SORORIDAD | #Sisterhood

 “Como mujeres, debemos defendernos a nosotras mismas. Debemos defendernos unas a otras. Debemos defender la justicia para todas.”  (Michelle Obama)

¿Cuántas de nosotras hemos lastimado o hecho sentir mal a otra mujer?

Yo si, y me da pena admitir que resentida y cegada por el enojo y el ego, he perjudicado a alguien con comentarios malintencionados, críticas , juicios y en muchas veces pasando de largo y siendo indiferente.

Me he arrepentido de muchas de esas ocasiones y aunque no puedo regresar el tiempo, lo que sí puedo hacer es ayudar a que esas historias no se repitan, a moldear mis emociones, alejarme de situaciones tóxicas y cuando sea posible, buscar colaboración, concordia y #Sororidad

Sororidad es comunidad, es agrupación, es amistad y reciprocidad entre mujeres que compartimos el MISMO IDEAL y trabajamos para alcanzar nuestras metas; Hermandad, EMPATÍA y solidaridad entre mujeres para colaborar y apoyarnos y lograr la equidad e igualdad de OPORTUNIDADES.

En pequeñas acciones diarias, podemos poner nuestro granito de arena para fortalecer lazos:

💜 Di no al chisme; No des por hecho ni asumas algo que no es. NO inicies RUMORES.

💜 NO seas CRUEL, te burles o critiques el aspecto físico de alguien; No te intimides por el atractivo de alguien, ni tampoco JUZGUES su forma de vestir, estilo o maquillaje.

💜 Reconoce y CELEBRA a las mujeres inteligentes, pero recuerda que todas tenemos habilidades, competencias y talentos diferentes.

💜 NO excluyas ni LIMITES las oportunidades.

💜 Se empática

💜 No llames ni permitas (independientemente de la situación) que se expresen de una manera baja y denigrante de alguna de nosotras.

Es difícil y tenemos una gran tarea..pero vamos aprendiendo. Si alguna vez te herí o te hice pasar un mal momento, discúlpame.

María Moctezuma

29 comentarios sobre “SORORIDAD | #Sisterhood

Agrega el tuyo

  1. Hola. Una entrada para pensar. Siempre existe una etapa de la vida que criticamos, después maduramos y nos damos cuenta del mal camino. Está bien que las mujeres nos apoyemos pero hasta tal punto. Veo más necesario en que el individuo no juzgue sin más a los demás independiente del sexo que sea. Las mujeres somos más vulnerable pero más fuerte en hacer frente a todo. Es la primera vez que escucho la palabra Sororidad, hoy aprendí algo nuevo. Besos.

    Me gusta

  2. Hola María.
    Me encanta el post, me siento tan identificada con todo lo que cuentas que podría haberlo escrito yo…
    También yo de joven criticaba a muchas mujeres, tantas veces por envidia, otras tantas por cosas tan banales como pasar el rato o sentirme aceptada por otras… Pero mi vida cambió cuando empecé a adentrarme en el mundo del feminismo y conocí la sororidad o sisterhood.
    Ahora intento llevarlo siempre a la práctica, aunque muchas veces sigo cometiendo fallos, muchas veces por costumbre.. así que me vienen genial tus 6 puntos para llevar a la práctica, están bien claros!
    Me uno a las disculpas.
    Enhorabuena por el post, un abrazo!

    Me gusta

  3. Da que pensar, ojala muchos pensaran así. Yo lo hacía pero al contrario, dejaba mal a las que iban con aires de superioridad, y ayudaba los que se sentían menosz quizás lo que dices, más empatía desde pequeña. Pero si todos actuaramos bien viviríamos mucho mejor. Gran entrada😘

    Me gusta

  4. Hola! Me a gustado tu post pues te invita a reflexionar, pero da lastima que nosotras mismas somos las que nos hacemos daño en vez de apoyarnos porque somos el mismo sexo y es todo al contrario veo como mujeres se hacen daño mutuamente es algo que he vivido en carne propia que bueno que reflexionaste y pudiste cambiar, muy bueno tu post creo que es de ayuda para muchas. Saludos

    Me gusta

  5. Hola que tal! Una entrada bastante interesante, para mí ha sido mi «momento cultural», ya que ignoraba el significado de la palabra «Sororidad», y es verdad que a veces podemos llegar a ser bastante crueles, sin embargo siempre hay una oportunidad para reflexionar, recapacitar, y cambiar el rumbo de nuestras acciones para transformarlas en cosas buenas. Un saludo!

