#MamáTambiénLee | Guía práctica de Mindfulness para niños.

“La mejor forma de enseñar a un niño es con el ejemplo. (…) Los adultos somos como espejos para ellos, así que cuanto más atentos presentes y conscientes estemos en nuestra vida más lo estarán los niños que nos rodeen”

Silvio Raij. Guía Práctica de Mindfulness para Niños

El regalo más grande que podemos darle a nuestros hijos es nuestra atención…por eso el día de hoy les quiero recomendar este libro que nos ayudará a aprender y aplicar herramientas de atención plena y podamos permearlas en nuestros niños, convertir nuestras rutinas en una práctica valiosa y tener como base la importancia de estar en el presente como el único momento en que podemos ser felices: El ahora

«Guía Práctica de Mindfulness para Niños» de Silvio Raij es una herramienta para que podamos entender un poco más la práctica del Mindfulness, comprender las principales causas de estrés en los niños, sus síntomas físicos y cómo es que podemos ayudarles a encontrar la calma mediante la aplicación de ejercicios muy sencillos de Mindfulness, con nuestros niños.

¿Qué es lo que queremos lograr con esta práctica?

  • Reducir la ansiedad, pensamientos negativos y la agresividad
  • Mejorar la concentración
  • Autocontrol y paciencia
  • Mejorar la inteligencia emocional
  • Aprender a no juzgar, a tener más com

¿Cómo lo podemos lograr?  El libro viene acompañado por unas tarjetas, las cuales son unas herramientas muy accesibles con actividades ilustradas de mindfulness que son muy fáciles de comprender. Estos ejercicios están basados en 6 pilares:

  1. Respirar: Atención y ser consciente: Usar la respiración durante las prácticas Mindfulness o meditaciones (todo un desafío)
  2. Prestar atención; Atención, concentración y memoria
  3. Observar los pensamientos: Impacto de nuestras emociones y pensamientos (No somos nuestras emociones, nuestros pensamientos alimentan las emociones y éstas se reflejan en nuestro cuerpo).
  4. Manejar las emociones: Importancia de reconocer y aceptar nuestras emociones…aprender a gestionarlas
  5. Descubrir el cuerpo:  Nuestro cuerpo como instrumento que está conectada a la mente: Las sensaciones, el cuerpo habla.
  6. Ser amables y felices: GRATITUD

#LecturaRecomendada para ponerlo en práctica. Ojo que no se quedé ese libro en estantería…dale trabajo junto a esas tarjetas, que son una herramienta que nos ayudará a identificar, gestionar y regular nuestras emociones, como mamás, como hijos y como familia.

https://amzn.to/3xWnjPm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: