Desde que me convertí en mamá, el tratar de aprovechar al máximo mis horas de trabajo, limpieza, organización y tener tiempo para estar con mis hijos o enfocarme en mí, se ha convertido en un reto y aunque confieso que aún sigo tratando de buscar el balance perfecto que ayude a sentirme más productiva, tengo un par de «trucos»que aprendí en mis tiempos de coordinar proyectos y que hoy quiero compartirles.
3 Técnicas para ser productivas:
- Batching: La idea es fácil se trata básicamente de agrupar tareas que son similares para hacerlas en un solo periodo de tiempo; Haciendo esto eliminaremos distractores y la pérdida del tiempo que implica estar cambiando constantemente de una actividad a otra.
¿Vas a salir a realizar las compras para la semana?, pues aprovecha la vuelta para otros pendientes, pasa a la tintorería, paga recibos. ¿te vas a sentar en tu computadora?, puedes también leer y contestar todos los correos y mensajes pendientes. - Técnica POMODORO La premisa de esta técnica es trabajar en periodos de tiempo en específico, intercalado con periodos de descanso. (25 minutos de actividad + 5 minutos de descanso). El realizar pausas de descanso de manera frecuente mejorará nuestra agilidad mental y con ello aumentará nuestra productividad. Aprovecha esos minutos de descanso para tener tiempo para relajarte y hacer cosas para ti.
- Técnica GTD (Getting Things Done) Básicamente se trata “sacar” todos esos pendientes que traemos en nuestra cabeza, y escribirlas para dividir todas las actividades en tareas más simples.
Este método en particular me gusta ya que me permite a través de la elaboración de listas de tareas específicas, planear, estimar tiempos y recurso, además de saber si se trata de alguna actividad en la que me puedo apoyar en alguien más: Recopilar + Procesar + Organizar.
Ahora bien, ¿crees que el aplicar una técnica es confuso, poco práctico y no te ayudará?, estoy segura que con simples ajustes a tu rutina lo puedes lograr:
• Haz de lo ordinario, algo extraordinario. Si hacemos de una actividad cotidiana y odiosa una actividad que te lleve al cumplimiento de una meta, está tendrá otro sentido y obtendremos un motivante para realizarla. Ejemplo si tengo que limpiar la estufa (cosa que odio, pero se hace diario) es para poder cocinar (que me encanta) y ver a mi familia reunida en mi cocina.
• Adelantar tus días en las noches. Adelantar todo desde una noche antes, es un gran aliado para ser productivo. A mí me sirve avanzar todo lo que pueda. Desde revisar mi planeación y agenda hasta preparar uniformes, desayuno, lunchs.
• Prioriza. Concéntrate en aquellas actividades con mayor prioridad. Una manera de sentirnos productivas y satisfechas cuando tenemos una lista gigante de pendientes es enfocarnos en aquellas que son más prioritarias. Elimina lo que no es necesario y deja de gastar t tiempo en hacer algo que realmente no es importante. ¿Ya lo tienes identificado?
• Automatiza y simplifica tu rutina. Programa tus pagos directamente a tu tarjeta, realiza tu súper en línea, programa tus menús y cocina para varios días.
¿Qué te parece? ¿Lo podemos trabajar? … ¡Manos a la obra!
Deja una respuesta