Cosas que NUNCA…JAMÁS en la vida debes decir a una Mamá que trabaja

Imagina que pasas 8 horas fuera de tu casa, esperando salir para ayudar en sus tareas a tus hijos y poder platicar con ellos al menos antes de dormir. Ahora imagina recibir comentarios y preguntas que lejos de ayudar en la situación, te hacen sentir mala madre y culpable por ausencia.

En el siguiente video te mostraré cuáles son aquellos comentarios que aunque no sean malintencionados, debemos evitar hacer a aquellas mamás que trabajan fuera de casa.

1.- ¿No puedes salirte de trabajar?

2.- Yo también haría lo imposible para estar lejos de casa

3.- Yo no podría…extrañaría horrores a mis hijos

4.- Tantísimos problemas sociales se evitarían si las madres estuvieran con sus hijos educándolos en casa

5.- No se cómo lo haces…debe ser tan difícil.

6.- Es que los niños crecen rapidísimo, siempre tendrás tiempo de volver a trabajar, pero la vida de ellos pasa volando

7.- Pero ,  tu esposo tiene buen trabajo…..y no necesitas el dinero

9.- Oye ¿no los extrañas?

10.- ¿No podrás conseguir mejor un trabajo de medio día o trabajar corrido? crees?

11.- Es que la obligación es del hombre….

 

¿CÓMO VEZ? ¿Te ha pasado?

Recuerda que no porque alguien que haya decidido dejar de trabajar y estar en casa tiene una tarea fácil,…está muy lejos de serlo. Además  para muchas mujeres seguir trabajando o quedarse en casa no siempre es una opción y no por ello debes de juzgarlas…al contrario debemos apoyarnos entre nosotras.

41 comentarios sobre “Cosas que NUNCA…JAMÁS en la vida debes decir a una Mamá que trabaja

Agrega el tuyo

  1. No soy madre y no he tenido que pasar por aguantar esas chorradas. Eso si, jamás he dicho cosas como esas.
    Todas me parecen horribles pero la de «Pero , tu esposo tiene buen trabajo…..y no necesitas el dinero» es para mandar bien lejos a quien lo diga.

    Me gusta

  2. Hola tesoro!!
    A mi nunca se me ha ocurrido decirle nada de esto a una medre que trabaja ademas de en casa fuera de ella. Si lo hacen es por necesidad. Para poder darles a sus hijos lo mejor y llegar bien de dinero o tener unos ahorros para imprevistos.
    Alguna vez cuando he visto a alguna amiga totalmente amargada por el trabajo la he dicho como mucho que lo ponga en una balanza y vea que es lo que mas pesa. O bien si puede trabajar en otro lado.
    Yo he cuidado niños de madres que trabajaban y me daba cuenta todo lo que se perdian y aprendian conmigo. Me daba una pena enorme.
    BSS

    Le gusta a 1 persona

  3. Excelente reflexión y es que opinar en la vida ajena es tan fácil. Creo sin duda alguna que cada madre es libre de escoger si quiere trabajar o no. También es necesario reconocer, que cada quien tiene necesidades diferentes a los demás y nadie más que una madre le puede dolor o no estar lejos de sus hijos.
    Saludos.

    Le gusta a 1 persona

  4. La verdad que es duro trabajr cuando se tiene hijos, yo he tenido la suerte de no recibir tales cometarios, y tener un trabajo que me permite estar con mis hijos todo el tiempo. Jamas dependeria de un hombre porque me encanta ganar mi dinero, y sentirme bien por ganarlo y gastarlo con mis peques. Creo que ese tipo de comentarios solo lo hace cualquier persona aburrida de su vida que no esta en nuestra situacio. Un saludo y espero no molestar a nadie, porque solo es mi punto de vista claro.

    Me gusta

  5. Como ya sabes, yo no tengo hijos y nunca me han dicho esas palabras, pero es que hay gente que dice cosas sin pensar como eso de.. yo extra;aria a mis hijos, esta claro que tu tambien los extra;as!! Yo nunca he dicho a una madre ninguna de esas frases, bsss

    Me gusta

  6. Hola guapa! Siempre hay algún tipo de persona a la que le encanta meterse en vidas ajenas y criticarlo todo , sea lo que sea. Yo soy de las que piensa que cada cual toma sus decisiones y al resto de la gente no debe importarle y por supuesto nunca he dicho eso a ninguna mamá! Besitos!

    Me gusta

  7. La verdad es que sí, que algunos comentarios de esos he tenido y lo cierto es que aunque se deban hacer oídos sordos duelen. Algunas veces la gente no los hace con mala intención sino simplemente porque son poco empáticos. Lo cierto es que cuando vamos a trabajar,con los niños peueños no vemos el momento de que llegue la hora de salir para estar con ellos y a veces nos sentimos culpables y solo nos faltan comentarios del estilo «Yo no podría…extrañaría horrores a mis hijos» Me ha gustado mucho tu post porque reflrj una realidad que está muy viva. Besos

    Me gusta

  8. Ay dios que frases de horror. La verdad es que suele ser muy comun que haya gente entrometida que te quiera decir lo que a ellos les parece como si fuera una verdad absoluta. La peor es la de que los hombres solo trabajan. Y como nos mantenemos nosotras? Es horrible tener que estar pidiendo dinero y no tener independencia economica.
    Me encanto tu post, un besote!

    Me gusta

  9. Hola!! Pues veo como te comente anteriormente: que cada quien haga lo que mejor vea para su casa y sus hijos y que el reto del mundo no opine. En fin, al final da igual li que hagas, siempre criticará alguien. Besos!!

    Me gusta

  10. Yo no soy Mamá aun, pero mi Madre era mamá soltera y trabajaba todo el día, supongo que por eso entiendo por lo que pasan todas las mamis que trabajan y nunca, al menos que yo recuerde, he hecho algún comentario así, pero es bueno recordarlo. Gracias por hacerlo. Saludos.

    Me gusta

  11. La verdad es que a mi no se me ocurriría decir estos comentarios, primero porque cada una es madre como puede serlo y segundo que se demuestra que aún estamos en un mundo patriarcal que quiere que las mujeres nos sintamos oprimidas. Saludos

    Me gusta

  12. Pues la verdad que si he recibido alguno que otro comentario cuando trabajaba y cuando no también, con el tiempo aprendi a hacer oídos sordos y tomarme las cosas como de quien vienen, cada persona tiene sus razones por la que necesita trabajar y por la que necesita quedarse en casa.

    Me gusta

  13. Yo soy madre, he estado dos años sin trabajar cuidando de mi hijo, ahora tengo un trabajo que me permite cuidar de el cuando sale del colegio, estoy encantada. Pero ante todo respeto a todas las madres, las que quieren o tienen que trabajar muchas horas fuera de casa sin apenas ver a sus hijos, o a las que trabajan fuera de casa, y cuidan de sus hijos. No dirian nunca algo semejante a ninguna madre, cada una sabe lo que tiene que hacer.

    Me gusta

  14. Yo no tengo hijos, pero todas esas cosas que dices… No las he oído nunca. Y si alguien me las dijera, ya le metería yo una contestación bien cortante para que se meta en sus asuntos.
    Se puede ser mamá y seguir trabajando, para darles una vida y un futuro a tus hijos. Y una siempre se apaña en esas cosas, ya sea por un cosa o por otra.

    Me gusta

  15. Me parece increíble que en siglo en el que vivimos aun se sigan diciendo según que cosas…Además, que mucha gente parece que no tiene ni empatia y lo que ellas hacen es lo mejor y el resto lo peor. Sin contar, que algunas cosas me parecen que rozan la mala educación.

    Me gusta

  16. Me encanta tu post, creo que la gente no debería opinar sobre la vida de los demás y menos con frases para hacernos sentir culpables por estar trabajando y perdernos tiempo de estar con ellos, creo que después de estar ocho horas trabajando, lo único que deseas es llegar a casa y estar con tus hijos y que si estamos trabajando es para darle una mejor vida. Al final hagamos lo que hagamos siempre nos critican. Buen post. Un beso.

    Me gusta

  17. Cuanta razón llevas en este post, he debido de escuchar estas frases mil veces.
    No entiendo el porque la gente se mete tanto en la vida de las personas, cada uno sabe lo que tiene que hacer con sus hijos y no tiene porque escuchar este tipo de comentarios que como tu bien dices muchas veces son maliciosos y se pueden malinterpretar.
    Te leo en próximos post, un saludo cielo

    Me gusta

  18. A diferencia del otro post en el que dabas otra visión, no he escuchado estos comentarios. Aunque sí que disfrutan de los ratos con sus hijos cuando salen de trabajar, necesitan más espacio y no por ello dejan de pensar en el marido o los hijos. Y yo comparto esa visión. Bss.

    Me gusta

  19. Yo no soy madre jajajaj aun no es mi momento pero ha cosas que creo que son de coherencia jajajaj y estoy total de acuerdo con lo que dices!!

    Me gusta

  20. No soy madre pero he oído como se lo decían a amigas y siempre con comentarios tipo «te lo digo por tu bien, espero que no te enfades»… gente que sigue pensando por lo visto que vivimos en el siglo XVIII, me parece una falta de educación tremenda, muy bueno tu post

    Me gusta

  21. Ufff no tengo hijos, pero ya me cuesta conciliar el trabajo con mi vida personal… no quiero imaginarme si tuviera hijos. Debe ser muy duro para todas aquellas madre todo terreno, que sacan fuerzas de donde las haya para hacer casa, trabajo e hijos y encima aguantar comentarios y preguntas como estas!!! Está bien concienciarnos todos y tener un poco más de empatía

    Me gusta

  22. No soy madre pero tengo claro que si algún día lo soy lo compaginare con mi yo… no dejaré de hacer las cosas que hago ni perderé los valores que me representan. Ante ese tipo de comentarios lo mejor que se puede hacer es ignorarlos, porque están vacíos y faltos de argumentación. Somos mujeres, podemos ser madres y seguir siendo trabajadoras, productivas, divertidas y profesionales y si algo bueno tenemos es que podemos compaginarlo todo 😉

    Un saludo!!

    Me gusta

  23. Hello!
    Pues, no tengo hijos y respeto como las mamás decidan desarrollarse laboralmente.
    Mi madre dejó de trabajar cuando nacimos sus 3 hijos, regresó a trabajar cuando ya estabamos más grandes como por mis 11 años de edad (para que te des una idea) y por motivos de salud de mi padre, dejó nuevamente el trabajo cuando yo tenía 14 años de edad… Y eso creo que nos sirvió mucho, en la adolescencia es cuando más hace falta que un padre esté de lleno en casa, por cuestiones de seguridad y cultura en México, pero, aún así no debemos presionar ni juzgar con nuestros comentarios a los demás. A veces no es con afán de ofender… Yo la verdad creo que no podría dejar mis bebés 100% al cuidado de los abuelos o nanny o guardería, sólo por un rato creo yo… Ya en el futuro les platicaré ja ja.

    Saludos teté, buen post!

    Me gusta

  24. ¡Hola!
    No soy madre, por lo que por suerte no he tenido que soportar comentarios de ese estilo, pero vamos, si llega el día… No voy a callarme.
    ¡Ya está bien!
    La gente se cree que tiene la potestad de opinar, criticar, y decir la primera chorrada que se le pase por la mente, simplemente porque se aburren o se creen que saben de todo. ¡Ja!
    Cada persona es un mundo, y gestiona su tiempo como quiere o puede.
    Yo me he criado con una madre que trabajaba lo que no está escrito, y ni he notado falta de atención, ni la he visto como una figura ausente en mi crecimiento…
    En serio, es que no me explico como puede haber gente con la mente tan minúscula. Que esta es otra, lo jodido es que suelen ser otras mujeres las que más critican… En fin.
    Además, creo que ya va siendo hora que se desmitifiquen ciertas cosas referente a la mujer,
    Besos

    Le gusta a 1 persona

  25. Hola Guapa!!!Yo soy madre y es super dificil estar 10 o 12 horas fuera de casa pero es lo que me da para sacar adelante a mi familia y que no les falte de nada!!!Me han llegado a decir tantas cosas… unas de estas son
    1.- ¿No puedes salirte de trabajar?
    6.- Es que los niños crecen rapidísimo, siempre tendrás tiempo de volver a trabajar, pero la vida de ellos pasa volando
    Cada uno es libre de elegir lo que sea mejor .. y la decisión la tomamos según nuestra situación! pero de verdad que las mujeres nos tendríamos que apoyar más en vez de criticarnos.

    Un beso guapa! me encanto tu Blog! y me quedo por aqui para ver tus novedades!!!

