Carismática, ocurrente, líder por naturaleza, con la sonrisa a flor de piel, trabajadora insaciable por las causas nobles, así era Amaya. Madre, hija, esposa y gran amiga, ella amaba la vida pero perdió la batalla contra el cáncer un 5 de febrero del 2012, tenía solo 32 años.
Irónicamente su muerte se dio un día después de conmemorar el Día Mundial Contra el Cáncer, enfermedad que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud es con 8 millones de muertes al año, la principal causa de muerte a nivel mundial.
La conmemoración de esta fecha se da a fin de crear conciencia, hacer un alto, un llamado de atención, a la necesidad de una cultura de prevención y detección oportuna, la eliminación de factores de riesgo, en la búsqueda de un mayor control de la enfermedad con servicios de salud garantizados para tratar a enfermos equitativa y adecuadamente y sobre todo para lograr mayores oportunidades y casos de éxito entre quienes padecen algún tipo de cáncer.
Amaya buscaba apoyar a madres enfermas de cáncer, la vida no siempre es justa….
Luchaste, fuiste una guerrera y trascendiste querida Amaya
http://amayamarichal.blogspot.mx/
http://www.lulu.com/shop/amaya-marichal/el-mundo-seg%C3%BAn-amaya/paperback/product-18879860.html
Es una pena que está enfermedad siga arrancándole la vida a tantas mujeres, se debe de promover por todos los medios la cultura de la prevención pues la detección a tiempo puede marcar una gran diferencia.
Me gustaMe gusta
La verdad es que es una pena que esta enfermedad se lleve tanta gente por delante, me vienen a la cabeza tantos conocidos y amigos, que se me nubla la vista, a seguir luchando e investigando para acabar con él
Me gustaMe gusta
Una pandemia contra la que se debe seguir luchando, concienciando e investigando a ver si es posible erradicarla. Besos!!
Me gustaMe gusta
Que triste es cuando la gente teniendo tanta vida en el alma su cuerpo diga lo contrario, siempre tenemos todo lo que queremos, pero desafortunadamente la vida se nos va, ya sea por una enfermedad, un accidente, una depresión, todas las enfermedades son un terror y todos pasaremos por alguna tu amiga mientras le recuerdes siempre vivirá. Las enfermedades todas sin excepciones son un riesgo mortal pero el cáncer como otras enfermedades son un muerte lenta y constante, que solo puedes ver como se va deteriorando tu cuerpo lentamente sin poder hacer nada.
Saludos cordiales.
Me gustaMe gusta
Es una enfermedad que no debería existir, desde luego creo que es de las más terrible, por desgracia la he vivido muy de cerca con dos familiares muy cercanos, y se pasa muy mal, porque les ves sufrir tanto y te sientes tan impotente por no poder hacer nada por ellos… No es justo que nadie tenga que pasar por algo tan terrible.
Me gustaMe gusta
Buuf, la verdad es que es una enfermedad que por desgracia cada vez está más presente en la sociedad. Esperemos que poco a poco y gracias a todas las medidas para prevenirlo y reducir riesgos, cada vez vaya siendo una menos común…
Me gustaMe gusta
Es algo contra lo que no se puede luchar, muchas veces por descuido o simplemente por que vive con nosotras y se puede despertar en cualquier momento, lamentablemente son y seran muchas las personas que veamos o nos vean partir por la misma causa.
Me gustaMe gusta
Ojala algun dia deje de existir y no tengamos que hablar de esto
Que buena iniciativa
Me gustaMe gusta
Pareciera que a más hablamos del cáncer y más personas de unen a la causa, más personas mueren y es una verdadera pena. Pero no hay que perder la fe en que la ciencia avance y se encuentre una cura, para que las muertes de mujeres como Amaya no hayan sido en vano. Precioso homenaje. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola!
Ojalá la ciencia avanzara a pasos agigantados para descubrir la cura de esta enfermedad
Bss
Me gustaMe gusta
Un texto corto pero precioso, tengo la lagrimilla a punto de escaparse.
Creo que por desgracia en todas las familias hemos perdido a alguien por el j*** cáncer.
Aunque haya un día para intentar concienciar de todo lo que conlleva y que habría que investigar más, creo que no estamos consiguiendo mucho.
