“Debe ser una ilusión común en todos los lectores que han amado un libro estar destinados a ser buenos amigos del autor, porque solo ellos entienden a esa persona y comparten con ella un vínculo especial”
Aysegul Savas. Volver a Casa
¡No saben que bella novela la que les traigo el día de hoy!
Ambientada en París y Estambul, volver a casa de Aysegul Savas, nos lleva a un viaje por memorias construidas a través de contar historias -unas reales y otras incompletas-, por Nunu su protagonista, una joven turca que se muda a Paris después de la muerte de su madre. Es en esta ciudad en donde ella conocerá a “M”, un escritor , quien ha ambientado algunas de sus novelas en Estambul y con quien comenzará una amistad basada en el intercambio de reflexiones e historias aderezadas por los temas que tienen en común, los recuerdos y sus paseos por la ciudad.
#LecturaRecomendada. Es difícil no engancharse con la historia, en donde desde un inicio se nos muestra los recuerdos incompletos de la protagonista: Una infancia marcada por el delirio y suicidio de su padre, una madre que tiene sus propios motivos y que fluye entre lo familiar y los “apagones” y ausencias emocionales, su tías (¡tremendas!)… poniéndonos en modo reflexivo sobre la veracidad de nuestras propias memorias, le necesidad de recuperarlas y su vinculación con las memorias de los demás. ¿Cómo se pueden entrelazar? ¿Cómo nos van construyendo y transformando ¿Cómo invariablemente fortalecen nuestra propia identidad?
Te comparto algunas frases que me encantaron del libro:
- “Pero las historias son desconsideradas, ciegas a todo menos a su propia forma. Cuando cuentas una historia, estás dispuesto a omitir mucho”
- “Se supone que la primera impresión de una ciudad es la más auténtica, la única vez que un extraño puede ver su esencia”
- “Todo mundo, concluyó, tenía que vivir y morir con sus propios fracasos”
- “En mi infancia e incluso más tarde, soñaba con un amigo con el que pudiera dialogar interminablemente sobre los temas extraños que yo eligiera, sin preocuparme de pisar territorio incómodo”
- “Las mujeres tenían almacenes invisibles de sabiduría para perder peso, para las várices, pare reducir la celulitis. (…) Me encantaban sus poderes y su control sobre el mundo”
- “Cuando el mundo se enumeraba elemento por elemento, los eventos únicos se convertían en rutinas, una historia de cómo habían sido siempre las cosas. Este era también el placer del inventario: seleccionar los recuerdos más mínimos para ilustrar la regularidad de la vida cotidiana”
- “(Lo que Luke no decía cuando señalaba que todos tenían una historia que contar era que es un privilegio tener una historia, conocer tu propia narrativa con tanta certeza como sabes tu nombre)”
- “Gran parte de la textura de una relación desaparece cuando se transforma en historias, pues todo el sentimiento se queda debajo de las palabras habladas”
“Lo que más importaba era despojar de amargura el recuerdo y contarlo de nuevo con alegría. Y, si una vez que echaba raíces, esa historia de cómo habían sido las cosas se hacía más grande. Era una voz que hablaba a través de nosotros, inagotable, al parecer, más allá del resentimiento y la tristeza. Más allá de todo lo que no podía ser resucitado.” Aysegul Savas. Volver a Casa
Tweet

Deja una respuesta