¿Recuerdas que hace algunos meses publiqué un post con «Un primer acercamiento al método KonMari?
Pues ahora te comparto el siguiente video con mi experiencia en su aplicación, específicamente a la hora de ordenar libros
No te pierdas el siguiente video:
Me he leído el libro y he visto tu libro y me ha gustado mucho. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Si ya tenemos el aprendizaje ya no nos sirve el libro así que es mejor donarlo.
Me gustaMe gusta
¡Hola! Que interesante, voy a entrar a ver el vídeo porque me vendrá genial conocer este método.
Me gustaMe gusta
No conocía el método Konmari pero me parece interesante, aunque creo que soy incapaz de retirar ningún libro jeje. Un saludo!
Me gustaMe gusta
No conozco este método María así que ahora mismo voy a ver el vídeo para conocer un poco más sobre ello y saber de que trata.
Me gustaMe gusta
esta genial, me acuerdo del post que escribiste, yo no sigo ningun metodo aunque los libros que para mi han hecho su funcion no los conservo y los regalo o similar, asi que hago algo parecido a lo que comentas
Me gustaMe gusta
Tengo el libro pero aún no me lo he leido, de todas formas creo que me costaría muchisimo deshacerme de muchas cosas como dice el método, eso de quitar los libros de papel, las fotos, etc etc no lo veo yo, ya que a mi me encanta estar rodeada de estas dos cosas, pero el método en sí está muy bien. Saludos
Me gustaMe gusta
Primera vez que escucho del método «Konmari», veré tu video, por otra parte yo no podría deshacerme de ningún libro, cada cierto tiempo los vuelvo a leer..no sé, siento que cada uno tiene algo nuevo que contar por más que ya lo había leído antes.
Me gustaMe gusta
Yo leí el método Konmari, pero la verdad es que no lo he llevado a la práctica por ahora, en cierto modo si, porque en ropa y zapatos si hice mucha limpieza, creo que ahora en mi armario solo tengo lo que me pongo y lo que me gusta, el resto lo regalé, lo doné y alguna cosa tuve que tirarla! debería hacer lo mismo con los libros, pero todavía tengo libros en cajas de cuando nos mudamos a esta casa…si lo pongo en práctica, te lo haré saber!
Besos
Me gustaMe gusta
Hola!! No conocía este método, muy interesante. La verdad que me cuesta un poco deshacerme de algún libro jeje.
Me gustaMe gusta
Hace tiempo que deje de tener apego por las cosas materiales. La verdad que suelo conservar los libros aunque los haya leido, hasta que un dia me pongo frente a ellos y los regalo . Porque hay que dejar paso a cosas nuevas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, no conocía este método, pero se parece mucho al mío. Yo me apego mucho a todas las cosas que según yo todavía sirven y podía acumular muchísimo. Pero mi nueva teoría de un tiempo para acá, es: Si no lo haz usado o necesitado en los últimos dos años, se desecha, o regala o lo que sea, pero fuera de la casa. Me ha funcionado un montón. Lo hago una vez al año y mantengo la casa un poco menos enchecherada. Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Holaaa. No conocía el método. Es cierto que a mí me costaría deshacerme de los libros en papel. Son como un tesoro muy preciado
Me gustaMe gusta
Estamos entrando en una época en la que necesitamos métodos para todo, yo no he leído ningún libro de estos de «orden» pero creo que básicamente nos vienen a decir lo que todos sabemos.
Yo cuando me mudé, independicé, hice una limpieza de libros/ música, sin haber leído a KONMARI, llevé todo al trabajo y allí fueron acogidos en diferentes casa, otros me los guardo porque son un recuerdo para mi, suelo comprar libros en ocasiones especiales.
Aunque ahora con el kindle compro menos
Me gustaMe gusta
Hola nena!!
Esta técnica esta buenisima!! claro como bien dices aplicándola jajaja.. pero según yo es un inicio del minimalismo menos exagerado, quedarnos con lo esencial, a veces al inicio es difícil por que estamos acostumbrados a acumular para el mañana..
Yo me he desapegado de monton de cosas desde que tengo una vida no sedentaria, la verdad si es liberador y menos estresante, y como dicen tener lo necesario y todo bien acomodado sin interferir..
Poco a poquito lo vas a ir logrando 🙂 ya veras!!
Me gustaMe gusta
Hola guapa, yo no soy de acumular libros porque las novelas, ensayos, etc los saco de la biblioteca ya que una vez leídos no los quiero para nada, solo tengo alguna novela muy especial para mi que releo mil veces y libros de arte, idiomas, cine, medicina, fisioterapia, etc que son de consulta y muy especializados y los coloco por temática, bss
Me gustaMe gusta
Hola. Que voz más bonita tienes. Yo soy incapaz de regalar un libro que he leído, ya forma parte de mí. El método no lo conocía, si alguna vez decido ser valiente, lo tendré presente. Gracias por la entrada. Besos.
Me gustaMe gusta
El Método KONMARI es super famosos y debe de ser porque funciona muy bien, de hecho la creadora afirma que una vez que lo implementas no volverás a ser desordenada y que ninguno de sus clientes se a quejado jamás. Me estoy pensado en comprarme el libro por Amazon.
Me gustaMe gusta
Me estoy leyendo el libro, y la verdad es que ya he empezado con algunos cambios en mi vida y en mi casa, pero tu post me ha gustado mucho, creo que voy a empezar hoy mismo ya que buena falta me hace
Me gustaMe gusta
Yo después de tantas mudanzas, sigo sin deshacerme de mis libros, qué quieres que te diga. El saber no ocupa lugar, pero pesa… Es que, como a ti, me hacen feliz, así que… Un profesor de literatura me dijo una vez que los libros están para llenarse de polvo, que no podemos estar todo el día pasándoles el plumero, así que yo de los que no llego a limpiar me acuerdo una vez al mes y con suerte. Gracias por el video!
Me gustaMe gusta
Hola! Termine ahora de ver tu video, me gustó mucho. Como te comenté no conocía este método y no se si sería para mi, cuando ordeno los libros siempre termino abriendo uno y leyebdo unas líneas jaj así que empiezo mal. Me encantan los libros y cuantos mas viejos mas me gustan. Son algo de los que me cuesta desacerme. Besos
Me gustaMe gusta
Hola Masha! Que difícil desprendernos de cosas que nos gustan, creo que yo solo me desharía de los libros de la iglesia de mi abuela xD
Creo que pondría este método en practica con la ropa y bolsos, bueno y zapatos xD pero jamás con mis libros!
gracias por compartir este método con nosotros, yo no lo conocía pero pronto lo pondré en práctica!
besos!
Me gustaMe gusta
Yo me he quedado en la ropa, todavía no he terminado porque con el niño no me da el tiempo…Pero los libros, buf! tengo mucho trabajo también!! He visto tu vídeo, pero me lo guardo en favoritos para cuando llegue!! Besos!!
Me gustaMe gusta
No conocía que existiera tal método! Me voy ahora mismo a ver tu video ♥
Besos desde JustForRealGirls
Me gustaMe gusta
He escuchado de este método, yo no tengo muchos libros pero los pocos que tengo me gusta organizarlos por tipo es decir de acuerdo a su genero, según el tamaño también, creo que si ya he leído un libro una buena opción es intercambiarlo o regalarlo si necesito hacer espacio. Todo sea por mantener un poco de orden en mi espacio.
Me gustaMe gusta
Me he leído el libro un par de veces y después de ver tu video pues… sigo siendo igual de reticente a la hora de desprenderme de los libros, hoy precisamente he ido a una librería donde además de comprar también se pueden vender libros pero te los compran por tan poco que tengo que mirar de cuales vendo, es lo máximo que puedo aplicar del método de Konmari a mis libros y mira que he aplicado lo que dice a todo lo demás, la ropa, los papeles, todas las partes de mi casa han pasado por lo que ella dice pero los libros… aún no lo tengo tan interiozado eso :S
Me gustaMe gusta
Hola! Pues la verdad no se si este metodo funcionaria conmigo porque no tengo tiempo y no se si seria capaz de sacar todos mis libros, son demasiados hahahaha xD. En fin, gracias por el video, miy buenos efectos 🙂 abrazos, y mucha suerte en todo!!
Nos leemos,
Mar
Me gustaMe gusta
Hola como estas?
Vi el video y me quedaron algunas dudas de este metodo. Deberia investigar mas sobre el.
Si me parece bien donar aquellos libros que ya no volveremos a leer.
Besos
Me gustaMe gusta
No conocía el método Konmari pero me parece interesante, yo tengo pocos y me gusta organizarlos por tipo es decir de acuerdo a su tamaño, seria una buena opción intercambiarlo o regalarlo depende del caso, ya que me los he leído muchas veces y es bueno darle una buena lectura a alguien más, así me intereso en otros libros
Me gustaMe gusta
Qué difícil eso de ordenar y especialmente de sacar libros!! Siento que ellos tienen una parte de mi… que por alguna razón no puedo sacar mis favoritos porque se que un día nublado y frío me puedo echar en el sofá a releerlos!! Qué buena enseñanza eso de deshacerse de lo que consume nuestra energía, creo que sería más fácil aplicarlo a la ropa!! 🙂
Me gustaMe gusta
La gente habla muy bien de éstos métodos, pero la verdad es que no he leído ningún libro ni puesto ninguno en práctica.
Seguro que hay alguno que me viene bien, pero la verdad es que cuando me mudé cedí muchísimos libros a la biblioteca para que los repartieran a gente en un mercadillo donde el dinero lo donaban a buenas causas y ahora me quedan los justos.
Eso sí, algún día me leeré algún libro.
Me gustaMe gusta
Justo estoy buscando un libro que me ayude con mi vida desorganizada XD me ha encantado tu post espero que en mi pais este este libro, gracias por la recomendacion -u-
Me gustaMe gusta
Hola!
Que bueno que hayas podido encontrar un método de ordenar tus libros. Aunque yo no tengo tres niños como vos, tengo una hermanita que es un terremoto asi que vale lo mismo y te entiendo perfectamente.
Me gustaría conseguir el libro, gracias por la recomendación.
Un beso!
Me gustaMe gusta
Hola guapa
No me he leído ese libro aún pero la verdad es que parece muy interesante. Creo que el método puede ser muy útil, desprenderse de lo que ya no usamos es algo muy positivo que seguro que nos hace avanzar
Pero no estoy segura de poder hacerlo con los libros, para mi son un tesoro aunque no los vaya a leer más
Un besazo
Me gustaMe gusta
Hola guapi¡ menudo método je je yo no había oído antes hablar de este así que tengo que ponerme ya jeje es más.. está semana me lo compro. Aunque soy muy apegada dd los libros y otras cosas jejeje
Me gustaMe gusta
Hola! Cómo estás?
Tengo un serio problema con mi estantería… Ya no entra más nada. Los empecé a colocar horizontalmente para que entren más, pero ya ocupe cada centimetro visible. Así que las nuevas pilas de libros que se me van acumulando las voy poniendo adelante de los otros libros que si llegué a meter en las estanterías. Es una lástima porque no tengo forma de que se vean todos, pero es una solución temporal hasta que me las ingenie para remediar este inconveniente jajaja Desconocía este método, pero creo que lo voy a tener en cuenta. Capaz sea la solución que estoy buscando jajaja
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola! Hace poco que descubrí el Método Konmari por unas amigas que lo están llevando a cabo. La verdad que me parece muy interesante leer el libro y así saber cómo ordenar las cosas y demás, eso sí, veo difícil llevarlo a cabo, porque soy de guardar muchas cosas por si acaso jeje. Un saludo.
Me gustaMe gusta
He oido mucho sobre ese método, pero la verdad es que a fecha actual no lo he aplicado, sera motivo para ponerlo en practica y sacar todos tus beneficios,
Me gustaMe gusta
Hola yo no conozco el método Konmari pero no sé si me gustará, no he leído el libro , yo para ordenar mis libros soy muy especial ya que son muy personales para mí y forman parte de mi vida, los ordeno por temáticas y épocas los de trabajo intento tenerlos más cerca del ordenador, los que me gustan y adoro que son de gran valor para mí los tengo en la habitación para que no me puedan coger ninguno ni pedirlo prestado, los que tengo en el
Salón me importan menos …
no creo que encaje en ningún método
Me gustaMe gusta
Hola! Me encanta la idea!! Hace mucho había escuchado del término konmari, pero nunca aplicado a los libros.
Gracias por el video 🙂
Me gustaMe gusta
Había oído hablar de este método Konmar para odernar, pero no sabía con detalle como funcinonaba y me parece muy intresante eliminar o regalar aquelos libros que no nos hacen felices, o que nunca leemos. Ahora eliminar aquellos libros que tienen enseñanzas valiosas para mi me cuesta más, porque me gusta releerlos…de todas formas voy a reflexionar sobre ello.
Me gustaMe gusta
He escuchado este método de ordenación pero , la verdad, nunca que intentado ponerlo en práctica…
Tu vídeo me ha resultado muy útil!
Me gustaMe gusta
Hola! Conocía este método, pero soy demasiado materialista para desascerme de cosas 😥 sin embargo a mucha gente le puede ayudar este método, muchas gracias por tu vídeo!
Saludos
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa!! Pues no conocía para nada el método Konmari y aunque me resulte muy interesante y le doy toda la razón a sus pautas hay algo que creo no puedo cumplir…¡Me cuesta horrores desprenderme de las cosas! Les cojo mucho cariño o pienso que las volveré a necesitar alguna vez y de este modo no hay manera ..jaja ¡Un besazo!!!
Me gustaMe gusta
Debería pensar en deshacerme de parte de mis libros pues muchos están en perfecto estado, llevarlos a mercadillos o donarlos, pero creeme que me cuesta, parece que cada cual tiene su sitio…Llegará un momento en que no sea sostenible y tendré que aplicar el método konmari…bss!
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa! No conocía este método para ordenar los libros. Yo no tiraría ningún libro.. pero si los regalaría o los llevaría a algún sitio de segunda mano.. Es muy difícil organizarse la verdad.
Me gustaMe gusta
Hola guapa! Yo también hice lo del método Konmari, aunque en vez de tirarlos los llevé a una tienda de segunda mano de mi pueblo. Además con lo que nos dieron pudimos comprar otros libros nuevos allí, así que va de lujo 🙂
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola hermosa, tengo el primer libro de la Kondo y también el segundo y la verdad es que están genial porque aunque yo vaya a mi ritmo (no he hecho nada drástico) y ordenando estancias poco a poco el caso es que sí he conseguido deshacerme de un montón de papeles que no utilizaba. Cierto es que hacerlo como ella dice es como más espiritual pero a mí me gusta tomarme mi tiempo. Aparte de algunos libros (no me deshago de más porque los comparto con mi hermana y ella no quiere) he tirado infinidad de papeles que no valían para nada y menos pero reconozco que me queda aún bastante por hacer. Muaksss
Me gustaMe gusta