IMPORTANTE, esta publicación contiene únicamente mi opinión y punto de vista como madre de familia, no como psicóloga, psiquiatra o experta en el tema del suicidio adolescente. Contiene SPOILERS.
De acuerdo a mi planeación mensual hoy tendría que publicarles algunas reseñas sobre los libros infantiles, que de acuerdo a mis hijos, no deben de faltar en casa, sin embargo he decidido hacer un ajuste de última hora y escribirles mi opinión sobre la serie de Netflix “13 Reasons Why”, adaptación de la novela del mismo nombre. Mi cambio de programación no obedece a cuestiones de mercadeo o alguna colaboración en particular, sino a una inquietud sobre la temática principal de esta serie y su manejo entre los más jóvenes;
“13 Reasons Why” es la historia de la estudiante de preparatoria Hannah Baker, su suicidio y cómo después de su muerte dejó 13 cintas grabadas y asignadas a personas que de una u otra manera “contribuyeron” a su muerte.
Considero que la serie (me encantaría leer el libro), toca el tema del suicidio como una salida a un sistema que ha fallado en la detección oportuna de señales de alerta entre amigos, conocidos, maestros y padres ; Nos muestra a una Hannah con muchos matices pero siempre vulnerable y frágil ante quienes quebraron su espíritu al ser víctima continuamente de sucesos poco afortunados desde chismes, bullying e intimidación hasta violencia sexual. Si bien no estoy de acuerdo en que Hannah culpe a otros por la responsabilidad sobre su decisión de quitarse la vida, reconozco que falló su red de apoyo, esa que debió señalar que hay una y mil formas de seguir adelante y continuar con su vida.
Como mamá, el tema de suicidio adolescente me impactó de sobremanera y puso una alerta importante. Debemos tener un acercamiento especial con nuestros hijos y enseñarles que siempre los apoyaremos, que no están solos y que siempre podrán superar cualquier obstáculo. Necesitamos ser empáticos, compasivos y necesitamos enseñarles a resolver y enfrentar los problemas, jamás renunciar ni huir.
El suicidio nunca será una solución ni una salida.
Tengo pendiente la serie y me apetece mucho verla! A veces los padres estan lejos de poder hacer que un hijo que está en el pozo se sienta animado si está pasando por situaciones parecidas a las 13 que expone hannah. Piensa que en casa estan menos horas (despiertos) que en el cole, y cuando estan alli no piensan en lo queridos que estan en casa. Eso si, es tarea de los padres hacer que los hijos tengan tablas y puedan evitar situaciones y en su defecto afrontarlas. Pero eso es solo mi opinion jeje genial post voy a ver la serie
Me gustaMe gusta
No me gusto mucho la serie no porque crea que es mala si no que el final me dejo con impotencia porque la gente comenzó a tomar de broma algunas cosas que si eran serias que la serie abordaba,
Me gustaMe gusta
Me pasa lo mismo cuando veo tengo meme…
Me gustaMe gusta
Concuerdo contigo, hay mucho qué explorar. Más si te da muchas alertas. Te dejo aquí la liga a la versión kindle en Español. https://leer.amazon.com.mx/kp/embed?asin=B01N06NHQ9&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=cm_sw_r_kb_dp_bQq-yb8AX15WJ
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias roomita, lo compraré. 😘
Me gustaMe gusta
Wow estoy demasiado de auerdo contigo como madre de dos hijos ya casi adolecentes , hay que estar mas al pendiente y abrirles la puerta de la confianza . Yo recientemente vi complete la serie y de igual manera me dejo pensando y si esta muy fuerte es la realidad de muchos adolecentes en estos tiempos es muy lamentable.
