Cuando me convertí en mamá, uno de mis grandes retos fue poder transmitir a mis hijos el amor que yo tengo por los libros…sin importar su edad o si ya aprendieron a leer.
Mis hijos debían sentirse incluidos en la búsqueda de libros que despertaran su curiosidad e ingenio y de esta manera vieran a mis amados libros como una fuente de placer y entretenimiento y lo mínimo que podía hacer era asegurar que esto sucediera, al facilitarles el acceso a libros llenos de dibujos, símbolos, texturas que llamaran su atención.
Y pues sí, creo que lo estamos logrando. Ahora tengo a una pequeña de 4 años que, aunque no se queda quieta, está dispuesta a escuchar las historias que leemos cada día, que está atenta a mis preguntas y participa en lo que estoy leyendo y muy importante me dice cuando hay que parar, buscar otra historia o ir a hacer otra cosa y no hacer de este bello hábito, una obligación sino un disfrute.
Mamás, recordemos que leer en voz alta a nuestros niños en edad preescolar, sembrará las bases para formar adolescentes capaces de desarrollar el pensamiento crítico a través de la lectura.
⚠️ Mamá…apaga la televisión que ya llegó la hora del cuento
Cuéntenme, ¿leen cuentos con sus niños?, ¿creen importante leer a nuestros niños?
María Moctezuma #MamáBloguera
Solo una mamá imperfecta y real #MamáTambiénLee
Deja una respuesta