Gracias a todos los recortes que están habiendo, en muchos casos sólo se salva la persona que tiene dinero, si no tienes dinero…
Y eso no debería ser así, me entra una rabia por dentro que no puedo ni imaginarme lo que estarán pasando todas aquellas personas que lo sufren. Los familiares sí porque yo lo he sufrido también de cerca, pero la persona que lo sufre es que es otro mundo.
No se si me he explicado muy bien, solo me queda mandarte muchos ánimos y un abrazote enorme!
Me gustaMe gusta
Holaaa!!
Es una pena cuando tocamos estos temas, yo creo que se debería investigar más y por lo que yo sé hay pocos presupuestos para investigación y eso me molesta mucho porque que puede haber mas importante que la salúd, ojala se terminen todas estas enfermedades y puedan dar alivio a todos estos pacientes que tienen dolor diariamente, lo tenemos muy cercano y cada vez mas gente a la que queremos la vemos sufrir y no podemos quedarnos de brazos cruzados tenemos que luchar y financiar todas estas empresas para que se investigue mas.
Un beso!
Me gustaMe gusta
Cuando publicaste esta entrada en tu página de facebook, la leí pero hasta ahora tengo oportunidad de comentarte. Es una historia que toca a mucha gente. Pues yo creo que no hay familia que no haya sido afectada por esta enfermedad. Creo que casi todos tenemos o conocemos a alguien que ha partido por causa de el cáncer. Lamentablemente, Amaya era una mujer muy jóven. Es una pena que tuviera que partir cuando apenas estaba comenzando a vivir. Sobre todo porque tenía muchos planes, entre ellos ayudar a personas que sufrían esta enfermedad. Es ironico y triste a la vez. Besos.
Me gustaMe gusta
Por desgracia es una enfermedad que puede aparecer en cualquier momento. Todos tenemos alguien que ha luchado contra la enfermedad y ha perdido 😦 Ojalá encuentren una cura efectiva, bss!
Me gustaMe gusta
Que duro su blog, he ido directa a él tras leerte y la verdad no sé si podré seguir leyéndolo.. tan joven.. todas podríamos ser Amaya en cualquier momento de nuestra vida, que pena.. pero por eso ante estas y otras enfermedades debemos unirnos y luchar para que encuentren una cura pronto y cada vez sean menos las Amayas, Carmenes o Alicias que se lleva el cáncer. Un besazo
Me gustaMe gusta
Una pena el haber perdido a tu amiga, me parece hermoso el que la recuerdes con sus cualidades y virtudes ese es un gran detalle de tu parte.
Me gustaMe gusta
EL día internacional de la lucha con Cáncer desgraciadamente no para todos está surtiendo el mismo efecto, ya que hay muchos adolescentes o adultos jóvenes que tanto es su miedo que lo evaden por completo; sin embargo aquellos que hemos tenido un familiar, un amigo o conocido lo vemos de diferente perspectiva, en mi caso varios familiares cercanos han padecido del cáncer de mama y puedo decir orgullosamente que 2 de ellas libraron esa gran batalla y sobrevivieron.
Por otro lado debido a mi carrera estuve en contacto con uno de los lados mas desgarradores, que es el trabajar un breve tiempo con niños con cáncer, para mi ha sido de las etapas más difíciles de vivir, pues aunque no los conocía, no eran mis familiares, veía sus ilusiones por vivir, la lucha diaria y ver que muchos de ellos no lo lograban.
Como en todo es estar atentos a los síntomas y no por miedo evadirlos, ya que una detección a tiempo salva vidas.
Me gustaMe gusta
Es una pena que cada día sea muchas las mujeres diagnosticada con esta enfermedad, y más las que mueren con ella, es horrible cuando eso sucede y más cuando es un familiar, o un ser querido a quien le tenemos tanto afecto 😦
Me gustaMe gusta
Un artículo triste pero por desgracia necesario. Cuanto dolor sigue causando esta enfermedad, y cuanta lucha queda por delante.
Sin duda personas como Amaya, valientes y luchadoras, son las que dan fuerza a otras que quizá no tenían esa fuerza al encontrarse con esta enfermedad pero al final han conseguido sacarla.
Un besazo
Me gustaMe gusta
He conocido personas batallar con esta enfermedad. No hay palabras precisa para ponernos en el lugar de aquellos que padecen y luchan a diario con esta enfermedad. Esperando que la ciencia nos sorprenda pronto y nos ayuden a ponerle una cura a esta enfermedad.
Saludos.
Me gustaMe gusta