Lo mejor de los dos mundos

Yo solía sentirme “satisfecha” con mi vida profesional; Durante casi 13 años logré ser respetada por ser comprometida, responsable, dura a la hora de negociar con proveedores y muy estricta en el cumplimento de procesos y normas, pero a medida que aumentaba mi frustración por no tener acceso a un puesto directivo con mejor sueldo, mayores responsabilidades y que mi carrera de alguna manera despegara…aumento también mi culpa por no tener tiempo para mis hijos y fue cuando decidí que algo tenía que cambiar.

Renunciar no fue una decisión fácil, pero después de buscar oportunidades y escenarios que me permitieran conciliar el tiempo entre mi familia y la oficina, un sueldo de risa y para acabarla dos niños de guardería que ahora eran cuidados por sus abuelos, una pérdida a las 18 semanas y un nuevo embarazo, fueron lo que me dieron la razón: yo quería estar en casa con mis hijos, no quería seguir perdiéndome de momentos importantes, quería educarlos, disfrutarlos y por fin enfrentarme a retos como mamá de tiempo completo. Y así fue como finalmente logré lo que siempre había deseado: una familia 24/7.

Cuando renuncié a mi trabajo, muchas personas fueron muy directas conmigo sobre mi decisión; Si otras compañeras podían balancear y hacer malabares con sus carreras e hijos, ¿por qué no iba a poder hacerlo yo… yo no tenía el perfil para ser “señora de casa” y seguramente regresaría pronto a mi trabajo.

Han pasado ya 6 años desde mi decisión y aunque amo estar con mis niños, debo confesar que las cosas no han sido fáciles ni perfectas y constantemente me invade el sentimiento de culpa y la presión por tratar de justificar mi nuevo estilo de vida y mi falta de contribución financiera a mis amigos y antiguos colegas, además ocasionalmente llega la nostalgia por no poder conocer el potencial que pude alcanzar profesionalmente.

De verdad, (lo juro), no me pesa ni me arrepiento  de nada y aunque sé que no soy ni la primera ni la última mamá  que ha decidido quedarse en casa o seguir trabajando, deseo algún día sentir que he logrado el equilibrio: Quiero estar cuando mis hijos me necesiten, quiero asegurarme que sepan que no hay nada más importante para mí que ellos,  pero también quiero que estén orgullosos de mí y sepan que mamá tiene sueños y metas en pausa que no alteran en nada mi amor por ellos…quiero lo mejor de ambos mundos.

9 comentarios sobre “Lo mejor de los dos mundos

Agrega el tuyo

  1. Al cuidar a tus hijos de tiempo completo contribuyes financieramente a tu casa, si tú no estuvieras se tendría que gastar en quien los cuidara. Los niños son capital humano de todo país , al cuidarlos y formarlos tú estás contribuyendo al futuro de México. Tengo seis años dedicada a mis hijos y sé que habrá tiempo para otros proyectos después, el proyecto principal en este momento de mi vida son ellos.

    Me gusta

  2. Que buen post. Sin duda fue una decisión muy dura de tomar pero me alegro que a día de hoy me alegro de que todo te vaya genial.
    Yo la verdad que haría lo mismo que tu, si algun dia tengo hijos dedicare todo el tiempo posible a cuidarlos y educarlos y tendré que dejar mi trabajo y demás cosas en segundo plano..
    Te leo en proximos post, un besazo

    Me gusta

  3. Es una situación bastante compleja. Por un lado, hoy en día, un ingreso en casa es necesario a menos que no haga falta. Dedicarse de tiempo completo a los hijos, a la casa y a la familia, es importante para los niños, pero es el trabajo más duro del mundo, cuya única recompensa es el amor de los hijos y de la familia. Yo tampoco trabajo fuera de casa, mis circunstancias son diferentes de las tuyas, pero a la larga, crear tu propio negocio y no tener que salir, es una ventaja aun cuando los ingresos no sean los que ganaría en una empresa. He visto crecer a mi hija y he estado en todos los momentos importantes para ella y para mí. Así como también, en mi entorno más cercanos, en momentos que otros no podían estar. Yo tampoco me arrepiento, aunque como tú, algunas veces, hecho de menos relacionarme con más personas con intereses afines.

    Me gusta

  4. Lo tuyo fue una decisión personal pero en muchos casos lo que hacen (como fue mi caso) es coger una reducción de jornada (si la empresa te lo permite… claro)
    Aunque la ley te ampara en las reducciones de jornada al final siempre la empresa busca la manera de conseguir quitarte. Como siempre o estas a todo o no estas…
    És una pena cuando las empresas hacen esto pero al final a mi personalmente me hubiera gustado seguir pero no a jornada completa y poder compaginar lo uno con lo otro, para no perderme nada de mis peques y a la vez poder desconectar unas horas con el trabajo.
    Ahora he vuelto a estudiar con lo que la fase de desconectar la tengo cubierta.

    Le gusta a 1 persona

  5. Es una decisión difícil y espero que cuando tus niños crezcan un poco más te plantees la idea de volver a trabajar por no ponerte límites a tu faceta profesional ni quedarte con las dudas, bss!

    Me gusta

  6. Hola guapa
    Me gusta mucho que nos expreses tus preocupaciones porque esta claro que no es una decisión fácil la que tuviste que tomar pero que estoy seguro que fue la correcta
    Espero que pronto encuentres el equilibrio, seguro que tus hijos van a estar muy orgullosos de ti!
    un besazo

    Me gusta

  7. Creo que de algún modo todas nos vemos afectadas en mayor o menor medida cuando llega ese cambio, el de dejar la oficina para pasar más tiempo con los hijos, pero quién podría hacerlo mejor que la madre? La niñera, la abuela? Son roles muy diferentes, creo que no debemos minimizar la labor de una madre, es muy importante y aunque no haya remuneración la satisfacción de formar personas de bien para la futura sociedad tiene un valor incalculable.

    Me gusta

  8. Hola guapa, pues creo que la decision que tomaste como la toman muchisimas madres es algo muy personal, solo tu debes colocar en la balanza lo que quieres y lo que buscas, sin sentirte culpable de nada, tu vida es tuya y tu decides como ocupar el tiempo, sea en casa, sea en el trabajo o con las dos cosas, pero no debes justificarte delante de nadie. besos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: