En el audio del supermercado se escucha una canción navideña….pero no es un villancico tradicional….habla de llevar una pena, de la soledad y de volver al hogar. He de confesar que cada vez que la escucho me vienen a la mente recuerdos de mi niñez, en dónde no entendía porque en una noche tan mágica como la cena de navidad había lágrimas por ausencias, tristeza y añoranza. ¿Por qué la depresión? ¿Por qué la tristeza?
Hoy entiendo que para muchas personas esta es una época de contrastes; dicha, unidad familiar y buenos deseos vs actividades sociales, materialismo, comercialización y altas expectativas; Ocasiona que las ausencias y la soledad se sientan más profundas y la melancolía se transforme en tristeza e insatisfacción con lo que se tiene, lo que se es y lo que se ha logrado.
Identifiquemos la naturaleza de nuestro «acongojo» y angustia. Evitemos estrés, evitemos gastar más de lo que podemos pagar. Traigamos a nuestra vida gente positiva y que traiga sosiego, esperanza y sobre todo consuelo ante nuestras ausencias.
Es válido estar triste o extrañar; Identifica, expresa y EXTERNALIZA tus emociones y sobre todo, no te quedes solo y pide ayuda.
Si estás lejos de tu familia, de tu tierra, no te quedes solo en casa y crea nuevos recuerdos.
Y por último si solo necesitas hablar, gritar, llorar o desahogarte….yo aquí estaré. ¡No estas sola!
María Moctezuma #MamáBloguera #Mashabblog
Hola guapa!!!
Estas fechas son muy entrañables, tenemos los sentimientos más a flor de piel que nunca y por eso son tan alegres y a la vez tan tristes porque nos acordamos de los que faltan y los echamos aún más de menos pero creo que la tristeza forma parte de la vida y hay que asumirlo, seguir adelante y trarar de sacar todo lo positivo de estas fiestas tan especiales.
Feliz Navidad!!!
Me gustaMe gusta
Hasta hace unos días, le preguntaba a todos los que conocía si no estaban felices por que la Navidad ya estaba cerca. Sin embargo, muchos me respondían que era otra fecha más. Callé, y pensé: «¿Por qué la gente odia la Navidad? Es TAN pero tan bonita a pesar de las ausencias.» Y creo que son las mismas personas que no han podido completar su ciclo de duelo. Algunos ponen de pretexto el consumismo, pero eso no siempre es así. Otros ponen de pretexto la falta de los seres queridos, pero ta,poco es así. Ellos siempre estan ahí, la familia siempre está ahi.
La Navidad es la fecha que espero con más ansias (claro, después de mi cumpleaños) y aunque la verdad nunca es un día perfecto, la sigo esperando con una sonrisa para el siguiente año.
Me encanta tu blog, me quedo aquí. Y por cierto, esa canción de Navidad también me encanta ♥
http://senseandhaunt.blogspot.mx/
Me gustaMe gusta
Gracias por todas la recomendaciones! realmente me encantaron! te cuento que ando algo melancólica porque la pasaremos solo con mi esposo y nene de 5 años, lo cual me deja muy mortificada!
Me gustaMe gusta
Hola!
Me encantan tus propuestas y en especial las de crear nuestras propias tradiciones navideñas. Mis padres siempre se sienten un tanto melancólicos en estes epocas porque estan lejos de sus familiares, asi que esto les va a venir muy bien.
Un beso!
Me gustaMe gusta
Hola Masha,
La clave, como bien dices, son las expectativas. Siempre esperamos mucho, demasiado de los demás. Con lo fácil que resulta darnos nosotros mismo lo que deseamos para ser felices.
La Navidad es una farsa como otra cualquiera pero ahí seguimos todos, empeñados en transitarla como borregos. Son unas fechas que hace tiempo dejé de celebrar. Tan sólo las utilizo para recogerme, meditar y preparar los retos para el próximo año. ¡Nada como estar a solas con una misma!
Me gustaMe gusta
Tienes mucha razon Masha. La última Navidad fue terrible para mí familia debido a una gran pérdida. Esta Navidad tenemos el beneficio del tiempo pasado para darnos algo de la habilidad de realmente enfocarnos en nuestras bendiciones y no en las pérdidas. Nunca será lo mismo y siempre estarremos consciente de lo que falta, pero la vida debe ser vivida y apreciada porque no hay garantías.
Me gustaMe gusta
Yo temo el día que eso me pase a mi. Que al sentarnos en la mesa falte gente y que no sea como siempre.
Por ahora la navidad para mi sigue siendo sinónimo de festejo. Que tengas unas felices fiestas, bss!
Me gustaMe gusta
Hola guapa
Ay entiendo en parte esa sensación de tristeza y añoranza por esas personas que ya no estan, en mi caso echo mucho de menos a mis abuelos pero me gusta este sentimiento porque significa que nos hemos querido mucho,
Así que aunque para mi la Navidad sea positiva 100% me apunto estos tips por si acaso, lo de crear nuestras propias tradiciones me parece una idea genial
Un besazo
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa! Desde hace años estas fechas son un poco tristes para mi también, y cada año que pasa un poco más porque falta gente muy importante para mi alrededor de la mesa, pero aún así tenemos que disfrutar del momento y de las personas que siguen a nuestro alrededor. Un beso.
Me gustaMe gusta
Hola, espero hayas tenido una linda navidad.