    Me gusta

  6. Siendote sincera, creo que soy la ultima persona que se entera de un chisme en mi pueblo. Nunca he sido una persona de avasallar a otra pero si de defenderme a mi misma ya que a mi si me hicieron daño. A veces me rio de alguien o comento alguna tonteria, pero es porque esa persona ya me ha dañado. De lo contrario a mi me da exactamente igual, porque como se dice aqui » en todas las casas se cuecen habas». Mil gracias por tus consejos. BSS

    Me gusta

  7. Hola, ese término nunca lo había oído, pero suena bien!!! Lo de la empatia es lo más importante de todo el articulo, si somos capaces de ponernos en lugar del otro, todo irá bien, y dejaremos de criticar a los demás. Buen post, un besazo!!!

    Me gusta

  8. Siempre he sido de pensar que el «bullying» entre mujeres viene del efecto gallinero. Me explico. Las mujeres que tienden a relacionarse con otras mujeres y crear una minisecta, por llamarlo de alguna manera, de superamigas, tienden a criticar más que las que van por libres. Recuerdo que en bachillerato yo era la única mujer en el tecnológico. En esos dos años y los que siguieron de estudios superiores encarados a la tecnología, me mantuve totalmente aislada de chismes y critiqueo. En cambio las compañeras que se mantuvieron unidas en los años siguientes del instituto, muchas han acabado de malas maneras.
    Lo importante ante todo es respetar y alegrarse por los triunfos de otras personas.
    ¡Un beso!

    Me gusta

  9. Para avanzar las mujeres nos debemos apoyar, sin competencias y sin críticas. Es una pena que entre nosotras haya tanta mala leche, es bonito admirarse y luchar unidas.
    Como dices, en el día a día, con pequeñas acciones podemos hacer mucho para el cambio.
    Un saludo!

    Me gusta

  10. Si que es cierto que a veces las propias mujeres somos las que nos hacemos más daño entre unas con otras y es algo que habríamos de reflexionar bien porque no debería ser.
    Los tips que das para poner nuestro granito de arena con importantes a tener en cuenta y de no hacer lo que no nos gustaría que nos hicieran

    Me gusta

  11. Has dado en el clavo con este post. Las mujeres ya tenemos bastante como para encima ir tirándonos cuchillos entre nosotras. La única forma de avanzar es perdonarnos y empatizar. Ojalá todo el mundo pusiera en práctica estos consejos que das, realmente tendríamos una sociedad más justa.

    Muchas gracias por compartir, ¡un besote!

    Me gusta

  12. Me parece una entrada muy valiente! la verdad es que creo que a veces hemos actuado todas como comentas pero valiente es luego reconocerlo y más aun quererlo cambiar, o sea que muy bien y muy bien tambien por compartirlo con las que te leemos! no conocia ese termino de sororidad pero me lo guardo!

    Me gusta

  13. Hola guapa
    Me encanta tu texto, creo que todas deberíamos leerlo para darnos cuenta de lo que es realmente importante, y es que muchas veces somos nuestras peores enemigas
    Esta claro que no es solo culpa nuestra, es la sociedad machista en la que hemos crecido que nos hace ver a otras mujeres como enemigas, en vez de ver que lo importante es apoyarse las unas a las otras
    Un besazo

    Me gusta

  14. Hola, al igual que tu yo también estoy convencida de que juntas somos más fuertes, estamos en una sociedad donde lamentablemente el día a día de muchas personas es juzgar y criticar, creo que en muchas ocasiones nosotros no escapamos de ello, pero nunca es tarde para reflexionar y darnos cuenta que la manera en la actuamos con los demás no es la correcta. La sororidad debemos aplicarla, gracias por compartir el termino, excelente post, Saludos.

