#SeamosAliadas | Mamás Apoyando a Mamás Emprendedoras

Las mamás somos un grupo demográfico grande, somos responsables de muchas de las tareas en el hogar y sabemos (o tratamos) de equilibrar, nuestra carrera, nuestros hijos, nuestra casa, mantener la economía del hogar incluyendo la toma de decisiones respecto a las compras, gastos, salidas y educación de los hijos.

A nivel global las mamás controlamos más del 65%* del gasto de los hogares, lo que por supuesto, nos convierte en un segmento o público meta muy valioso y entender nuestras necesidades es un factor que puede cambiar la ruta a la hora de emprender un negocio.

Nosotras podemos ser aliadas e impulsar proyectos liderados por otras mamás emprendedoras, ¿cómo?…. Cada vez que vayamos a contratar un servicio o tengamos la necesidad de comprar algún bien, cuestionémonos si con ello podemos apoyar la economía de una familia o activar el comercio local, pero también tu como mamá emprendedora debes de estar convencida que nosotras como consumidoras podemos traer innumerables beneficios para tu negocio.

Como empresa si tienes un producto o un servicio que puede llamar nuestra atención debes de tener en cuenta no solo nuestras necesidades, sino también nuestras prioridades y cómo puedes mejorar nuestra vida y la de nuestra familia.

De mamá a mamá quiero compartirte estos 3 sencillos consejos que pueden ayudarte a vincular e impactar de manera favorable con tu estrategia de ventas, crecer en tu negocio a la par que nos apoyamos y creamos comunidad con otras personas que comparten el mismo camino que tú.

  1. Tu eres una de nosotras, entiendes nuestras necesidades, pero debes tener una visión de cada etapa de la vida de una madre; embarazo, mamás primerizas, solteras, de hijos adolescentes, mamás de tiempo completo o mamás que trabajan, todas tenemos diferentes formas de pensar, motivaciones, necesidades y sobre todo hábitos de consumo. Rompe con estereotipos, tu sabes que ser madre no nos define completamente, somos profesionistas, esposas, hijas y amigas.
  2. Conecta y utiliza los grupos y redes sociales a tu favor: Tu más que nadie entiende nuestro comportamiento en redes sociales. Muchas de nosotras las usamos como deshago, para mantenernos informadas, para ponernos al día con nuestros amigos y para crear lazos con otras madres…crea inspiración, interactúa, busca tendencias e impacta en tu público meta.
  3. Construye relaciones de manera honesta, coherente y real. Llama a la acción, crea confianza, en ti, en lo que haces y en lo que vendes.

¡Vamos a apoyarnos! . ¡Vamos a crecer juntas!

María Moctezuma, Mamá Bloguera


Algunas fuentes interesantes:

Mamás, con mayor participación en las finanzas del hogar. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Mamas-con-mayor-participacion-en-las-finanzas-del-hogar-20180509-0131.html

The Female Economy. Harvard Business Review.  https://hbr.org/2009/09/the-female-economy

Statistics on The Purchasing Power of Women. Girl Marketing https://girlpowermarketing.com/statistics-purchasing-power-women/

Mamás Online: Un Interesante Segmento Para Marketing y Social Media. Mujeres De Empresa. http://www.mujeresdeempresa.com/mamas-online-un-interesante-segmento-para-marketing-y-social-media/

* Quick Take: Buying Power. Catalyst. https://www.catalyst.org/research/buying-power/

2 comentarios sobre “#SeamosAliadas | Mamás Apoyando a Mamás Emprendedoras

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: