia?
El día de hoy te quiero contar de un libro que leí hace algunas semanas y que siendo muy honesta, lo compré porque me llamo mucha la atención su portada y sobre todo el título: How to stop losing your sh*t with your kids , escrito por Carla Naumburg.
Conoces la sensación de que alguien ha escrito un libro espiando tu vida y documentando tus experiencias …bueno, creo que eso sentirás al leer este libro. Este es un libro divertido, sarcástico y práctico que a partir de evidencias, nos da herramientas que nos permiten detectar cuáles son esos “botones” que a veces tocan los niños y que combinados con el estrés, la ansiedad y la rutina, son una bomba de tiempo y podamos actuar proactivamente a través de consejos y tips para ayudarnos a lidiar con esos días caóticos.
¡Recomiendo este libro a cualquier padre o madre, incluso si eres de los que siempre tienen días rosas con sus hijos. Es una lectura muy fácil, rápida y honesta sobre la imperfección en padres, hijos y procesos de crianza, pero también una guía que nos permite identificar nuestras áreas de oportunidad, trabajarlas y mejorar, ¡volvernos a la calma y permear todo eso en nuestra relación con nuestros hijos!
Algunas joyas en este libro
- “No necesitas ser un padre perfecto para ser un gran padre.”
- “El secreto para mantener la calma es la autoconciencia; se trata de darte cuenta de que estás a punto de explotar y calmarte. Ese es tu poder.”
- “Los padres más tranquilos hacen que los niños estén más tranquilos. (…) La realidad es que nuestros hijos aprenden más de lo que hacemos y de lo que decimos.”
- “Decirte a ti mismo que la razón por la que sigues explotando es porque eres un mal padre o tienes un mal hijo es una historia inútil porque no ofrece ninguna opción para cambiar o crecer.”
- “La crianza de los hijos es difícil. Es difícil para todos, porque no tenemos la información correcta, el soporte, los recursos y el descanso. Vas a perder la razón y eso no se debe a que seas un mal padre; es porque eres humano.”
- “El objetivo aquí es el progreso, no la perfección.”
- “Reconecta con tu hijo: Tranquilízate lo suficiente como para disculparse y luego hazlo. Recuerda: Ruptura, reparación, repetición y conexión antes de la redirección.”
Deja una respuesta