El miedo y su reflejo en tu productividad.

Todos hemos estado viendo publicaciones en donde enfatizan que no es necesario tener la obligación de desarrollar alguna habilidad, descubrir nuevos libros o presionarte para detonar esa gran idea para un próximo negocio… en pocas palabras nos dicen que no es necesario intentar ser productivos, que estamos pasando por mucho y es necesario tomarlo con calma y cuidar de ti, de tu familia, de tu salud mental y aprovechar para disfrutar en casa.

Y de verdad, si me siguen de hace tiempo saben que siempre les he dicho que en el proceso de crianza es necesario vivir un día a la vez, aprender y disfrutar el camino…pero hoy quiero abrir un poco el escenario más allá de la maternidad  y ponerle voz al pensamiento de muchas personas  que no están en una situación de bienestar económico y que, ante las circunstancias tienen que, o tomar las medidas necesarias y seguir saliendo a la calle, o bien aceptar el reto y utilizar el distanciamiento social para  hacer ajustes en su presupuesto, seguir trabajando, buscar oportunidades, reorganizarse y utilizar el tiempo eficientemente para contener la situación y prepararse para un  futuro económico incierto.

¿Para dónde va esta publicación?

Hay familias, hay personas que tienen la fortuna de contar con un sueldo seguro cada quincena, tener casa propia y alimento por si se alarga el periodo de cuarentena. ¿Tienen preocupaciones, agobio y estrés?, por supuesto que sí. Pero también hay personas que no pueden darse el lujo  de ponerse en pausa aunque quisieran; dependen de la operación de sus proyectos de emprendimiento y de sus ventas para llevar dinero a casa y entonces el estado de alerta los lleva a querer hacer, producir, crear, vender, buscar fuentes alternativas de ingresos.

¿Es la productividad una respuesta al miedo? Puede ser.

¿Es un privilegio convertir el miedo en productividad?  Para muchos más que un privilegio es una necesidad y un llamado a la acción como medida de adaptación y protección ante la crisis.

¿Debo sentirme obligada a aprovechar el tiempo para  desarrollarme, aprender, leer, buscar opciones y sentirme más productiva?  Mi respuesta es puntual: No hay una fórmula para reaccionar a lo que estamos viviendo  y cada persona, cada familia lo está viviendo a su manera, todos tenemos necesidades, preocupaciones y hasta motivaciones diferentes…así que haz lo que tengas, necesites (y quieras) hacer.

Solo recuerda que algunos días todo fluirá; el proceso creativo para vender una idea,  para aprender, para utilizar ese aprendizaje y aterrizar un proyecto, hacer networking,  ser visible y  vender…pero otros días ser productivo se sentirá  llenar tu  cuaderno de ideas de emprendimiento y soñar mientras preparas la comida o doblas la ropa de familia…así es esto.

#MomTalks ¿Tu cómo te sientes? ¿Cómo reaccionas ante el miedo?

Te abrazo

María Moctezuma #SeamosAliadas

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: