“Todas las grandes cosas vienen de pequeños comienzos, la semilla de cada hábito es una sola decisión diminuta»
James Clear en Atomic Habits
Un hábito es una rutina o comportamiento que se realiza regularmente y en muchos casos automáticamente, sin embargo, mucha gente piensa que para hacer un cambio en su vida (algo realmente relevante) tienen que hacer acciones titánicas que impacten en sus hábitos… El libro que les traigo el día de hoy tiene su premisa es que al contrario de lo que muchos pensamos, los grandes cambios surgen del efecto de combinar cientos de pequeños actos…lo que él llama hábitos atómicos.
Hábitos Atómicos escritos por James Clear nos muestra paso a paso como podemos construir mejores hábitos de una manera fácil de entender y sobre todo aplicar. Con un tono informal y accesible, el autor desarrolla la premisa del libro desde 4 pilares básicos (Leyes) que finalmente puedan venir a “rediseñar” nuestra vida:
- Ley 1: Hacerlo obvio
- Ley 2: Hacerlo atractivo
- Ley 3: Hazlo fácil
- Ley 4: Hacerlo satisfactorio
Algunas joyas que me dejaron reflexionando:
- “Lograr una meta sólo cambia tu vida momentáneamente. Lo que realmente tenemos que cambiar son los sistemas que causan esos resultados. Cuando resuelves problemas en el nivel de resultados, solo los resuelves temporalmente. El propósito de establecer objetivos es ganar el juego. El propósito de los sistemas es seguir jugando el juego.”
“Tienes el poder de cambiar las creencias sobre ti mismo. Tienes la elección en cada momento; puedes elegir qué quieres reforzar hoy con los hábitos que elijas hoy.” James Clear. Hábitos Atómicos. #MamáTambiénLee
Tweet
- “Cuanto más disponible sea un producto o servicio, más probabilidades tendrás de probarlo…El deseo es el motor que impulsa nuestro comportamiento. Cada acción se toma debido a la anticipación que la precede. Es el antojo lo que lleva a la respuesta…”
- “No elegimos nuestros primeros hábitos, los imitamos. Seguimos el guión transmitido por nuestros amigos y familiares, nuestra iglesia o escuela, nuestra comunidad local y la sociedad en general. Cada una de estas culturas y grupos viene con su propio conjunto de expectativas y estándares…Recogemos hábitos que forman a la gente que nos rodea. Copiamos la forma en que nuestros padres manejan sus propios argumentos, la forma en que nuestros compañeros coquetean entre sí, la forma en que a otros obtienen resultados…”
Bonus: La crianza tiene sus propios desafíos, por eso el autor nos da un capítulo más en donde nos regala una guía sobre cómo aplicar sus ideas en la maternidad….( en su página viene las indicaciones para esta guía, un tracker de hábitos y otros recursos) #mamátambiénlee
Deja una respuesta