SOY AMA DE CASA Y DICES QUE NO TRABAJO….

¿Pero de qué te cansas si tú no estás 8 horas en una oficina? , ¡Ay amiga es que tú tienes tooooooodo el tiempo del mundo!, es que tú no trabajas, tú no haces nada….”

Estas frases han sido una constante y aparentemente el hecho de no estar encerrada en una oficina y estar al pendiente de la organización y cuidado de mi casa y mi familia, no es suficiente.

¿En qué momento el papel del ama de casa se ha convertido en un rol menor sin importancia? ¿El hecho de no “mantener” o solventar gastos familiares, implica que no haces nada? ¿Ser despertador, cocinera y mesera, muchacha del aseo y lavandera, enfermera (o curandera si se necesita), niñera, maestra, psicóloga, contadora, dictador y hasta referee y mediadora de conflictos, ¿es no hacer nada?.

Organizar una casa y criar hijos, no es un trabajo menor y mundano. No somos sumisas ni vivimos explotadas, no somos ignorantes, no somos flojas, ni fodongas (solo algunas veces) y no por no tener un súper cheque o sueldo, significa que no somos productivas ni estemos aportando nada a nuestra familia y a la sociedad.

Señores maridos, si es el caso de tu esposa, valórala, presúmela, porque ella no tiene un horario definido de 8 horas, está disponible las 24 horas, los 365 días del año y por supuesto es una diosa multitasking digna de admiración…. Y a ti querida que me estás leyendo, dignifica nuestra labor, recuerda SI TRABAJAMOS. SOMOS AMAS DE CASA

16 comentarios sobre “SOY AMA DE CASA Y DICES QUE NO TRABAJO….

Agrega el tuyo

  1. un post estupendo, parece mentira que hoy en dia aun se tenga que ir recondando este tipo de cosas, es triste pero asi es, y es un trabajo que no acaba nunca, jajaja, y las empleadas fuera de casa, con trabajo doble. pluriempleo.

    Me gusta

  2. Hola linda! Concuerdo contigo totalmente, antes era de las que pensaban que las amas de casa no se cansaban por estar en casa, pero todo es un error, son las que mas trabajan y hacen de todo por todos en casa, a cambio de muchas veces de nada, y es que en este siglo hay que valorar estas cosas.
    muy interesante esta entrada de blog
    saludos!

    Me gusta

  3. Ser ama de casa es un trabajo duro. Lo que psa que desde que se empezó con la igualdad de sexos y la mujer se incorporo al trabajo no tiene merito. Todo lo contrario. Una ama de casa jamas tiene vacaciones y su jornad es de 24 horas con pequeños ratitos de descansi si es que los tiene… Plancha, lava la ropa, cocina, limpiacasa, cacharros, el polvo, el suelo., atiende a todos los familiares alre dedor suyo….
    Que no me cuenten tonterias….por favor…Besos

    Me gusta

  4. Ser ama de casa es uno de los trabajos mas arduos de todos los que hay y además no es reconocido que me parece lo peor! Con lo que nos cuesta a muchos de nosotros el hacer las tareas de la casa imaginarme solo hacer eso me parece horrible!

    Me gusta

  5. totalmente de acuerdo con tu post. Yo ademas de ser ama de casa también trabajo 4-6 horas fuera de casa y cuando llego tengo que preparar la comida y dejsr todo limpio y despues escucho a mi marido k casi siempre hay pasta o cosas a la plancha (como voy a hacer un guiso… lo tendria k hacer la tarde anterior pero no me da tiempo cuidando al peque…) en fin… aun queda mucho para que se reconozca por parte de todo el mundo…

    Me gusta

  6. Tal cual. Yo trabajo desde casa con mucha libertad de horario, y lo que más tiempo me lleva son las tareas del hogar, que nunca se acaban. Cuando terminas de limpiar por un lado, debes empezar por el otro. Es un agobio.
    Saludos.

    Me gusta

  7. Aplaudo sin duda el post. Cuando toca rellenar algunos documentos, en el apartado de situación laboral, se encuentra «desempleado» junto a la opción de «ama de casa». No me parece justo. Es un trabajo, pero no está remunerado. A mi cuando me preguntan si mi madre trabaja le digo siempre que sí, que ella es ama de casa. Un beso

    Me gusta

  8. Hola!
    Ser ama de casa es un trabajo no remunerado que ocupa las 24 horas .Sin relacionarse con nadie Y a la hora llegan los niños y todo patas arribas, es un no parar. Y si encima se trabaja fuera ya apaga y vámonos
    Bss

    Me gusta

  9. Hola !!
    Yo creo que quien dice eso es por qué realmente no sabe de lo que habla .
    Si solo hubieran estado haciendo ese trabajo durante 1 mes día y noche sin descanso, no hablarían tanto.
    Hay muchas mujeres que por desgracia no pueden quedar a criar a sus hijos . Yo lo tengo súper claro. Espero poder criarlos yo y no pagar una guardería de 400€ cuando yo gano 600€ . Es un sacrificio ? Pues no lo creo. Yo creo que es más importante ver a tus hijos crecer . Un beso

    Me gusta

  10. Completamente de acuerdo contigo, incluso el trabajo de casa es mas agotador que en una oficina, por que los que haceres de casa parece que no acabamos, bueno y eso que yo tengo hijos 🙂 (me imagino que ha de ser mas pesado).
    Saludos

    Me gusta

  11. Sólo puedo decir tres palabras con respecto al post: ole, ole y ole!

    Qué gran verdad y qué mal visto está eso de ser ama de casa. Si esto último es muchísimo más esclavo, nunca se acaba la faena de casa, que si cocina, que si limpia, que si plancha, que si lleva a los niños al parque, que si compra. ¡Es un no parar! Espero que la sociedad pronto cambie el chip porque falta hace.

    Un abrazo.

    Me gusta

  12. Soy ama de casa a jornada completa, vale que nadie me premie por tener 3 hijos y la casa limpia y ordenada, a la que trabaja en un trabajo remunerado, que no tiene ni punto de comparación con dedicarte a ello las 24h y después andan quejándose y pidiendo conciliación familiar, y sobre todo que sean otras mujeres, las que digan que ser AMA DE CASA no tiene dignidad, yo soy mujer pero no feminista no soporto a este tipo de mujeres, se creen superiores a quienes no piensan como ellas.

    Me gusta

  13. Una gran reivindicación nena, como ya te comenté en otro post que escribiste hace un tiempo estuve dos años en paro y me he oído de estas unas cuantas. Lo peor es que ahora que trabajo nunca es suficiente tampoco, estoy hasta las narices. Esto de la «mujer trabajadora» es un solemne timo.. bufff, un besazo

    Me gusta

  14. Preguntas en que momento el ser ama De casa se ha convertido en algo menor sin importancia… pues creo que desde siempre hay gente que lo ha considerado así, antes el hombre llevaba el dinero y la mujer en casa y era lo normal, el hombre era el que hacía lo importante y la mujer pues eso, nada y a día de hoy aún hay gente que lo piensa! Pero vamos que lo prueben, todo en esta vida se debe probar para ver la realidad!

    Me gusta

  15. cuanta razón en tus líneas… que mal se trata la labor de la madre que decide, PORQUE DECIDIMOS quedarnos en casa para criar como creemos que es mejor a nuestros hijos. Dejar de trabajar no es algo fácil como lo cree la mayoría de la gente. Dejar de ser «rentable» para la sociedad es una carga que llevamos pero que mejor paga que ver crecer a nuestros hijos y disfrutar cada nuevo descubrimiento que ellos hacen. Esa es la paga que yo elijo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: