Mamá también sueña |La Vida Secreta de Walter Mitty

“La fantasía no es una forma de evadirse de la realidad, sino un modo más agradable de acercarse a ella”.
Michael Ende

Walter es un hombre frustrado, incompleto, obsoleto y reemplazado, pero que “sobrevive” a través de la aceptación que una vida secreta le puede dar: aquella que vive mientras sueña despierto.  ¿Te suena esta historia?

Hoy te quiero contar un poco sobre la película “La Vida Secreta de Walter Mitty”, porque quiero enfocarme en la búsqueda de motivación a través de una dosis de conformidad (de la que te hace abrir los ojos y agradecer por lo que tienes) y una pizca de fantasía que te permita inyectarte de esperanza y optimismo.

Pues bien, entre sueños y realidades, Walter pasó toda la película persiguiendo a un fotógrafo con el fin de encontrar un negativo perdido que utilizarían en la última edición impresa de la revista en dónde trabajaba. Al final de la historia, se descubre que el negativo tan anhelado contenía ni más ni menos que una imagen del mismo Walter…siempre se trató de él, pero a pesar de estar tan cerca, tenía que verlo, vivirlo y sentirlo con la aventura que solo poseía en sus sueños.

Yo también soy una de esas personas, yo también tengo algo de Walter Mitty, puedo fantasear y conectar, puedo sentir mis sueños, puedo moldearlos y adoptar parte de ellos a mi realidad.  Cada vez que estoy en una situación incómoda, suelo crear un nuevo escenario en dónde imagino lo que nunca digo en búsqueda de alternativas favorables y así en una atmósfera cargada de oportunidades y fantasías (en dosis moderada), surge la chispa que arranca mi motivación.

¿Es malo que Walter Mitty soñara despierto?, ¿es un error ser un soñador, aunque tengas una causa que te inspire a mejorar en la vida real?.  Creo que no, porque finalmente, nuestra vida más secreta, es la que nadie puede quitarnos mientras soñamos despiertos…

22 comentarios sobre “Mamá también sueña |La Vida Secreta de Walter Mitty

Agrega el tuyo

  1. ¡Hola!
    Aquí otra soñadora, vamos otra Walter Mitty.
    Creo que todos con mayor o menor escala fantaseamos con que aquellos sueños, muchas veces anhelados, se hagan realidad.
    Me ha gustado el enfoque que le has dado al artículo y el mensaje que has trasmitido con él, o al menos es el que yo he captado, que en situaciones malas o como dices incómodas, está en nuestra mano «desplazarnos» para sentirnos cómodos, para sentirnos bien con nosotros mismos y con lo que nos rodea, y encontrar en ellos la chispa que pueda motivarnos.
    He visto la peli “La Vida Secreta de Walter Mitty», y es un film de esos que jamás me cansaría de ver. Además Ben Stiller está sublime.
    Besotes

    Me gusta

  2. Hola!
    Una soñadora empedernida, a veces digo pon los pies en el suelo que ya tienes edad y otras veces me siento identificada y me hace mucho más agradable el pasar momentos…
    Un saludo 🙂

    Me gusta

  3. Creo que me acabas de hacer un spoler como una casa de grande de esa peli jaja Nunca es malo soñar porque te evades un poco de los problemas, siempre que luego vuelvas a ser consciente de todo, bss!

    Me gusta

  4. Hola! A la final creo que todos tenemos nuestros deseos profundos, algunos grandes sueños que anhelamos se convierten en realidad.
    A la final, soñar no cuesta nada… Y soy de las que piensan que no se vive sino se sueña.
    Besos!

    Me gusta

  5. Me encanta tu post, yo también tengo algo de Walter Mitty porque asi como él y al igual que como tu , yo tambien soy una gran soñadora y es algo que se me hace imposible evitar. Me ha encantado además la frase con la que inicias el post, muy acertada sin duda. Excelente post =)

    Me gusta

  6. Hola guapa, pues antes de ver la pelicula tengo pendiente el libro, que es muy cortito y no tardaria mucho en terminar, la verdad es que lo tenia por ahi esperando pero despues de leete quiero ver la peli y eso acelerara lo del libro, gracias por tus aportaciones sobre ella! besos

    Me gusta

  7. ¡¡Holiii!!
    Yo he visto esa peli, y me encanta. Toda la pelicula es una pasada, porque tiene que hacer un montón de cosas por conseguir ese anhelado negativo. Y el video que has puesto de la canción de
    David Bowie… ¡¡Un 10!!
    ¡¡¡Nos vemos!!!

    Me gusta

  8. Hola, me ha gustado tu post y me identifico, he visto esa pelicula y creo que muchas veces dejamos que las cosas pasen, no luchamos por nuestros sueños hasta que nos vemos obligados, así como él que tenía que conseguir esa foto y empezó a cambiar su vida tan radicalmente e hizo cosas increibles.

    Me gusta

  9. Hola guapa
    Me hizo reflexionar mucho la película de La Vida Secreta de Walter Mitty precisamente sobre el nivel de importancia entre los sueños y la realidad, y creo como tu que nuestra vida interna es nuestra y somos las que lo controlamos y nadie nos las puede quitar
    Un besazo

    Me gusta

  10. Una gran reseña de esta obra. Yo también soy una gran soñadora lleva de ambiciones. No he visto la película pero seguro que me va a encantar, antes leeré el libro 😉

    Me gusta

  11. ¡Hola!
    No conocía esta película, parece interesante pero ya conozco el final… Ja,ja.
    Me encanta la frase de Michael Ende, coincido contigo además, yo también tengo algo de ese personaje… Soy una soñadora y creo mundos paralelos en mi imaginación para tomar la fuerza en situaciones adversas de esta realidad. No es malo si se sabe aterrizar a tiempo.
    Besitos.

    Me gusta

  12. la historia que se encarna en esta película nos hace sentir parte a todos los que soñamos con alguna ilusión en concreto. Me encanta me la apunto a mi lista de fin de semana.

    Me gusta

  13. Qué buen resumen has hecho. Hace tiempo que vi la peli y me gustó bastante. La verdad que la historia te da todo una lección que todos deberíamos de aprender.
    Esta tarde volveré a ver la peli que hay cosas que no me acuerdo.
    Un besote, te veo en el próximo post

    Me gusta

  14. Tengo que reconocer que ha oído mencionar mucho la película de La Vida Secreta de Walter Mitty pero no la he visto nunca al final.
    Creo que eso al final nos pasa a todos, perseguimos lo que creemos que necesitamos cuando en realidad está en nosotros mismos ser mas felices sin necesidad de perseguir nada, pero muchas veces no lo vemos.
    Necesitamos a veces un golpe de realidad de lo que hay por el mundo para darnos cuenta de todo lo que tenemos.

    Me gusta

  15. Hola me encanta es película y de hecho en la universidad estamos estudiando el tema de los sueños y me toco hacer un trabajo sobre esta película. Y la verdad me siento muy identificada con la frase de La fantasía no es una forma de evadirse de la realidad, sino un modo más agradable de acercarse a ella”.
    Michael Ende
    Que razón tiene y a veces lo hago!
    Un saludo!

    Me gusta

  16. Hola!
    Qué linda manera de Spolear la película jajaja. La verdad es que no la vi, pero suena muy interesante. Siempre se trata de nosotros y de buscarnos a nosotros mismos.
    Yo tambien soy de las que sueña despierta.
    Un beso!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: