México es cultura y tradiciones, familia, matriarcado y amor incondicional.
México es comida, música y fiesta, es devoción, reinvención, risa y reconciliación.
México es ayuda, compadrazgo y hermandad.
Es dicho, barrio y metáfora, es diversidad, pueblo y ciudad, es montaña y costa…
México es mucho más.
Ser mexicano va más allá de nacer y vivir en México, por ello hoy les compartiré el sentir de una mexicana vivieno en el extranjero. Ella es Berenice Alanís, amiga regia que ha vivido por muchos años fuera de México, desde Francia hasta Canadá, llevando siempre muy en alto su corazón mexicano.

“Yo aprendí el verdadero sentido de ser mexicano estando en el extranjero. Las cosas que daba por hecho, como el calor humano, la solidaridad, la caballerosidad, la alegría de vivir cada momento me hacen mucha falta. Tantas y tantas cosas que nos caracterizan y no nos damos cuenta hasta que ya no las vemos en el día a día. La sensibilidad del mexicano y esa capacidad para tender una mano y abrir su casa a quien lo necesite no es la norma en otros países. Estando fuera, la comida mexicana tiene un sabor especial y escuchar nuestro acento te hace sentir en territorio familiar. Te dan ganas de abrazar al paisano y recuperar un poco de lo perdido a través de ese contacto. Como mexicanos en el extranjero, necesitamos poner nuestro granito de arena y dejar el nombre de nuestro país en alto demostrando que somos personas trabajadoras, responsables, confiables y luchadores. Mi lado mexicano se ha fortalecido con el tiempo y espero poder ser una digna representante de mi país a donde quiera que vaya”
Así es #SerMéxico
Qué bueno este post y que nos acerques a tu cultura siempre he tenido ganas de conocer México creo que es similar con España en el sentido del calor humano la diversión etc estaré pendiente para saber más de tu país con muchas ganas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo describes muy bien y me siento totalmente identificada si en vez de Mexico ponco la palabra «vasca». Me encaja todo perfectamente y te entiendo al 100%. Hay que conocer bien cada cultura para saber apreciarla tanto. BSS
Me gustaLe gusta a 1 persona
ME HA ENCANTAD ESTE POST SOBRE MEXICO SI TE DIGO LA VERDAD ME LA HAN OFRECIDO COMO DESTINO DE ERASMUS EN LA UNIVERSIDAD Y ME ESTA ENCANTANDO TODO LO QUE ME HABLAN DE ELLA. ¡ME ENCANTA QUE TU ME APORTES MAS DATOS!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!
Me ha gustado tu post ya que así voy conociendo más y mejor tu país. Espero poder algún día visitarlo
Bss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un testimonio que me encanta, al igual que la sección. Sobretodo, porque tengo una amiga de México, que me ha hecho participe de su cultura, gastronomía, así como nuestras diferencias. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi me encantaria viajar a mexico sobre todo por la comida pero me han contado que la cosa esta muy mal alli incluso para los turistas y me da no se que ir alli, jejeje. Pero la cultura me encana y e ha gustado mucho que lo hayas compartido, bss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me han hablado tanto de mexico, que sin duda por lo primero que iría serian sus ciudades y comida. Muy buen post.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los mexicanos son unas personas muy Alegres. Debo confesarte que me encanta la comida mexicana. Yo también vivo fuera de mi país y se muy bien como cambia nuestra visión del mundo cuando estamos lejos. Excelente post.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mexico, ese país tan precioso y con gente tan amable y cercana. No he ido pero tengo a varios pacientes de allí. Todos ellos son gente maravillosa y dispuestos a divulgar y enseñar el país
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me he sentido muy reflejada en este post!
Vivir fuera de tu país trae consigo muchos cambios entre los que se encuentra este sentimiento del que hablas… La verdad nunca me sentí especialmente nacionalista en España, pero desde que vivo fuera extraño sus calles, su gente y sobretodo nuestro modo de vida.
Los latinos tenemos un modo de entender la vida más alegre, con más color. ¡Y quieran que no se nota!
Que tengas un buen día. ^^
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta que cada uno se sienta orgulloso de donde es sin menospreciar al resto. Conozco varios mexicanos que son grandes embajadores de su tierra allá donde van. Bss.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa
Ay me ha encantado este post, que profundos sentimientos tienes por tu país. Ya me gustaría sentirme a mi así jeje
Algún día tengo que visitar tu hermoso México
Un besazo
Me gustaMe gusta
Me ha gustado muchísimo tu post, reivindicativo y una auténtica declaración de intenciones. Desgraciadamente tu país se conoce por muchos sitios no por lo que tú dices sino por la corrupción que lo azota y el peligro de sus calles. Una pena, no obstante espero poder ir algún día! Muaks
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué gran verdad, y que duro la gente que se tiene q marchar de su pais. Mi hermano está en Canadá, y comenta justamente lo mismo que tu en el post, hasta que no te vas no re das cuenta realmente de lo que tienes. Sobre todo del calor humano, de lo diferentes que son de la gente latina. Vamos que nos toca marcharnos que no sea para siempre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es curioso. He conocido a muchos mexicanos viviendo lejos de su patria, y todos ellos, transmitían lo unidos que estaban a su tierra. Incluso conocí hace 4 años una señora que no había vuelto en 30 años, pero todavía era mexicana totalmente. Tengo muchas ganas de visitar tu país. Un besito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bonito tiene que ser México! No he estado nunca pero tiene que ser preciosa vuestra cultura, paisajes y monumentos. Que bueno que te sientas orgullosa de tu tierra y la defiendas tanto! Bien por ti, deberíamos aprender muchos de ello
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es lo mismo para todos los que vivimos fuera de nuestro país.
Yo me moriría de solo pensar en vivir en el extranjero…. Vivo en La Mancha, y adoro pasear por el campo, el aceite de mi tierra, la arquitectura, las estatuas del quijote… Y el queso, no nos olvidemos del queso manchego.
Seas español, mexicano o chino, siempre echarás de menos tu país y sus costumbres.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy muy buen post!! Yo estuve hace unos años en Ribiera Maya y me encanto todo, al gente, la cultura, todo, todo y me gustaría poder volver alguna vez más. Un Saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como dice el refrán » no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes» lo que cuentas en el post creo que pasa a todos los que viven en otro pais distinto al suyo de nacimiento. Al final la tierra tira y valoras mucho más lo que se tiene alli. Muy buen post y espero más testimonios mexicanos. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Jo, me encantaría visitar México. Mi amiga estuvo el año pasado en vacaciones de verano y no se quería venir. Me contó que la gente era estupenda, súper cálida y muy divertida. Además, le encantó conocer la cultura. ¡Vino fascinada! Vamos, que no me sorprendería que un día me dijera que se va para allá. 😀 Y está claro que valoras mucho más tu tierra cuando estás lejos. ¡Un beso y gracias por compartir las palabras! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Soy española y no he estado jamás en Mejico pero si sé por experiencia que la nacionalidad se afianza si pasamos temporadas largas en el extranjero, porque se lleva en la sangre y me alegra que estés orgullosa de quién eres y de donde vienes, bss
Me gustaMe gusta
Solo conozco Mexico por fotos, pero he notado que hay mucho parecido con Lima, de hecho el calor de la gente, la amabilidad, la comida estando fuera de tu país se debe extrañar horrores.
Me gustaLe gusta a 1 persona