#MamáTambiénLee| La Chica Que Dejaste Atrás

«La Chica que dejaste atrás», escrita por Jojo Moyes nos lleva a un pequeño poblado de Francia durante la ocupación alemana en la Primera Guerra Mundial. La autora nos presenta a Sophie Lefevre, quien ante la ausencia de su esposo, la situación con los soldados alemanes, los objetos de valor que les han sido arrebatados y por un frío invierno sin alimentos, ha tenido que servir y cocinar para el ejército alemán a cambio de comida, sin embargo esta actividad le costará la enemistad entre algunos habitantes de su pueblo.

El único artículo de valor que le queda a Sophie es un cuadro de ella pintado por su esposo, mismo que se convertirá en el objeto del deseo de un comandante alemán y las cosas se complican; Llega el sacrificio, la traición, la vergüenza, el señalamiento y la tragedia …es entonces que la autora nos lleva a Londres durante 2006. Aquí conocemos a Liv Halston joven quien al igual que Sophie pierde a su marido y a Paul, un ex policía cuyo trabajo se centra en recuperar arte perdido y robado durante la guerra y quien al conocer a Liv descubre la pintura de Sophie en su casa: Es aquí en dónde buscará devolver la pintura a sus legítimos propietarios llevándolos a estar en bandos opuestos de una batalla legal.  Liv se aferrará a quedarse con “La Chica que dejaste atrás”, nuestra pintura en cuestión y la historia nos mostrará a dos mujeres vinculadas por la ausencia y el apego a lo que más aman.

#LecturaRecomendada

«La Chica que dejaste atrás» es un libro de fácil y ágil lectura, cuya narrativa y construcción de sus personajes reflejan a mujeres valientes, inteligentes y sobre todo resilientes. Además uno de los elementos de valor de la obra es el gran trabajo de documentación para reflejar la atmósfera sombría y poco conocida de la Primera Guerra Mundial y su impacto en el arte, algo poco conocido por muchos de nosotros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: