¿Sabías que la paternidad no consiste únicamente en la capacidad física o biológica de dar vida, sino estar presente y tener una participación activa en el crecimiento de los hijos?. A esto se le denomina como la #PaternidadActiva
La Paternidad Activa es corresponsabilidad en la crianza, es estar comprometidos con los cuidados, la formación y el desarrollo, físico, intelectual y emocional de nuestros hijos y se da cuando:
- Se está involucrado en cada uno de los momentos del desarrollo de nuestros hijos; desde el embarazo, hasta el nacimiento, infancia y adolescencia.
- Se comparte al máximo el tiempo con sus hijos
- Se tiene una relación cariñosa e incondicional con los pequeños.
- Se mantiene una relación que va más allá de ser únicamente proveedores económicos
- Se es partícipe del cuidado diario y crianza de los hijos.
- Existe un vínculo cariñoso y de apego mutuo.
- Las tareas domésticas y las actividades de cuidado de los pequeños son compartidos.
- Se estimula el desarrollo de los niños intelectual a través de actividades de estimulación como la práctica/apoyo de algún deporte, apoyo académico, juegos entre otros
- Existe disciplinan en el diálogo, amor y el respeto
Más información
UNICEF. Guía de paternidad activa para padres. Disponible en http://unicef.cl/web/wp-content/uploads/2015/01/Guia-Paternidad-Activa.pdf