    Me gusta

  15. Creo que la mayoría hemos pasado esa etapa de inmadurez, más que nada en la adolescencia. Pero ahora ya habiendo pasado esa etapa estoy totalmente concierne de lo importante que es estar unidas y apoyarnos. En mi país últimamente han ratos feminicidios y agresiones ante las mujeres por el solo hecho de ser mujeres, realmente es alarmante y preocupante, tengo una hija y temo por su futuro 😦

    Me gusta

  16. Yo tengo bien claro que nunca seré de ese tipo de mujer que para sentirse mejor menosprecia a otros…Sinceramente, a día de hoy creo que ese apoyo que todo el mundo predica no existe, o yo al menos no lo he visto, ojalá que la cosa cambie, bss!

    Me gusta

  17. Lástima cuando una mujer menosprecia a otra y se ríe. Con hacer eso a otra mujer ya se está dejando ella por los suelos. No sabe ponerse en el otro lugar cuando podría pasarle a ella…
    Hay que apoyarse más entre nosotras en vez de juzgarnos como hacen muchas.

    Me gusta

  18. Hola guapa, que razón tienes aunque yo he de decir que justo en este mundo, en el de las bloggers, he visto una competencia feroz, un sálvese el culo impresionante y unos sentimientos que no me gustan nada ni como mujer ni como persona, Afortunadamente después de estar mucho tiempo con esto he aprendido a sobrellevarlo pero creo que alcanzar lo que comentas entre nosotras es pura utopía, la verdad. Muaks

    Le gusta a 1 persona

  19. Hola! tienes mucha razón, yo pienso que la revolución vendrá por las mujeres o no será, porque las mujeres debemos ayudarnos, respetarnos y emponderarnos, dejar de bobadas como rivalidades, chismes, prejucios que nos hacen ser más débiles y peores personas, a mí siempre me ha gustado ayudar a otras mujeres, porque yo cuando comencé a trabajar las pasé putas y quiero que situaciones de desigualdad que viví no se repitan.
    Apoyarse es necsario

    Me gusta

  20. Alientas a darnos animos entre todas y a surgir, es que aveces, por un mal comentario puedes hechar en tierra todo el esfuerzo y seguridad de una chica -me ha pasado, yo era la chica ha ha- , algo como el respeto, no solo a nosotras mismas si no a el ser humano en general, es algo que evita problemas, alivia tensiones y emerge sueños.
    Gracias por tu entrada, esta colombiana valora mucho tus palabras en un país machista donde hasta las propias mujeres se discriminan.
    Saludos.

    Me gusta

  21. Creo que ninguna mujer es culpable realmente por esos momentos de inmadurez, sobre todo en etapas de desarrollo tempranos, niñez, adolescencia, etc. Más que nada porque muchas hemos sido educadas para sentirnos amenazadas entre nosotras. Que si nuestra pareja nos es infiel es culpa de la otra mujer o cosas así. Pero es trabajo de todas mejorar, aprender y enseñar a las demás mujeres lo que es la sororidad y que no somos enemigas. Muy buena entrada, me encanta leer este tipo de temas. Saludos😘.

    Me gusta

  22. Hola guapa!! Cuánta verdad tienes en lo que escribes! Este es un problema de todas contra todas y no debería ser así por respecto, especialmente a nuestro género. Siempre me ha gustado más las amistades porque sonsidero que son más sinceras y desinteresadas. He sido de pocas amigas mujeres y no me gusta tratar ni hablar mal de otras cuando sé que esa podría ser yo. No sé por qué nos damos tan duro, será por envidia? Yo trato de ponerme en sus zapatos y evitar juzgar. No soy la mejor, trato cada día de mejorar ese aspecto. También tengo hermanas y cualquier chisme o rumor siento que podría ser de ellas también y eso hiere. Así que arriba la sororiedad!!

    Me gusta

  23. Creo que todas pasamos por una etapa así, con el paso de los años y la madurez nos vamos dando cuenta de nuestros actos,siempre que sea posible es bueno ayudar y dejarse ayudar. Es bueno difundir este tipo de actitud para que llegue a mas personas y ver ese cambio en la sociedad.

    Me gusta

  24. Hola guapa, me ha gustado mucho tu post sobre la sororidad, hace unos meses empecé a oír a hablar de esta palabra y creo que es muy importante difundirla. Es necesario que entre las mujeres nos apoyemos, ayudemos. Hoy en día falta mucho por hacer, son todavía muchas las mujeres que critican si das pecho, si das biberón, si el niñ@ duerme contigo…cuando todas estamos realmente en el mismo bando. Un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: