MAMÁ «MULTITASKING»|10 Consejos para lograrlo

Soy mamá de tres, paso tiempo completo en casa y ya me he acostumbrado a estar haciendo varias actividades al mismo tiempo, a veces interrumpiendo una cosa para seguir con otra y después volver a priorizar para determinar con que continuar.

Si bien hoy no imagino pasar mis días atrás de un escritorio,  tengo que confesar que siento la constante necesidad de seguir retándome profesionalmente y con ello  se ha vuelto un poco  más complicado el arte de realizar más de 3 tareas simultáneamente;  Ser mamá y esposa, profesionista, docente  y emprendedora.  Hoy tengo los siguientes consejos que he intentado aplicar en mi estructura y logística diaria:

  1. Llénate de listas. Que es lo que tienes que hacer, cuáles son tus pendientes, citas a acudir, cuentas por pagar etc.
  2. Lleva una agenda y un calendario (con información de tus actividades y la de tus hijos)
  3. Siempre cuenta con una red de apoyo, recuerda se vale pedir ayuda. En nuestro caso es mi esposo con quien puedo contar ya sea delegando responsabilidades o pidiendo apoyo para alguna actividad en particular.
  4. Ser Organizada
  5. Limitar distractores
  6. Establece tiempo para la realización de ciertas actividades. (Actividades domésticas durante la mañana, laborales por las tardes mientras los niños realizan tareas y los hobbies o programación de redes sociales cuando la familia duerme.
  7. Establece prioridades
  8. Establece tiempo para ti. Yo aprovecho las mañanas cuando los niños están en el colegio, la beba aun duerme, me regalo los 50 minutos más largos de la historia para un café, un libro y un buen baño
  9. Aprender a hacer renuncias y decir no.
  10. Se flexible, no siempre salen las cosas en el tiempo y en la forma en la que queremos. (Finalmente ahora yo soy la CEO de esta compañía)

Definitivamente ser multitasking no es fácil y quizá en el afán de querer tener todo bajo control cometa muchos errores y mi casa se convierta en un tremendo caos, pero no me preocupo porque nada  será más importante que el tiempo con mis hijos, la salud y la unidad en mi familia.

 

32 comentarios sobre “MAMÁ «MULTITASKING»|10 Consejos para lograrlo

Agrega el tuyo

  1. Hola! Me gustó tu post porque no solo aplica para madres sino para todo el mundo jaja. Yo últimamente estoy aprendiendo a ser más flexible y a no ponerme loca cuando las cosas no salen como quiero.

    Te mando un beso!

    Me gusta

  2. ¡Hola! Que grandes consejos, me los aplicare. Es verdad que a veces o te faltan manos o tiempo para acabar las cosas así que estos consejos vienen de maravilla. Gracias por la entrada. Saludos.

    Me gusta

  3. yo no soy madre Masha, pero si que tengo varias colegas que lo son y las veo en tu misma situacion o muy parcida. Lo gicamnte hay que dar prioridad a lo mas importante. Hasta yo misma lo hafo. Hay que llevar la cuenta de factura a pagar y dinero disponibñe. Llevar niños al colegio y a activdades. Ellas se quitan tiempo de la limpieza de casa porque trabajna fuera y no dan mas de si. Bien su marido las ayudan o su madre o suegra… Es bastante complicado llevar todo junto. Lo admito. BSS

    Me gusta

  4. Hola guapa, como ya hemos comentado en otras ocasiones la clave para llegar a (casi) todo es la organización. De nada vale plantearse hacer tropecientas cosas cuando el tiempo juega en nuestra contra así que mejor hacer una y hacerla bien. Imprescindible, eso sí. Lo que haya que hacer hoy no se deja para mañana.. muaksss

    Me gusta

  5. yo como mama de dos te entiendo completamente jejejejejje muy buen post…. yo para que no se me olvide nada e incluso aun asi se me olvidan a veces uso una agenda escolar y un planificador que tengo en la pared puesto… pero bufffffff son muchas cosas pero nosotras podemos con todo y mas

    Me gusta

  6. Tips ideales para mamas y para no mamas porque… yo soy de esas personas que si están desocupadas se mueren! Para mi un día sin nada que hacer es como un dia muerto jajajaaj, ¡te parecerá hasta raro! Pero mi hiperactividad llega a niveles insospechables y he llegado a deprimirme por encontrarme sin nada que hacer.
    Besos desde JustForRealGirls

    Me gusta

  7. Hola, guapa! Me a gustado la entrado muy interesante es justamente lo que necesito porque nunca se como distribuir mi tiempo, siempre hago agendas o pos it pero termino siendo un desastre, muy buen post empiezo desde ahora a ponerlo en práctica. Saludos

    Me gusta

  8. Muy buenos consejos, aunque mis hijas son grandes ya, y sólo tuve dos, a veces es complicado. Lo que más me ha gustado de tus consejos y me parece una idea estupenda para la salud mental, son esos naravillosos 50 minutos que dedicas a lo que te apetece. Un abrazo y a seguir así!

    Me gusta

  9. ¡Hola! Yo siempre he visto como mi mamá saca tiempo del reloj para cumplir con todo lo que se propone, a medida he crecido se me ha hecho eso como una especie de superpoder porque simplemente no entiendo como puede estar up a las 5 am y tener pilas a las 10 de la noche, pero supongo que es cuestión de organizarse y como tu dices ordenar las prioridades.

    Me gusta

  10. Gracias por tan preciados consejos, yo intento organizarme al máximo, pero con el peque a veces es un caos, hay gente que piensa que cuando estás en casa no haces nada, y realmente no paramos, son 24h sin desconexión. Un post genial!

    Me gusta

  11. Hola guapa! Qué buenos tips nos has dado en esta entrada!! Yo también soy una persona de listas y es que esa es la mejor forma de llevar todo en orden y no olvidar cosas importantes. Tomaría además lo de los calendarios, hace falta tener un calendario general para la familia en el cual pueda anotar cada actividad. Y tiempo para una misma no debe faltar (aunque hay semanas que lo olvido). Me apunto a estos tips!! Un abrazo

    Me gusta

  12. Hola!! la verdad que las mamis siempre están ocupadas, sea con una cosa o con otra. yo estoy deseando vivir esa experiencia, a pesar de saber que va a ser muy duro.
    Me encanta lo organizada que eres, y lo consejos los apuntare para mas adelante. un saludo

    Me gusta

  13. Un post genial para las mamás y para las que no lo son y quieren hacer mil cosas a la vez. Tanto si eres mamá como no , en esta vida hay que llevar un orden si quieres hacer lo que te propones. Lo bueno con los nenes es tener ayuda de la familia, es este aspecto representan un papel muy importante y ayudan mucho. Muy buenos tus consejos ! Besos

    Me gusta

  14. Esto es así… Quienes tenemos hijos no paramos de hacer cosas, incluso más de una a la vez como dices, es verdad, doy fe 😄 lo importante es organizarse bien con los consejos que has dado. Algunos los llevo a cabo. De lo contrario el caos sería tremendo…
    Estoy de acuerdo contigo, al fin y al cabo lo mejor es pasar el tiempo con los hijos

    Me gusta

  15. Estos tips se pueden extrapolar a cualquier otra rutina o situación más o menos. Para mi organizarme, apuntar mis tareas pendientes es fundamental, porque con tantas ideas en la cabeza al final se te olvidan, bss!

    Me gusta

  16. Buenos consejos, yo ya empece mía agenda, también aprendí a decir que no, me seguiré tus demás consejos por que no solo aplican a las madres creo, sobretodo que a veces siento que el tiempo vuela pero me imagino que es por mi organización que aún estoy aprendiendo.
    Genial post!! Saludos.

    Me gusta

  17. Yo soy multitasking pero no soy mamá. A pesar de trabajar desde casa, el día no me da últimamente, cosa que nunca antes me había pasado, pero por una cosa y por otra, empiezas a aceptar compromisos y al final te acabas olvidando de dejarte un rato libre. ¡Un beso!

    Me gusta

  18. Y si lo sabré yo que no es nada fácil ser multitasking y eso que todavía no soy mamá. Sin embargo hago tantas cosas que si la organización me sería imposible realizarlo todo con éxito. Así que mil gracias por tus tips. Uno de los más importantes para mí es que como mujeres tenemos que dedicarnos tiempo para mimarnos y así poder con todo. Un saludo.

    Me gusta

  19. Hola 🙂

    Felicidades!! por ser multitasking por asi decirlo jajaja… es verdad como buena mamá estas en todo y siempre dando el 100%.. esta excelente mantenerse organizado, yo creo que mas alla de ser muy controlador es simplemente tratar de tener todo friamente calculado y si algo no sale simplemente se reajusta la agenda.. todos los puntos muy bien!! y que bien pedir ayuda 🙂 no somos maquinas!!

    Me gusta

  20. Me da mucha envidia, de la sana pero envidia al final y al cabo, yo también muchas veces he pensando en trabajar desde casa, pero siempre algo me bloquea y termino en un trabajo que me frustra, la verdad es que no hay nada como ser tu propia jefa y ponerte tus propias normas, que existirán días en las que la líes pero todo es posible. Felicidades!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: