Un berrinche es la forma en la que nuestros niños piensan consciente o inconscientemente que obtendrán lo que quieren de nosotros, aunque no necesariamente se salgan con la suya. Acompañame en este video a descubrir los tipos de berrinches que he clasificado en una forma divertida, de acuerdo a la experiencia con mis hijos.
Me gusto mucho tu video! Todo lo que contaste sentí como si estuviera viendo a mi sobrina jajajaja, como dices siempre hay que recordar quien es el papá o el mayor, y sobre todo no dejarlos ganar! Esos niños te toman la medida y pierdes.
Gracias por todos tus consejos, besos!
Me gustaMe gusta
si, tu video lo vi hace unos dias, y es que me gusto mucho, es divertido y super real, no tengo peques pero a veces veo en el super o por la calle el berrinche de algun niño y su pobre madre, jajaja. besos
Me gustaMe gusta
Yo no soy mama, pero tengo unos vecinos que tienen dos hijos, uno de 5 años y medio y otra que acaba de cumplir 2, y son una pesadilla, sobretodo el niño que desde que nació se pilla todos los días un mínimo de dos berrinches gordos. Y su madre se pasa toooodo el día gritando, y eso que es maestra de infantil… Pero les pega unos gritos que se le escucha perfectamente.
Me gustaMe gusta
Los berrinches según el niño, las emociones, la educación… cada niño es tan diferente al otro. me a gustado verte
Me gustaMe gusta
Todo lo que dices en el vídeo es totalmente cierto! Yo, por desgracia, no tengo niños dentro de mi familia cerca, pero sí que conozco perfectamente los berrinches de mis alumnos y puff… Hay cada uno que es terrible. Ahora mismo estoy de monitora en un campamento y tengo unas niñas que son más bien dramáticas jaja
Me gustaMe gusta
Es terrible cuando les da la temporada de los berrinches. Descubren que llorando por no oirles tanto tiempo hacemos lo que quieren y ya luego es super dificil de quitar esta hábito tan malo que adquieren.
Me gustaMe gusta
Los berrinches una etapa que sin duda toda mama pasa pero sin duda con paciencia y amor todo es mucho mas facil
Me gustaMe gusta
Moctezumita ya sabes que no tengo hijos pero tomo noto para mi sobrina. Estoy con un ataque de risa con el berriche exorcista jajajaj como te explicas, me cuesta ponerme seria.
Los niños son muy listos y manejan todo con su mente siendo tan chiquitines, lo he comprobado con mi propia sobrina y he tenido que esconderme para que no me vea reirme…
Desde luego cuando les da por hacer el “camaleos” o el “ninja” no hay quien los aguante…..me relajo y miro a otro lado. Pero lo dicho, no soy madre. Eso si, al de un rato reflexiona y viene, lo mimo me cuenta una mentira pero viene a dialogar y casi q no puedo contener la risa ante semejante descaro de una “mona” de 2 años. Me encantan tus post, no paro de reirmeXD. BESOS!!!
Me gustaMe gusta
Madre mia! que interesante! No tengo todavía pequeñín por casa pero… ¡realmente increíble el trabajo!
Besos desde JustForRealGirls
Me gustaMe gusta
No puedo estar mas de acuerdo contigo🙌
Me gustaMe gusta
Hola! Debo decir que me divertí mucho con este vídeo, aunque los berrinches no son nada divertidos para una mamá, me hizo gracia el tipo de clasificación que usaste. Mis sobrinos son expertos en el exorcista y el silencio, es un tema muy útil para todas las mamás aún más creo que para las primerizas, saludos!
Me gustaMe gusta
Okk, ya noté que hago algunos berrinches jajaja. Muy bueno tu video, y buenos ejemplos jajaja. Un besote, gracias por divertirme un rato.
Me gustaMe gusta
Mis niños muy han hecho escenas pero no tan épicas como las que nos cuentas en vídeo, yo creo que hay que hablarles mucho de que no se ve bien, y que no conseguiran su cometido si insisten en este comportamiento, yo les decía eso a mis niños, con el tiempo aprendieron a no usar eso como estrategia.
Me gustaMe gusta
Todavía no tengo niños pero tu vídeo ha sido muy bueno!! Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Guapa!
Yo creo que los berrinches son un modo de atención que cuando se habla de ellos suelen ser más frecuentes, creo que todos entendemos tu punto al expresar todos los tipos de berrinches jejeje nos ha pasado y es dificil evitarlos, creo que es mejor, hacerle ver la realidad de las cosas, porque los berrinches siempre son cuando ellos quieren algo. Y no siempre es un abrazo o un beso que niño hace berrinche por ello :P,
Saludos y divertido ver tu clasificación y actuaciones ante el berrinche.
Me gustaMe gusta
jajajaj el que me llamaba más la atención cuando vi la imagen en instagram es el berrinche ninja y me ha parecido muy divertido!! de verdad que yo que no tengo hijos no se muy bien como teneis la suficiente paciencia y el tiempo para todo! es verdad que los berrinches son una llamada de atención y me gusta que digas que no se salen con la suya! me ha gustado la parte que hablas de como atajarlo y como lo trabajas para controlarlos!
Me gustaMe gusta
Un vídeo muy divertido 😉. Yo tengo dos niños el mayor de 6 años y el pequeño de 2 y casi no han tenido berrinches ni pataletas, he sabido sobrellevarlos de la mejor manera posible, empatizando con ellos y con su edad.
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Jajaja como me he reído con tu vídeo. Sin duda tienes un arte enorme para comunicarte.
No tengo peques pero sí he vivido algún que otro berrinche en vivo de los peques de mis amigos y familiares.
Al final creo que lo importante es saber gestionarlos, vamos que los padres sepan como actuar en esas situaciones. Cierto es que a mí en según que ocasiones me parece imposible. Jajajaja
Sin duda, el peor, y coincido contigo, es el camaleón. ¡Brutal!
Gracias por el vídeo, porque sin duda cuando sea mami, que espero serlo, cuando viva alguna de esas pataletas me acordaré del vídeo Jajajaja
Besotes
Me gustaMe gusta
Es divertivo verte, aunque difiero con los berrinches XD mi peque tiene 5 años, y ningun berrinche que yo recuerde, creo que lo fundamental es siempre que una de mamà debe encontrarse emocionalmente bien, porque los peques reflejan nuestros estados de animo y emociones, lo imprescindible creo yo es saber conectar con ellos, pero como he dicho antes lo principal es que nosotros como adultos sepamos gestionarnos a nosotros mismos emocionalmente y transmitir esa paz, amor y tranquilidad a nuestros peques.
Un abrazote
Me gustaMe gusta
jejeja afortunada tu, yo con el primero era todo muy tranquilo, después llego el segundo, la lucha eterna entre hermanos y bueno la beba que le aprende muy bien a los mayores.
Me gustaMe gusta
Qué risa la clasificación de los berrinches!! Mi hija me hacía la del exorcista hace un año que tenía también 2, y no había forma de razonar con ella. Pero ahora me hace la del ninja y es un dolor de cabeza porque su frase favorita es “no quiero…” , “no quiero comer esto, hacer esto, ir a allá, dormir, etc”! Paciencia y sabiduría con nuestros niños, sino terminamos locas! jajaja
Me gustaMe gusta
No tengo peques pero veo a los de mis amigas jejejeje y creo que unos cuantos berrinches he identificado, sobre todo los de exorcistas jajajaj, ahora cuando quedemos y les de alguno les diré “uy le está dando un berrinche tipo exorcista”, bueno espero que solo sea una fase y se vaya pasando lo más rápidamente posible
Me gustaMe gusta
Que buen vídeo!! a mi me ponen histérica cuando oigo ciertos berrinches… aunque si soy sincera no sabría como controlarlos si fuera madre, pero ha sido muy divertido verlo!
Me gustaMe gusta
Ainnns, nunca he tenido berrinches, pero sí malos comportamientos y no por querer algo. Claro, culpa mía que de chiquitín me lo llevaba al mall y como su caminar era lentillo yo le dejaba andar a su gusto, claro que lo seguía. (Ir al mall a caminar era y es mi gym)… Ahora, que está más grande, me cuesta que entienda los peligros de irse a ver por su cuenta, ya que en cuestión de segundos se me desaparece. Además, claro que ha llorado porque quiere algo que no le daré, pero nunca ha sido un llanto exagerado ni zombie ni nada, lo que sí es importante como dices es no ceder, aunque tampoco negocio con él. Que llore si quiere o esté bravo si lo necesita, porque son sus sentimientos y necesita expresarlos y por miradas de terceros no pienso reprimirle, ya cuando ha bajado un poco le vuelvo a explicar el porqué y ya lo acepta mejor (a veces es que quiere unas tonterías, cuando le tengo programadas cosas mejores y él ve que hay que esperar, no comprar lo primerito que se le antoje)…
Me gustaMe gusta
Muy interesante tu video, no tengo hijos pero he visto a los niños tener un berrinche para conseguir lo que quieren, es una forma de manipular a los padres (aunque los niños evidentemente no lo hacen conscientemente). Hay que recordar quien es el mayor o el padre o madre y mantenerte fuerte con las normas que quieres y sobretodo hablar con los hijos y hacerles entender las cosas con amor y cariño…y tener mucha paciencia jejeje
Me gustaMe gusta
El exorcista es un clásico sobre todo en la edad de tu hija y el estatua de marfil, ays ese, mi hijo es un profesional. Y el camaleón me pasa como a ti, me dan ganas tirarlo por la ventana pq cuando me ve con cara de psicópata dice “mami, me he escondido”. Ohmmmm. No queda otra. Yo lo que veo es que cuando se ponen así la mayoría de ocasiones es dejarlos porque como pierdas tú los papeles (algo muy fácil, la verdad) se lía parda.. muakss
Me gustaMe gusta
Muy interesante, los bebés siempre hacen berriches por casi todo, es una forma de conseguir de una u otra manera lo que quieren, lo veo seguido en mis primos y niños cercanos, aunque si fueran mis hijos no sabría como actuar ante ello, me volvería loca
Me gustaMe gusta
Ufff, no me hables de berinches que no veas lo harta que estoy de ellos… No tengo hijos pero mi sobrino de 4 anos esta todos los dias en casa y cuando no consigue lo que quiere es imposible soportarlo…
Me gustaMe gusta
Ja ja ja, me he reído con la clasificación de berrinches, pero dices cosas muy muy importantes. No es lo mismo el niño chantajista que el que ha perdido el control. A este último imagino que lo primero es intentar calmarlo, y luego ya corregir la pataleta. Incluso podría haber, si sucede muy a menudo, un problema de ansiedad en el pequeño y que necesitara un psicólogo.
También aplaudo tu consejo no no descender a su nivel y pillar otro berrinche. Eso se les olvida a muchos padres y madres.
Por cierto, muchas de las cosas que has explicado pasan igualito con los perritos, sobre todo de cachorros.
Me gustaMe gusta
Hola!!! Yo no tengo hijos pero he sufrido más de un berrinche con la familia, en el trabajo y simplemente en la calle y la mayoría d las veces si los padres supieran como afrontar estas situaciones, no hubieran pasado así que un video muy instructivo, bss
Me gustaMe gusta
Yo no tengo niños, pero tengo que decirte que me ha encantado tu vídeo! Es muy instructivo e interesante!!!
Ahora mismo se lo pasó a mi mejor amiga que creo que le va a encantar! (Ella si que tiene niños!)
Me gustaMe gusta
Me ha parecido un tema muy curioso el que tratas en este post. 🙂 Yo no tengo hijos, pero ¿quién no ha escuchado un berrinche de los que comentas en la calle, en una tienda, en un supermercado, en el parque…? jajaja. Me he reído con tu vídeo, la verdad. 🙂 ¡Un beso!
Me gustaMe gusta
En primer lugar genial el vídeo que nos has presentado, ya que en cierta manera como hija que soy he reservado muchos berrinches en cualquier tipo de indole y mi madre lo ha sabido llevar al 100%
Me gustaMe gusta
No soy mama ni cerca de serlo pero mis vecinos tienen 2 niñitas que minimo 1 vez al dia hacen berrinche y en la mañana cuando yo intento dormir y el papa no hace nada que es lo peor y los fin de semana a mi vecina de la planta baja la vienen a ver los nietos y el niño tambien, hace unos berrinches que se escuchan hasta mas alla del 4 piso y veo que los padres no saben como manejarlo, por que puede durar varios minutos.
Besos
Me gustaMe gusta
La verdad es que no tengo hijos ni niños cerca de mí en mi día a día, pero me parece muy recomendable tu vídeo sobretodo para madres primerizas, se lo pasaré a futuras mamás que seguro que lo agradecen un montón. Un besazo desde Enbotedebote
Me gustaMe gusta
Yo no tengo hijos, pero si que tengo dos hermanos menores que cuando eran unos pequeñitos me hacían sufrir, en aquel tiempo pues ellos eran unos bebés y siendo la mayor y sobretodo muy sobreprotectora, cuando estaban a mi cuidado pues les negaba cosillas que yo sabía eran peligrosas o inadecuadas para ellos, pues se volvian unas fieras al escuchar mi negativa, ya nada más faltaba que echaran espuma por la boca.
Me gustaMe gusta
Con este tema no puedo evitar pensar en los niños que se ven por la calle o incluso en el supermercado y casi todos los berrinches son o porque no les llevan donde quieren o porque no les compran todos los caprichos, y como en seguida saben de qué pie cojean los padres por no seguir armando el espectáculo muchas veces ceden…bss!
Me gustaMe gusta
No tengo hijos, pero mis hermanos sí que me hicieron berrinches cuando eran pequeños y la verdad es que eran una lata, detesto los berrinches y me choca mucho los niños que son así, esa forma de manipular es alarmante. Mis hermanos con mamá nunca hacían berrinches porque sabían que ella no toleraba nada de eso, pero con el resto eran una pesadilla. Creo que cuando alguien tiene autoridad la gente sabe cómo comportarse, pero cuando está falta, los niños hacen lo que les da la gana
Me gustaMe gusta
Aixxx madre, hay cada tipo de berrinches que es una loca y una risa total, menos cuando sucede jaja pero bueno son reacciones que me alegra no haberlas pasado, creo que una sola vez y no recuerdo que hice. Pero son detalles que es mejor lidiar de la manera más inteligente posible.
Me gustaMe gusta
Hay que tener mucha paciencia con los peques …. yo la verdad es que poco puedo opinar pero que yo sepa y según mi madre nunca he tenido berrinches muy fuertes como hoy en día porque a veces veo a mis primos peques y digo madre mía… que locura.
Me gustaMe gusta
Definitivo que los berrinches son una etapa de los niños, lo importante es siempre recordar quien es el adulto y quien es la autoridad. Con paciencia y amor, esta etapa se supera pronto y listo!! Gracias por compartir el video!! 🙂
Me gustaMe gusta
Los berrinches muy a nuestro pesar vienen innatos con los pekes. Se van a ir manifestando en mayor o menor medida a lo largo que van creciendo. Es gracioso el vídeo porque hay cosas que veo como que fuese mi enana
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa! Yo creo que los berrinches es algo normal y que vienen en una etapa de los más pequeños, después todo depende de como se maneje esa situación.. supongo que si con el berrinche consiguen lo que quieren lo usarán siempre.. pero si aprenden a que eso no les lleva a nada supongo que poco a poco irán disminuyendo.. No soy mamá, quizás después descubra que todo es distinto jeje
Me gustaMe gusta