    Me gusta

  26. Tal y como te comenté en el otro post cuando estuve en el paro tuve que escuchar tonterías de gente que no tiene ni idea de lo que es estar en casa y ahora que trabajo a tiempo completo muchas veces tengo que sentirme culpable porque apenas veo a mi hijo y sí, me han planteado esas cuestiones muchas veces. El caso es tocar la moral y no dejar a la gente en paz, es indignante. Muaks

    Me gusta

  27. El respeto ante todo. Cada quien tiene sus razones para decir en el momento que tienes a tus nenes si sales a trabajar o te quedas en casa. Yo trabaje fuera de casa hasta que mi primer hijo tuvo 3 años, pero siempre viví con remordimientos. Hasta que decidí quedarme en casa y trabajar desde ahí (mi situación se presto por el trabajo y apoyo de mi esposo), Pero la verdad trabajar fuera salir super temprano de casa dejar a tus hijos, regresar x la tarde atenderlos, en todos los aspectos, atender casa, esposo etc.. no es nada fácil. Y se merecen TODO el RESPETO. Nunca va hacer fácil dejar a los pequeños para salir a trabajar. Así que lo menos que necesitan esas mamis son cuestionamientos. Al contrario, Animo para que continúen con Gusto!!! Saludos!

    Le gusta a 1 persona

  28. Hola guapa
    Me ha gustado la reflexión, nunca me había parado a pensarlo porque aún no soy madre pero si que entiendo que no ayudan para nada
    A veces recibimos ataques tan gratuitos que uff.. y más entre mujeres, deberíamos respetarnos todas y apoyarnos
    Un besazo

    Me gusta

  29. Hola!
    Es inevitable no escuchar todos esos comentarios, igual los recibes si estás en casa, no se trata de darle el gusto a los demás se trata de hacer las cosas correctas y dejar que las cosas sucedan lo importante es sentirte bien contigo misma haciendo lo que te gusta y amando lo que tienes.

    Me gusta

  30. Coincido en todo. Cosas así no deberían decirse a nadie que tenga a su cargo a un niño o niña. A veces las personas que opinan no tienen ni la menor idea de lo que conlleva.
    Besos! Maru.

    Me gusta

  31. ¡Hola, guapa! Te lo decía en el otro post de «Cosas que no hay que decirle a una mamá que trabaja en casa»: creo que el problema es la sociedad que no deja de meterse dónde no les llama. Si una madre (o padre) decide trabajar en casa hay que respetarlo. Y si se decide trabajar fuera de ella también. ¿A la gente qué más les da? En serio, qué impotente me siento al leer las preguntas que has mencionado. Es que eso no debería pasar. :/

    Le gusta a 1 persona

  32. ¡Qué comentarios! no sé como la gente puede hacerlos, aunque es tan fácil opinar sobre la vida de los demás, sin ni siquiera saber los verdaderos motivos por los que una persona toma una decisión. Todas las madres son libres de decidir si quieren trabajar o no, aunque a veces no tienen más remedio que hacerlo, según cual sea la situación económica de su familia. Pero aunque no necesiten hacerlo por el dinero igual quieren hacerlo porque les gusta su trabajo o para sentirse realizadas o…en fin que hay tantas opciones como mujeres y cada una debe hacer lo que quiera y sobretodo no escuchar los comentarios de los demás.

    Me gusta

  33. No soy mama y mi mama tampoco trabajo, pero las preguntas que dejas, esta excelente, uno nunca sabe como va a reaccionar la otra persona, ni como se siente, y en cierta manera con esas preguntas juzgamos la decision de la otra persona.

    Besos

    Me gusta

  34. Yo aún no tengo esa situación, pero la verdad es que si me preocupa, tengo poco de casada y desde ahora he pensado en seguir trabajando aún con mis hijos, así que me ha venido excelente tu post 🙂

    Me gusta

  35. La verdad es que si que me ha pasado y faltas de pegarles un libretazo en la cara no me han faltado. Cada una elige lo que quiere o puede, no sé que obsesión tiene la gente de meterse en las vidas ajenas… Además los comentarios esos de que la mujer en casa con los niños y los hombres trabajando me parecen de lo más machista.

    En casa trabajamos los dos y cuidamos la casa y al peque los dos. Es nuestra responsabilidad no solo de uno!!!

    Un besito enorme!

    Me gusta

  36. Hay muchas personas que se aburren en su día a día, por eso les gusta meterse en lo que no les interesa. Yo, en su día, tomé la decisión de trabajar fuera de casa, con independencia de los hijos, y nunca escuche tantas toneterias. Creo que lo importante es hacer lo que creas que debes hacer, y que cada uno se quede su opinión para si mismo. Un abrazo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: