«No siento nostalgia de nuestra niñez, está llena de violencia. Nos pasaba de todo, en casa y fuera, a diario, pero no recuerdo haber pensado nunca que la vida que nos había tocado en suerte fuese especialmente fea. La vida era así y punto; Crecíamos con la obligación de complicársela a los demás antes de que nos la complicaran a nosotras.»
Elena Ferrante. La amiga estupenda.
Hace un par de meses leímos en nuestro circulo de lectura el primer volumen de la saga “dos amigas” de la escritora Elena Ferrante, titulado “La amiga estupenda” y nos gustó tanto que justo en estos momentos vamos a la mitad del segundo libro titulado “Un Mal Nombre” y ambos son maravillosos y por eso a reserva que juro que les traeré a reseñar todos lis libros, el día de hoy les voy a contar más de “La amiga estupenda”
Esta novela es un retrato de un barrio en las afueras de Nápoles en la década de los cincuenta y nos enfocamos en la amistad de Elena y Rafaella (Lenú y Lila), desde su infancia, hasta la adolescencia, hablándonos de la dualidad en su amistad – competencia y rivalidad, de la violencia normalizada, la desigualdad en oportunidades, la familia, la pobreza y el amor. Lila y Lenú crecen en una atmósfera violenta en donde recibir educación puede resultar un privilegio.
#LecturaRecomendada.
Quizá en un principio pueda resultar una lectura complicada por el número de personajes (quien es quien, padres, hijos, oficio), después la autora nos da un prólogo en un tiempo desconocido, con personajes que aún no conocemos… pero una vez que continuas con tu lectura, la historia y las relaciones fluyen de una manera muy natural y ordenada, te sumerges y te duele la atmósfera, la limitación de oportunidades y finalmente la inocencia pérdida.
Como lo hago con cada recomendación, hoy te quiero compartir algunas frases que creo fueron importantes para el desarrollo de esta historia:
- “Así era nuestro mundo, estaba lleno de palabras que mataban: el crup, el tétanos, el tifus petequial, el gas, la guerra, el torno, los escombros, el trabajo, el bombardeo, la bomba, la tuberculosis, la supuración. El origen de los muchos miedos que me han acompañado toda la vida se remonta a esos vocablos y a esos años.
- “Toda aquella época siguió ese mismo curso. Tuve que reconocer que lo que yo hacía por mi sola no conseguía acelerarme el corazón, solo lo que Lila tocaba se convertía en importante. Pero si ella se alejaba, si su voz alejaba de las cosas, las cosas se manchaban, se cubrían de polvo.»
- “Bastó aquella frase para que un pensamiento hasta entonces latente se manifestara con toda claridad: Si ella hubiese ido conmigo a la escuela, a mi misma clase, si se lo hubiesen permitido, ahora habría tenido diez en todo y eso lo sabía yo de siempre y ella también lo sabía, y ahora me lo hacía notar.”
- “Me di cuenta que de que en todo parecía más adelantada que yo, como si fuera a un colegio secreto. Noté también una tensión en ella, las ganas de demostrarme que estaba a la altura de lo que yo estudiaba”
- “El dinero hizo que cobrará más fuerza la impresión de que lo que me faltaba a mi lo tenía ella y viceversa, en un juego continuo de intercambios y vuelos que, a veces con alegría, a veces con sufrimiento, nos hacía indispensable la una a la otra.»
- “Tal vez era señal de que Lila tenía razón: a la gente de esa ralea se le combatía conquistando una vida superior propia, de esa que ellos eran incapaces de imaginar siquiera. “
- “No quiero leer nada más de lo que escribes. ¿por qué? Porque me hace daño – contestó, se golpeó el centro de la cabeza con los dedos y se echó a reír.
“Pase lo que pase tu sigue estudiando…no lo dejes nunca; yo te daré dinero, tienes que estudiar siempre
Tweet
Gracias, pero llega un momento en que los estudios se acaba.
-Para ti no. Tú eres mi amiga estupenda, tienes que llegar a ser la mejor de todos, de los chicos y las chicas” (Elena Ferrante, La amiga estupenda.) #MamáTambiénLee
Plus: La adaptación que han realizado para HBO es sensacional. Spoiler. La segunda temporada es la adaptación del segundo libro que más adelante te compartiré
Deja una respuesta