“The Happiness Project” es un diario, en donde a lo largo de los 12 meses del año su autora construye su proyecto hacia la felicidad.
El plan cubre en cada mes un tópico en particular:
- Enero: Llenarse de energía a través de dormir temprano, ejercitarse, organizar y ordenar, además de hacer frente a tareas fastidiosas
- Febrero: Enfocarse a su matrimonio, demostrar su amor.
- Marzo: Trabajo, empezar un blog, disfrutar el fracaso, pedir ayuda.
- Abril: Paternidad; cantar por las mañanas, atesorar memorias felices en tu casa, tomar tiempo para tus proyectos.
- Mayo: Ocio; tener más diversión, ser bromista y“tontear” empezar una colección.
- Junio: Amistad, recordar los cumpleaños, ser generoso, no chismear hacer nuevas amigos y estar presentes.
- Julio: Disfrutar pequeños derroches, pero comprar cosas necesarias.
- Agosto: Eternidad. Leer historias catastróficas o dramáticas para que aprendas a ser más agradecido con tu vida.
- Septiembre: Perseguir tu pasión, en su caso escribir una novela, olvidarse sobre los resultados y darse tiempo.
- Octubre: Poner atención,meditar, estimular la mente.
- Noviembre: Tener un corazón “contento” através de la risa y la retroalimentación positiva.
- Diciembre SER FELIZ
¿Recomiendo el libro?…
Para conocer que pienso de este libro, te invito a ver mi video con este review….. ¡Disfrútalo!
Me ha gustado la base de este libro no lo conocía ahora voy a tu canal a saber un poco más de él porque me ha resultado interesante, el luchar cada mes por algo diferente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi la tematica del libro no me ha llamado excesivamente la atencion. Si lo leeria porque lo veo como una autoayuda, pero por gusto no. Ahora estoy mas sumergida en las novelas romanticas o sobrenaturales mas que nunca. BSS
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una idea muy chula, Es verdad que si te pones metas a corto plazo todo se hace más realizable. A mi ya se me han pasado dos meses pero en este me enfoco a tope.
Me gustaMe gusta
Me gusta, el tema del lbro, yo leo mucho y sobretodo con esta temática, puesto qu epaso una etapa un poco turbulenta en mi vida!!! me quedo por estos lares, gracias por dejarme conocerte!!! un fuerte abrazo el blog de laurita!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Leo mucho y aunque no he visto el vídeo, hay puntos que has señalado que no comparto y la autoayuda no suele ser mi fuerte en lecturas, no obstante miraré tu exposición y veré, si cambio de opinión.
Me gustaMe gusta
Pues yo veo este libro de cara a ayudarse a uno mismode autoayuda me encanta los objetivos que se marca cada mes
Me gustaLe gusta a 1 persona
No conocía este libro, pero la temática de la autoayuda me parece genial,. Es estupendo como la autora en 12 meses hace un proyecto hacia la felicidad. Me paso a ver el video, Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me llamo mucho la atención del título y me encanta que se ponga tipo metas x mes. Creo que a mi me funcionan mejor las cosas con un manual aunque personalmente no lo tenga organizado jajajajaja.
Y me llamo la atención manejarlo de esa trabajar cada dia siempre buscando la felicidad!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola. Me gusta el tema que trata el libro, crear las bases para la felicidad, seguro que a mucha gente le vendrá bien como autoayuda. Lo tendré presente si me hiciese falta, quien sabe. Gracias por la entrada y el vídeo. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El tema de autoayuda no está mal y suelo leer algún libro pero en forma de diario no me gusta mucho, no obstante lo hojearé en la librería.
Gracias por la información.
Saludos,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola…
La verdad es que la idea del libro de animarte a trabajar de manera mensual tu motivación personal, me ha parecido buena ya que cualquier cambio que queramos tener tiene un proceso, no lo conseguimos de la noche a la mañana. Me parece además una manera más sencilla de ir cumpliendo los propósitos que escribimos al inicio de cada año y que luego no volvemos a mirar y que al final no cumplimos.
Me ha gustado conocerte y verte en video. Eres muy simpática. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece un libro muy chulo y es que, poniéndonos metas a corto plazo nos es mucho más fácil ir aplicándolas y consiguiéndolas ya que sino luego llega diciembre y nos damos cuenta que no hemos conseguido más que uno o dos de los objetivos que nos habíamos planteado a principios de año. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
No me he planteado organizar actividades distintas por mes, parece un proyecto interesante, pero no se si podré ser constante, aunque de esta lista hay varias cosas que si podría poner manos a la obra, de momento he comenzado el año tratando de comer mas sano y estoy tratanto de cumplir metas que no pude concretar el año anterior, espero llegar a Diciembre y decir misión cumplida.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta la temática y es que sin duda alguna es una guía para vivir al máximo el año. Gracias por estas recomendaciones para cada mes, yo me quedo con lo no derrochar. Y por supuesto ser feliz todo el año.
Saludos,
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que el tema del libro me tira bastante por lo que creo que lo voy a buscar y voy a empezar a leerlo a ver si me gusta tanto como tu reseña y comienzo a aprovechar un poco el año, muchas gracias por tu recomendación
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que es un libro que puede ayudar mucho a la gente, a organizarse, se más feliz y al ver que no pasa nada si todo no sale como queremos, pero sinceramente creo que la historia no es para mi
Bsss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desde luego el contenido del libro es de lo más interesante. El hecho de proponerse un objetivo (o varios) cada mes está genial, pero creo que hay que ser muy constante y muy consciente cada mes de lo que te toca, yo no se si podría hacerlo la verdad… No me gusta centrarme en una sola cosa durante un breve periodo de tiempo. Si algo me gusta, le dedico el tiempo que puedo cada día o varios días al año. Pero supongo que esto ya depende de cada persona. 🙂 ¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
El libro me llamó bastante la atención, máxime mi proyecto de una vida simple. Soy de las personas que recomiendan este tipo de ejercicios: un diario positivo, que lo lean cuando estén tristes. Son en defintiva pequeñas acciones que construyen la felicidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Me ha llamado la atención enormemente tu post reseñando el libro. Me dan ganas de intentarlo y te agradezco que lo hayas puesto en la mira. Te dejo un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, ya había escuchado sobre este libro, me encanta tu reseña y considero que es un buen comienzo para reestructurar hábitos, establecer proyectos o metas y generar un ritmo de vida saludable, en lo personal es de los libros que ya están en mi lista de próxima compra.
Me gustaMe gusta
¡Me encantan este tipo de libros! Me gustaría muchísimo leerlo pero creo que no lo han traducido al castellano (y al ser del 2009 no creo que ya lo hagan y es una pena) Creo que es un libro que nos puede ayudar muchísimo a ver el lado más positivo y bonito de la vida. ¡Un beso! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantan los libros de autoayuda. Igual me animo con el libro 🙂 Me quedo por tu canal. Muchas gracias por compartirlo!
un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este libro me parece una muy buena idea. Enfocarte cada mes en un tema hace que te centres en este y que intentes llevarlo a cabo sin despistarte ni perderte en mil cosas pendientes por hacer y en mil objetivos. Me encanta y tomo nota de estos objetivos como descansar, reír, divertirte, enfocarte en tu pasión, etc
Odina
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta!!! Luchar cada mes por algo… Aunque yo soy mas de luchar cada día, pero eso me imagino que es depende de lo que uno tarde en conseguir lo que se propone… a mi no me gustan los retos fáciles me gustan los retos de largo plazo eso los hacen mas interesantes!! Un saludo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante planteamiento, un mes no es demasiado largo, da tiempo a que no abandones ni te aburras, recoge un amplio abanico de opciones, aunque no se si compraría el libro, pero gracias por la recomendación.
Me gustaMe gusta
Pues la verdad es que me ha llamado mucho la atención! Me lo leeré para ver que tal es 🙂 También quiero plantearme las metas a corto plazo, siempre me las pongo a largo y nunca las llego a cumplir -.-‘
Un besote!
Me gustaMe gusta
Me ha llamado mucho la atención este libro no porque vaya a ser una joya literaria como bien dices sino porque me parece una temática muy motivadora e inspiradora y creo que no está de más leer estos libros para analizar qué queremos, hacia dónde vamos y qué podemos hacer para conseguirlo así que tomo nota. Muaks
Me gustaMe gusta