En esta fecha sin duda la gente se vuelve un poco loca y se estresa demasiado. Me han gustado los consejos que das en esta entrada y seria genial que muchos los pongamos en practica.
Besos
Me gustaMe gusta
Hola guapetona, muy buenos consejos, como siempre.. para mí es una época así: por un lado echo mucho de menos a mi madre que falleció el día de navidad de hace 3 años. Tal día como hoy cumpliría 66 años y hace 3 la incineramos.. pero por otro lado tengo una conexión especial con estas fechas porque a ambas nos encantaba montar todo el tinglado, tema regalos, etc.. con ella se ha perdido mucho en mi familia pero toca seguir adelante y más cuando tienes hijos. Funciona pensar en todo lo vivido y también ver la ilusión con la que mi hijo vive estas fechas, desde las luces a los regalos así que bueno, como suele decirse, siempre positivo y siempre hacia delante.. muaksss
Me gustaMe gusta
Hola!! Tienes razón, a veces estas fechas estamos con las emociones a flor de piel y tendemos a estar más sensibles a todo lo que nos rodea. En mi caso debo decir que siempre es una época muy alegre de mucho amor y unión familiar. Un abrazo grande buenos consejos!
Me gustaMe gusta
Ay amiga! cuanta razón hay en tus palabras. Aunque en algunos casos es mejor huir de algunos miembros de la familia, que se afanan en desarmar la Navidad cual Grinch. Cada año me propongo que ese Grinch no me arruine la Navidad, y la verdad es que este año me ha ido bastante bien. Espero que tu no sufras nada de eso, y que tus Navidades estén transcurriendo en paz y armonía, con la familia y los amigos, que es como mejor se disfruta todo.
Un beso grande y felices fiestas!! ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Guapa, las canciones de fin de año son bastante depresivas, en ocaciones y la verdad es que mucha gente la pasa de una manera un poco triste, ya sea porque no saben estar solos, porque han perdido amores, amigos o familia y eso los llena de nostalgia. En fin. Cada uno tiene sus motivos, así como otros que preferimos ver las cosas de otra manera, aprender, disfrutar y agradecer por lo que tenemos, siempre desde el amor y bueno depende del año cada quien lo vivirá de una u otra manera.
Yo espero que tú lo estés pasando genial y que este nuevo año traiga grandes aprendizajes y cosas maravillosas a tu vida 🙂
Me gustaMe gusta
No concibo una navidad sin mi familia alrededor… este año hemos notado mucho la falta de mi abuelita que nos dejó el año pasado, pero todos juntos hemos superado esta gran perdida y todos juntos logramos disfrutar de la navidad ♥
Besos desde JustForRealGirls
Me gustaMe gusta
Hola!!
Pues como bien dices es una fecha de contrastes. Me ha gustado leer tu post. Me quedo con una palabra » reinventarse». Si no te gusta lo que sientes en estas fechas pues haz por cambiarlo!!. Feliz año nuevo!! 😘 😘
Me gustaMe gusta
La Navidad es una época de reflexión y conectar al máximo con nuestros seres queridos. Para mí es una época de mucha nostalgia y extrañar a los míos que están lejos. Felices fiestas cielo. 🙌
Me gustaMe gusta
Es vital el mensaje que nos brindas, es necesario vivir de una manera mas pausada estas fiestas y esperemos que no caigamos en el consumismo, tener que buscar mayores experiencias, que marquen mucho mas a las personas. la verdad es que hay tanta nostalgia en estas fechas. y me ilusiona todas las familias unidas.
Me gustaMe gusta
Veo la Navidad como una fecha especial para estar en familia. En mi familia no consumimos demás porque lo que se conmemora, es el nacimiento más humilde del mundo, ese es el concepto con el que crecí en Chile y, ese es el concepto que tienen en la familia de mi marido.
Es verdad que faltan muchas personas pero, hay que saber llevarlos en el corazón y recordarlos con amor no con dolor, eso lo práctico desde hace años.
Me gustaMe gusta
Hola guapa!
Pues la verdad es que este es el primer año en el que no termino las uvas o la cena de noche buena llorando. Supongo que he aprendido a aceptar que la vida no es como uno quiere, pero eso no quiere decir que no merezca la pena y sobre todo, que no la pueda disfrutar.
Hay que tener en cuenta que la vida dura muy poco y cuando aceptas esto, es cuando más feliz vives… sin tener la necesidad de obtener objetos materiales.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Entiendo totalmente que a veces las navidades no son tan lindas para todos, afortunadamente a pesar de que hemos tenido algunos problemas económicos mis navidades siempre fueron felices, no por lo material sino por la familia, desde pequeña entendí que cuando se puede habrían regalos pero sino no habría problema y estaría bien, incluso una navidad mi mamá me regaló una almohada hecha a mano, todavía la conservo, es realmente especial para mí, y no se compara a ningún juguete que recibí o pude haber recibido. Ahora quiero enseñarle eso a mi hija, que no son lo juguetes lo importante.
Me gustaMe gusta
A mi me gusta mucho la Navidad, es una época preciosa del año con todas las luces, las decoraciones de Navidad, las reuniones familiares, etc pero entiendo que haya gente que se sienta triste o sola por estas fechas, ya que son días especiales y tenemos todos los sentimientos a flor de piel. Además son días de compras, consumo…y eso puede llegar a estresar.
Me gustaMe gusta