Creo que ya perdí la cuenta de cuántos días llevamos sin salir más allá de la cochera de la casa, las primeras semanas lloraba muy seguido, llegó el insomnio y los cambios abruptos de humor (quizá las hormonas, quizá el miedo o incertidumbre por las fechas de regreso, la ansiedad del encierro o el sentimiento de no ver a mis papás y tener tiempo para mi).
No se ustedes pero aquí un día me siento tranquila y productiva, los niños cooperan muy bien, la casa fluye en paz y armonía y al día siguiente, ¡madres!, todo cambia, la casa patas para arriba, berrinches, bloqueos productivos, malhumor y bueno ya mejor ni les cuento…
En este tiempo he encontrado que cuando los días se están sintiendo pesados y el agua me empieza a llegar al cuello, hay cosas que me ayudan a dejarme ir y “nivelarme”, desde alejarme un poco del caos, rezar, leer o aferrarme al trapo y al trapeador (soy rara, lo sé) hasta escribir las cosas que he descubierto en el tiempo que hemos estado sin poder salir de casa.
Cosas que he aprendido en la cuarentena:
✨La mente es poderosa: solita me salvo o le hago caso al miedo y nos vamos para abajo.
✨Valorar las mañanas silenciosas
✨Cada cosa a su tiempo.
✨Repartir responsabilidades
✨Mis hijos están creciendo y madurando demasiado rápido.
✨Lo más importante, ya estaba en casa.
✨No tenerle miedo a mis emociones. A veces es rico desahogarnos
✨La fe es poderosa. 🙏
✨ Adaptarse y construir nuevas oportunidades.
✨Hay que estar atentos la inspiración, las ideas, llegan y te vigilan esperando a manifestarse.
✨No hay que poner todos los huevos en una canasta. (Laboralmente y no es albur) Diversificación chula, diversificación pero de ya.
✨No necesito tantos zapatos…me la he pasado descalza.
✨ El miedo no solo paraliza, yo decido. El miedo también impulsa.
✨Nunca dejes un vestido lindo para usarlo cuando esto pase…es hoy. Maquíllate y ponte linda.
✨Pedir ayuda
✨Dar crédito a mi esfuerzo y dedicación. Mi trabajo y mi tiempo tienen precio.
✨Ser productivo no es igual a vivir siempre de prisa.
✨Gastamos en tonterías no prioritarias ni vitales. (Nota para mi cuando todo esto pase: Los libros en esta casa son vitales)
✨Un café o una copita (a solas) en el patio, siempre ayuda.
✨ El comedor que tanto cuidaba para las visitas, es mucho más funcional para toda la familia: Trabajar, dibujar, tener videollamadas o hacer tareas.
✨El pie me creció medio número por no usar zapatos.
✨Siempre voy a necesitar tiempo para mi.
Cuéntenme, bueno o malo ¿Cómo están? ¿Cómo se sienten’ ¿Que les ha dejado la cuarentena?
María Moctezuma #MamáBloguera
Deja una respuesta