Me gustaMe gusta
Masha supe de esta serie precisamente por mi hija adolescente que la estuvo viendo y me contó cada capítulo, ella sabe que no me gusta ver cosas con temáticas fuerte, y sin embargo ella me hace el resumen de series como estas. La verdad es que el tema del suicidio, y más el sucidio en adolescentes es algo que nos afecta a todos, y aunque solo tenga referencias de la serie por medio de lo que mi hija me contó, pienso que toda muerte o degeneración de la emocionalidad comienza en el hogar, así que esta serie aunque cruda, ambientada en los 80 pero con la modernidad propia de las redes sociales, es para despertar consciencia de que en casa tenemos a muchos jóvenes que no se sienten amados, ni escuchados, ni respetados, ni valorados. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola!yo tambien hablo sobre libros en mi blog! Yo comencé a leer este libro en el 2014 pero nunca lo termine porque me aburri;por otro lado la serie en Netflix la vi en un dia xD. En fin, como tu dices, yo no concuerdo con Hannah en varias cosas, por ejemplo, el hecho de que espere a que los otros le sigan. Me extendi un poco en mi comentario,pero okay. Un beso 😁
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo contigo! Tenemos que estar tan atentos a las emociones de nuestros hijos y nada mejor que la comunicación y cercanía con ellos!
Me gustaMe gusta
Esta serie es muy fuerte, la temática es dura y da mucho qué pensar, hace poco que la terminamos de ver el papá de los frutitos y yo y te deja esa sensación de cómo vacio y palabras ahogadas. (El libro, al igual que tú, no me lo he leído) Mis frutitos son aún pequeños pero se te encoge el corazón cuando ves esto.
Gracias por tus palabras!
Me gustaMe gusta
Holaa!
tengo unas enormes ganas de ver esta serie ya que he leido tanta reseña esta ultima semana, que tengo unas ganas, pero no tengo nextflit :C así que debo buscarla en otro lad.
muchas gracias por tu opinión, lo encuentro muy concuerda
saludos!
Me gustaMe gusta
Yo acabo de empezar la. He visto pocos capítulos pero me parece que toca en lo profundo de la cuestión: cómo a veces muchas pequeñas cosas hacen una cosa muy grande de la que no podemos escapar, como ella misma dice en un capítulo se trata del efecto mariposa, que a veces nos arrolla.
Me gustaMe gusta
Sino fuera por el final y por el tema tan duro que trata podría ser una serie o libro que me leería pero por desgracia al saber el final… y no poder hacer nada…. es impotencia al máximo…. #noalbuylling….
Me gustaMe gusta
Estoy leyendo criticas excelentes de este libro. Me esta tentando mucho. la historia me gusta y cada vez que os leo a una de vosotras me quedo mas pensativa. Me veo buscandolo para comprarmelo. Ya esta empezando a intrigarme de verdad. BSS
Me gustaMe gusta
Hola guapísima! No he visto la serie ni he leído el libro, pero la serie quiero verla, sé que es un tema muy duro y que nunca deberíamos encontrar una razón para el suicidio, me la apunto para mis próximas series de Netflix. Un besito.
Me gustaMe gusta
Esa serie me encantó, la terminé en tres días, y me ha dado mucho que pensar, es muy dura…
Me gustaMe gusta
Hola, yo no he leído no visto la serie, no me llaman mucho la atención pero por el impacto que ésta ha tenido habría que meditar la situación en la que vivimos cada uno de nosotros y tal vez abrir los ojos a cosas que ignoramos o no queremos ver. Saludos !
Me gustaMe gusta
No tenia conocimiento de esta historia, ahora que toca un tema muy duro , pero tan real y a la orden del dia, me da mucha intriga sobre todo por lo que pudieron afectar esas 13 personas, a lo mejor me anime a descubrir más sobre ello.
Me gustaMe gusta
Hola. No paro de escuchar lo bien que esta la serie. Tengo el libro para leer, que es lo primero que quiero hacer antes de empezar con la serie. No sabía que trataba del suicidio, pensé que era más un juego rol entre jóvenes. Ahora con tu entrada ya se más de la serie y despertó mi curiosidad más. Besos.
Me gustaMe gusta
Hola guapa, he leído este post un poco por encima porque estoy pendiente de ver la serie así que te doy la razón en que como madre me horroriza que le pueda pasar algo así a mi hijo o que su comportamiento pueda derivar en que otro chico llegue a ello pero prefiero esperar a verla para seguir debatiendo porque tiene miga esta historia. Muakss
Me gustaMe gusta
Hola guapa! No he visto la serie ni he leído el libro, pero estoy escuchando muy buenas criticas y tras leer tu entrada me ha entrado más curiosidad, voy a buscar el libro para leerlo antes de ver la serie. Gracias por tu opinión. Un beso.
Me gustaMe gusta