#MamáTambiénLee | Cómo hablar para que los adolescentes escuchen y cómo escuchar para que los adolescentes hablen

“Como padres, nuestra necesidad es ser necesitados; como adolescentes, su necesidad es no necesitarnos. Este conflicto es real; Lo vivimos a diario mientras ayudamos a aquellos que amamos a independizarse de nosotros”

Dr. Haim G Ginott en Como hablar para que los adolescentes escuchen y cómo escuchar para que los adolescentes hablen, Adele Faber y Elaine Mazlish

#MamáTambiénLee en constante aprendizaje ¡Llegamos a la adolescencia y necesitas herramientas que nos permitan comunicarnos efectivamente con nuestros muchachos!

Encontré esta joya  por recomendación de mi amiga Elena OrdinaryBites que recomendó el libro “Cómo hablar para que los niños escuchen: y como escuchar para que los niños hablen”, de  Adele Faber y Elaine Mazlish y buscándolo encontré  la versión “Como hablar para que los adolescentes escuchen y cómo escuchar para que los adolescentes hablen” de las mismas autoras, que prácticamente es una “guía” que aborda los problemas difíciles que podemos enfrentar hoy en día los  adolescentes y padres de familia. Este libro está lleno de consejos innovadores, pero a la vez sencillos, prácticos y funcionales, unas ilustraciones que ayudan muchísimo y técnicas para construir las bases para una relación adecuada con nuestros hijos y transmitir la necesidad de desarrollar habilidades de comunicación críticas para que nuestra relación con ellos no se vaya fracturando.

#LecturaRecomendada Todavía hay camino para aplicar lo que he leído, mucho par aprender para ser mejor madre, no siempre soy consciente, pero definitivamente este libro está ayudando a tener un mayor acercamiento con mis hijos mayores,  tener su confianza y respeto mutuo, identificar cuando estoy  haciendo algo que no debería y a reflexionar sobre la importancia del lenguaje,  a no dejar de elogiarlos,  las expectativas que podemos tener, el tema de la disciplina y los castigos y a identificar las amenazas que pueden rondar y ofrecerles toda la información que necesiten para enfrentarlos.

Te dejo con algunas frases del libro que te dejaran reflexionando:

  • “Los adolescentes necesitan poder expresas sus dudas, confiar sus temores y explorar opciones con un adulto que los escuchará sin abrir juicios y los ayudará a tomar decisiones responsables.”
  • “Ése es el gran desafío,” dije, “cambiar nuestro pensamiento de cómo arreglo las cosas yo, a como capacito a mis hijos para arreglar las cosas por si mismos”
  • “En nuestra actitud y nuestro lenguaje respetuosos lo que hace posible que nuestros adolescentes nos escuchen y cooperen”

“Nuestros hijos son nuestro regalo al mañana. Lo que ellos experimenten en sus hogares hoy capacitará para traer al mundo que hereden, las forman que confirmen la dignidad y la humanidad de toda la gente”, Como Hablar para que los adolescentes escuchen #MamáTambiénLee

  • “Acepta sus sentimientos a la vez que redireccionas su conducta”
  • “Alternativas al castigo: Expresa tus sentimientos, expresa tus expectativas, muestra cómo compensar, ofrece una elección y actúa”
  • “Para que un cambio real tenga lugar, nuestros adolescentes necesitan hacer el trabajo emociona. Y el castigo interfiere en ese importante proceso”
https://amzn.to/3AaNtjB

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: