Hace poco te compartia una publicación con algunas estrategias de ahorro en la adquisición del material que nuestros hijos utilizarán en su regreso a la vida académica: El día de hoy te compartiré más detalle sobre un punto muy importante en estas estrategias al reutilizar aquellos útiles/materiales que nuestros hijos han dejado en buenas condiciones.
- Cuadernos y Libretas: Revisando mochilas al final del ciclo pasado, nos dimos cuenta que gran parte de las libretas de mis hijos aun tenían muchísimas hojas sin utilizar y si bien las que en su mayoria estan casi nuevas serán forradas nuevamente para utilizarlas en este periodo, ya tenemos nuevo uso para las hojas sobrantes del resto de sus cuadernos:
- Arrancaremos cuidadosamente estas hojas, las perforaremos y estarán listas para aprovecharlas dentro de una carpeta que será de apoyo escolar en casa.
- Cada año «rescato» dos libretas a medio uso y las reutilizó para mis bullet journal
- Si revisas muy bien, la mayoría de las libretas de nuestros hijos en contraportada tiene una serie de calcamonias/stickers que no han sido usados. Arráncalas y guardalas para futuros proyectos escolares o para su agenda.
- Lápices, plumas, colores de madera y marcadores: Si estos se encuentran todavía en buen estado, se limpian, se sacan punta, se revisa que los marcadores aun tengan calidad y se guardan en contenedores , para aquellos días en que los niños dejen sus lapiceras en el colegio y no tengan material para trabajar en asignaciones en casa.
- Crayolas: Hace tiempo que no usamos crayolas en casa, pero con la beba que está por ingresar a preescolar, éste material seguramente regresará. Anteriormente derretiamos los pedazos de crayolas que estaban por toda la lapicera y formábamos nuevos crayones. ¿Quieres video?
- Pizarrones: En la escuela de los niños, cada año escolar solicitan un pequeño pizarron blanco para ser utilizado en una serie de actividades , sin embargo han variado los requerimientos en cuanto a medidas y por ello ahora tenemos varios de estos pizarrones en casa que pegamos en cada uno de los cuartos de los niños para asignar tareas, dejar recados motivacionales, guias de estudio, chistes y notas familiares.
En casa utilizamos las mochilas (si estan en buenas condiciones) por varios años y en la medida de lo posible tratamos de involucrar a los niños en todo el proceso de revisión, reutilización y compra de material, como una forma de que ellos tengan conciencia del valor de sus acciones , su impacto en la economía familiar y el cuidado que deben de tener, de tal manera que lo pensarán dos veces antes de maltratar, malgastar , desperdiciar o perder sus cosas.