-Señora, ¿ya se “prendió” al niño? –
Esta frase la escuché en el hospital con cada uno de mis hijos y en cada uno tuvo un significado diferente: Con el primero estaba llena de miedos y dudas, lo que ocasionó que no pudiera amamantar a mi bebé. En el segundo, el miedo continuaba pero éste me impulso a quitarme prejuicios y tabús y poder alcanzar la conexión al amamantar a mi hijo. En el caso de mi tercer bebé ya fue un proceso natural, informada, madura y sin miedos
Ahora que mi bebé está a meses de cumplir dos años, me enfrento a frases incómodas como; ¿A poco todavía le das pecho a la niña?, – pues tu leche ya ni le sirve – ¿Cuándo se lo vas a quitar?
Pues bien, les tengo una noticia; La Organización Mundial de la Salud, recomienda la lactancia exclusiva los primeros seis meses de vida, y posteriormente combinarla con sólidos hasta cumplir los dos años o más. En nuestro país las cifras son alentadoras al subir el promedio de lactancia durante los primeros seis meses de un 14.4% a 30.8%. Para que estas cifras aumenten todavía más tenemos que entender que:
- Entre más grande sea tu hijo, la composición de tu leche seguirá cambiando para poder cubrir sus necesidades nutricionales
- En un periodo prolongado de lactancia, las células, hormonas y anticuerpos que existen en tu leche, continuarán protegiendo el sistema inmune de tu bebé.
- La lactancia extendida tiene también beneficios para nosotras, ya que ha sido asociada con la reducción de riesgo de padecer cáncer de seno, ovario, alta presión, diabetes entre otros.
Si tu estas en mi caso, o eres mamá primeriza, recuerda que la duración de la lactancia será tan larga como nosotras y nuestros bebés deseemos. La única opinión respecto a este proceso que debe de importar no es la de nuestras amistades, conocidos o extraños, sino la de nosotras mismas. No te preocupes por prejuicios y mitos infundados, la lactancia materna extendida o prolongada es como lo dije anteriormente una forma de conectar y ofrecer grandes beneficios a tu bebé.
Disfruten juntos de esta etapa.
Así ha de ser, la lactancia extendida es algo que solo afecta al peque y a la mamá, dejando de lado lo que opinen los demás. Llevamos 3 años y 2 meses de lactancia con oídos completamente sordos 🙂
Me gustaMe gusta
Así ha de ser, la lactancia extendida es algo que solo afecta al peque y a la mamá, dejando de lado lo que opinen los demás. Llevamos 3 años y 2 meses de lactancia con oídos completamente sordos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado el post y el mensaje..
No soy mamá, pero tengo claro que sí soy capaz de darle el pecho se lo daré hasta que crea necesario o el lo quiera…
Hay demasiado tabúes sobre este tema…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas noches!!! No entiendo como la gente puede criticar o juzgar un acto tan hermoso como dar de mamar a tu bebé y extenderlo hasta que quieran tanto la madre como el hijo….madre mía!! yo apoyo 100% la lactancia materna y sobretodo la extendida!! un besazo enorme!! nos vemos por estos lares!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
desconozco totalmente este tema, porque no tengo hijos, ni tengo nadie cercano con bebes, mis amigas ya tienen los niños crecidos, de otra epoca, por lo que es algo nuevo para mí, es interesante conocer puntos de vista sobre la lactancia.
Me gustaMe gusta
Aun no soy madre pero había leido sobre esto siempre dicen lo que está bien y lo que está mal pero considero que cada cuerpo es un mundo cada persona también lo es y cada uno debe de hacer en su vida lo que considere conveniente siempre dentro de unos limites, si tú cuerpo sigue de forma natural produciendo leche es porque tu naturaleza y la de tu hijo aun deben usarla.
Me gustaMe gusta
Hola!
Yo estoy a favor de la lactancia materna ya que se crea un vínculo madre hijo que es muy bonito aunque sea sacrificado
Bss
Me gustaMe gusta
yo no tengo hijos y desconocia que la lactancia fuese tan buena hasta una edad tan «avanzada» del bebe. Aqui enseguida se les quita el pecho o bien directamente desde el nacimiento se les da biberon. Pero desde luego es algo para pensorlo un buen rato. BSS
Me gustaMe gusta
Que manía tiene la gente con decirnos qué debemos hacer. Yo no di demasiado tiempo de amamantar a mi hijo pero sí croe que el suficiente para crear un vínculo super especial pero tengo amigas que sí han llevado a cabo la lactancia extendida y me parece igual de bien. Para mí no es mejor ni peor una que la otra, como si no puedes o no quieres practicar ninguna de ellas, es un tema super personal. Muaksss
Me gustaMe gusta
Uno de los actos mas bonitos y mas necesarios es dar de mamar a tu hijo y siempre se hizo pero ahora no se que pasa que están por denunciar lo indenunciable, creo que una persona debe ser libre para tomar esa decisión sin que los demás le digan como tiene que hacerlo. Personalmente creo que es un vínculo importante y no debería perderse. Un beso!
Me gustaMe gusta
Felicidades por eso. Yo al msyor mui le di solo dis meses y se la quite porque me entere que mi leche le hacia daño a el o eso me dijo el doctor tenia reflujo. En el segundo solo fueron dos semanas porque a mi bb lo operarom de corazón abierto y duro dos meses desde el nacimiento interno por eso. Pero yo no juzgo si quieres darle hasta los 5 años ánimo y continúe
Me gustaMe gusta
Hola guapa
Yo no entiendo mucho de lactancia, es un tema que me da respeto porque yo no he tenido hijos aún y tampoco nadie cercano a mi.
Pero lo que no entiendo es la gente que opina y se mete en la vida de los demás, creo que cada una debe ser libre de decidir hasta cuando quiere continuar con la lactancia sin tener que aguantar preguntas tipo «aún le das el pecho?»
Creo que estos posts ayudan mucho a abrir los ojos
Un besazo
Me gustaMe gusta
Cómo me hubiera gustado poderle dar el pecho a mi hijo, pero como dices, soy primeriza, y me encontré sóla, sin ayuda, y con muchos problemas, así que al final tuve que dejarlo, y me dolió muchísimo, pero yo estaba sufriendo mucho, y mi hijo no se alimentaba como debía, así que al final me vi obligada a dejarlo. Pero me hubiera encantado darle el pecho tanto como hubiera podido, yo estoy totalmente de acuerdo, la única opinión que importa es la de los padres y el bebé, no entiendo esa manía que tienen de querer que los niños crezcan antes de tiempo, con lo buena que es la lactancia!!
Me gustaMe gusta
Yo estoy empezando ,llevo 2 dias dandole el pecho y uff que sacrificado ,dificil y doloroso es aun asi quiero continuar aunque no se hasta cuando suponho que hasta que el quiers
Me gustaMe gusta
Hola, no te desanimes. Los Primeros días es muy difícil, tú estás cansada, y puede que te duela pero relájate y poco a poco eso desaparecerá. Saludos y. Muchísimas felicidades
Me gustaMe gusta
Me encanta!! Soy mamá primeriza de nena de 13 meses que le encanta su teti. Sin prisa por quitársela. Que cierto todo lo que dices. Yo ando un poco hasta ahí de los comentarios de la gente y encima sin saber, no entiendo por qué les molesta. Lo mejor que le puedo dar a mi peque, x q se lo voy a tener q negar verdad.
Me gustaLe gusta a 1 persona