-“Háblale mientras duerme, dile lo mucho que lo amas y lo importante que es para ti y la familia”-.
Este definitivamente ha sido por mucho uno de los mejores consejos que me han dado en mi etapa de mamá y es que en esa yo estaba embarazada nuevamente y uno de mis hijos presentaba cambios de humor y de personalidad tan fuertes, que tenía miedo que esto empezará a impactar negativamente en su desempeño académico y social y con ello su autoestima, seguridad y confianza.
La idea de susurrarle cosas lindas al oído tenía lógica; Básicamente era aprovechar su propio mundo de sueños, sin temores y sin preocupaciones para “programar” positivamente al niño para que creyera al despertar en esas palabras; El comportamiento del pequeño cambió considerablemente y yo me quede convencida del poder de las palabras, a través de ejercicios de afirmación positiva tanto en ellos como conmigo misma*.
A lo largo de la implementación de la estrategia de afirmaciones positivas hemos aprendido a estar más enfocados en lograr nuestros objetivos, a buscar mayores posibilidades y a eliminar los pensamientos y patrones negativos que interfieren con ello.
Me considero una mamá en constante aprendizaje, no soy experta en programación neurolingüística o leyes de atracción o abundancia, pero es sumamente gratificante ver a mis hijos más agradecidos, seguros de sí mismos, más motivados y comprometidos a lograr o superar obstáculos, entonces, ¿porqué no ayudarles mientras duermen?
*Tengo la vida que deseo, soy amada, soy agradecida, soy positiva y optimista, elijo ser feliz y mis posibilidades son infinitas.
Hola guapa
Esta es una idea que me encanta, yo lo hago de hecho con mi pareja, me suelo levantar antes y aunque se que él está profundamente dormido me gusta decirle cosas bonitas, recordarle lo importante que es o darle ánimos si ha tenido un mal día
Y por supuesto lo haré si tengo hijos, el subconsciente es muy potente en el mundo de los sueños y todo lo que seas fomentar la confianza y la felicidad me parece genial
un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Wao, que dato tan interesante, voy a empezar a hacerlo con mis hijos, creo que funcionará. Gracias por compartirlo! 😉
Me gustaMe gusta
A mi me encantaba que mis papas me dijeran cosas al oido, cuando tenia como cinco años, me acuerdo que mi mama me abrazaba en la cama y me susurraba cosas bonitas para que me quedara dormida.
Muy buen tip la verdad
Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
No lo había oído nunca pero me ha gustado un montón y me parece una buena ideA, lo pienso poner en práctica desde esta noche con mi peque. Me encanta mirarla dormir y alguna vez le he dicho alguna cosa, pero pienso hacerlo más amenudo, gracias!!
Me gustaMe gusta
Gracias por hacernos reflexionar. Yo que soy mami primeriza lo tendré en cuenta cuando vuelva a estar embarazada. Un placer
Me gustaMe gusta
Wow la verdad no sabía que lo que escuchas mientras duermes hace tanto cambio en ti, pero tu hijo es la prueba. La unica vez que he tocado el tema hasta ahorita, fué cuando en broma deciamos que si nos dormiamos escuchando las grabaciones de anatomia de la clase, tendriamos todo aprendido para el exámen, por supuesto, sólo quedó en risas y bromas y jamás probé la idea, pero creo que sería genial emplearla con canciones positivas o algo asi
Saludos nena! Es super interesante tu post, corto pero igual de atrapante 🙂
Me gustaMe gusta
Me ha encantado el post!!! Nunca lo había pensado suena maravilloso susurrar cosas bonitas mientras duerme para conseguir un efecto cuando están despiertos.
Qué tipo de afirmaciones le decías??? Mil gracias por este consejo, sin duda lo pondré en práctica.
Me gustaMe gusta
Me parece muy interesante! Había escuchado hablar de esto, y la verdad que me parece algo precioso. Sin duda lo practicaré con mis hijos el día que los tenga para reforzar la positividad y la unión.
Me gustaMe gusta
Que lindo, siempre acostumbro a decir una frase: «Las palabras tienen poder.» Y claro que las tienen, tanto para bien como para mal, este ejercicio es muy interesante pero sobre todo cierto, gracias por el consejo, saludos!
Me gustaMe gusta
Susurrarle cosas a los nenes por las noches me recuerda a un experimento que hicieron con patatas. Las que le decian cosas bonitas salieron muy buenas y vistozas y las que le decian cosas feas salieron feas y podridas. Una cosa tan sencilla como decir cosas bonitas puede cambiar mucho!
Me gustaMe gusta
Hola guapa! Me ha encantado tu post, la idea de susurrar cosas bonitas a los peques mientras duermen lo había escuchado pero saber de tu experiencia positiva me hace estar más segura del poder de la palabra, lo pondré en práctica. Gracias por el consejo. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Yo también creo en el poder de las palabras; no sé si hay una relación entre hablarle a una persona mientas duerme, ya que considero que las palabras terminan dibujandose como sueños, con una persona que está en estado de coma, porque creo que una de las recomendaciones es siempre hablarle o hacerle escuchar su música favorita..en todo caso, considero que es muy positivo hablarles de cosas muy lindas a los hijos o a la pareja mientras duermen. Creo que mi mamá lo solía hacer conmigo 🙂
Me gustaMe gusta
Me ha hecho gracia eso de «programar positivamente al niño». Había escuchado al igual que tú que era beneficioso hablarles cuando duermen, pero no conocía ningún caso (o no lo recuerdo), pero tu experiencia lo corrobora firmemente, gracias por compartirlo! Bss.
Me gustaMe gusta
todo eso de poder programar de alguna manera en los sueños me parece muy interesante! no pensaba que algo asi pudiera funcionar, pero si viste un cambio en tu hijo es sensacional, como dices seguro que influyo en ellos pero tambien en ti misma y por ello en tu trato con ellos, es bueno que estes abierta a aprender cosas nuevas ya que nunca se sabe lo que te pueda ayudar o aportar en tu vida y relacion con los demas! gracias por compartir tu experiencia porque es de esas cosas que lees pero que no sabes si funcionan o no!
Me gustaMe gusta
Me ha encantado la idea! Lo voy a empezar a poner en práctica con mi hija mayor y con mi marido, que últimamente anda un poco bajo de ánimos…Gracias!!
Me gustaMe gusta
esta genial el post y me gusta como lo has escrito y las ideas nuevas que dan, auqneu yo no lo haria porque considero que es un poco manipulacion y no lo veo bien, pero es algo a tener en cuenta
Me gustaMe gusta
Qué bonitas palabras. Lo tendré en cuenta y lo pondré en práctica. Muchas veces estamos tan ocupados con el ritmo de vida que llevamos que no nos paramos a pensar en los pequeños momentos y que lo más insignificante para nosotros es a la vez tan grande y tan favorecedor para ellos.
Me ha llegado tu mensaje, un saludo.
Me gustaMe gusta
El post es magnifico…a mi pareja seguro que le encantara y por eso pienso probarlo..ahora bien,como me lo haga a mi puede que cobre jajaja tengo una mala leche mientras duermo😂
Me gustaMe gusta
Hola! la verdad que pensaba que eso no funcionaba, pero la verdad que lo tomare en cuenta para cuando sea mama, un saludo cielo
Me gustaMe gusta
Hola guapa!
Que bonito post. Sabes? Yo también lo hago con mi hija! Un día pensé que mientras duerme está relajada y tranquila, seguro que susurrar cuánto la quiero la hacía sentirlo o recibirlo mejor.
Ahora gracias a este post sé que fue buena idea!
Gracias
Me gustaMe gusta
Yo no tengo hijos pero si que lo he hecho con mis sobrinas y con algunos bebés más, me encanta hablarles cuando están dormidos. Muy buena reseña y ayudará a todo el que lo lea. Gracias
Me gustaMe gusta
que hermosa idea, definitivamente el inconsciente hará de las suyas y se sentirán amados los hijos 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola, guapa! No hace falta ser una experta para favorecer la autoestima, la seguridad y la confianza de los niños. Está claro que tener una actitud positiva es muy importante para el bienestar general de la familia. Saber comunicarnos de forma asertiva, mostrar empatía y por supuesto las palabras pueden cambiar totalmente un mal comportamiento (y no solo de los más pequeños). Me ha gustado mucho tu post. 🙂
Me gustaMe gusta
yo como mama de dos peques…. te puedo decir que antes de que se duerman hablamos un monton … los acaricio besos y demas…. y cuando se han quedado dormidos no puedo dejar de observarlos… acariciarlos…besarlos y demas… es algo que cuando sean mas grande no nos dejaran hacer aixxxxxxxxxxxxxxx ….. por cierto gran frase final para cerrar post
Me gustaMe gusta
Hola guapa, no tenía ni idea del poder de las palabras mientras dormimos. La verdad que es algo que he visto muchas veces en series o películas pero nunca me lo había planteado de esta forma aunque también te digo que muchas veces le susurro a mi peque en sueños. Muaksss
Me gustaMe gusta
Aunque parezca que no, mientras dormimos seguimos siendo conscientes de todo y podemos incluso aprender mientras dormimos ♥
Besos desde JustForRealGirls
Me gustaMe gusta
Cuando mi hijo mayor era mas pequeño, solía susurrarle al oído cosas bonitas le hablaba de lo importante que era el para mi y su padre, el ahora es un chico de 12 años y es un buen alumno, tal vez fue el efecto de esas palabras, lo he repetido con el menor y estoy feliz de ver que ambos son buenos chicos, tampoco soy experta en ese tema, simplemente lo leí y lo apliqué y creo que funciona!
Me gustaMe gusta
Creo que nunca una madre será completamente experta, siempre estará aprendiendo nuevas cosas para sus hijos y me parece única y especial esta manera de ayudarlos y demostrarles el cariño que le tienes y que siempre estarás ahi incluso en los sueños.
Tus hijos son afortunados.
Besos
Me gustaMe gusta
Hola!
Eso se lo he hecho al peque desde que estaba en mi pancheta… pero lo hacía porque me salia solo :0 La verdad es que me paso el día diciendoselo, esté dormido, despierto, contento u enfadado 🙂
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué consejo más lindo! El poder de las palabras es impresionante, te pueden llenar de amor o de miedo y odio. Es lindo lo qué haces, de llenarlo de confianza en sí mismo por medio de tu amor. Gracias por este post, lo pondré en practica con mi peque!
Me gustaMe gusta