Un día encontré que mis hijos no eran felices…
Yo sabía que si quería seguir creciendo o posicionarme en mi trabajado, era necesario pasar más horas en la oficina, lo que significaba pasar menos tiempo en casa y estar ausente de los momentos importantes en la vida de mis niños: Me perdí festivales del día de las madres, asambleas, juegos de soccer y fiestas infantiles, me encontraba en una encrucijada y tomé una decisión: Tener un rol protagónico en la educación y crecimiento de mis hijos, ahora mi trabajo más importante es cuidar, formar y amar a estas pequeñas personas que tengo en casa.
Si bien no fue una decisión fácil y como todo tiene su lado bueno y lado malo (ya les contaré), uno de los beneficios que yo he encontrado en esta decisión fue el tener más tiempo para dedicarme a ellos y cumplir con mi meta de hacer de ellos unos niños felices y sanos.
¿Cómo lograrlo?
Pudiera ver miles de artículos , libros, videos o blogs de cómo hacerlo, pero realmente no contamos con un instructivo ; Lo que si estoy segura es que los niños necesitan tiempo y atención por parte de sus padres, ellos se tienen que sentir importantes y amados. Para ello te enlisto una serie de actividades que nos han ayudado a fomentar este comportamiento:
- Haz de la comida un tiempo de convivencia: Adiós celulares y tabletas. Volvamos a los tiempos de antaño en dónde era en la mesa en dónde salían las mejores conversaciones.
- Realicen juntos tareas escolares.
- Practiquen juntos/ Apoyen en algún deporte o pasatiempo
- Lean juntos. Cuando sean niños pequeños tu puedes leerles, cuando son grandes compartan e intercambien ideas sobre algún libro.
- Participen en actividades religiosas como algún apostolado o bien si no son una familia creyente, involúcrense todos juntos en alguna actividad altruista.
En resumen, sin que olvidemos que las normas y la disciplina existen, debemos recordar que el tiempo que pasemos en familia, debe ser de calidad, divertido y será – mi forma de verlo-, una manera de asegurarnos de desarrollar niños felices y sanos física y emocionalmente.
Nota Personal: Esta publicación esta basada en mi opinión y experiencia personal, no soy psicóloga ni tengo la verdad absoluta. Cada familia, cada mamá trabajadora tiene su propia historia, lo que sí es que espero que algún día existan las condiciones necesarias para que todas podamos estar apoyando en todos los aspectos a nuestros hijos y poder seguir creciendo como profesionistas sin que se nos etiquete. ¿se pide mucho?
Hola preciosa!!
Yo no soy mama aún,pero el día de mañana cuando lo sea voy a hacer todo lo posible para que mis hijos sean felices.
Como yo lo e sido cuando era pequeña.
Las pautas que as indicado estan muy bien.Aun que lleguemos a casa de trabajar hay que sacar tiempo para estar con ellos y divertirse todos en família.
Un beso y muy buen post.
Me gustaMe gusta
Yo no tengo hijos, pero si soy hija y cuando mas felices somos es cuando nos juntamos y dejamos de lado telefonos, tele y hablamos de nuestras cosas. Estoy segurisima que es funciona de maravilla. BSS
Me gustaMe gusta
Yo comprendo la decisión tan difícil que deben tomar algunos padres en cuanto a trabajar muchas horas para poder proveer las necesidades básicas del hogar que también son importantes. Y por otro lado querer dedicarle tiempo a los hijos. Para mi ambos son importantes, pero esto último es esencial. Los hijos como bien dices necesitan sentirse amados y que son importantes para nosotros. Nada mejor que compartir momentos como los que nombras, la hora de la cena, hacer tareas, actividades, etc. Besos.
Me gustaMe gusta
no soy mamá y creo que tampoco me interesa serlo es una tarea muy difícil y de much responsabilidad.
Me gustaMe gusta
Hola preciosa, yo no soy madre y no sé si lo seré pero estoy de acuerdo contigo que los niños necesitan dedicación, que hay que dejar más de lado moviles, teles …
Me gustaMe gusta
Menos mal que a tiempo te diste cuenta. El trabajo es importante para traer dinero. Pero de qué sirve el dinero si lo más importante te lo estás perdiendo…
Los momentos de los hijos pasan en un suspiro. Mejor estar con ellos en esos momentos que les llena de ilusión tener a su madre, que luego de mayores pocos momentos podrás tenerles en casa.
Me gustaMe gusta
¡Hola! Yo no soy mama pero si es verdad que cuanto mas felices son los niños menos tecnologías necesitan y eso es bueno ya que importante que crezcan con ganas de pintar, leer, jugar en el parque y no siempre pegados a maquinas por la ausencia de los padres o por simple aburrimiento. Supongo que habrá sido duro tomar tu decisión pero seguro que verles sonreír y estar felices es un premio mucho mayor que cualquier otro. Besos!
Me gustaMe gusta
Geniales consejos. Yo aún no soy madre, pero sin duda si es lo que sentías tomaste una excelente decisión. No se trata de pasar más tiempo con los hijos, sino del que pasas hacerlo de mayor calidad. Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Hola! me da mucha pena leerte porque considero injusto que haya tan poca posibilidad hoy en dia de conciliar la vida laboral y una verdadera vida familiar. Ir corriendo a todos lados buscando donde y con quien dejar a los peques porque hay un extenso horario laboral que cumplir deberia terminar cuanto antes. Besos!!
Me gustaMe gusta
Me paso en mi primer año de cursada, mi hijo más grande (en ese momento de cinco años) se sentía totalmente dejado de lado. Fue feo y muy triste pero como decís vos, es cuestión de encontrar la manera de darles la atencion que necesitan.
Saludos
Me gustaMe gusta
Creo que lo mejor que me pudo pasar a mi es poder tener a mis padres a mi lado durante toda mi infancia. Me ayudaban con los deberes, jugaban conmigo y mis hermanos, disfrutabamos de todo el tiempo juntos.
Hay padres que no entienden que esos momentos no se van a repetir. Sí, es muy importante tener un trabajo estable porque no comemos del aire, pero hay que saber separar cosas.
Conozco padres que se han pasado horas y horas en la oficina para nada. Se han perdido un montón de experiencias preciosas que han vivido sus hijos solos, y amenudo los hijos han acabado teniendo comportamientos completamente de rechazo hacia ellos al estar tanto tiempo sin verles.
Debemos meternos en la cabeza que los niños son eso, niños, no entienden si tu estás de mal humor porque tu jefe ha sido un capullo, el porqué haces horas extras, etc. Por lo tanto, si realmente es imprescindible estar tantas horas fuera, yo creo que lo que se debe hacer es que el tiempo que se pase con los hijos sea muy intenso.
Como bien dices, comiendo todos juntos sin teléfonos, ni tables ni historias. Haciendo actividades juntos en el tiempo libre, etc.
No soy madre, pero no creo que sea una bonita sensación ver como tus hijos crecen y se te escapan entre los dedos todas esas experiencias que podrías haber vivido junto a ellos.
Un besazo!
Me gustaMe gusta
Jajaja que bonito post! sabes que mi mamá siempre hace eso? lo de convivir y la comida. Ufff no, si mi padre nos ve con un celular o aparato en la mesa nos va como en feria jajja en la mesa, comemos si, pero también nos reunimos a platicar de nuestro día. Claro que eso es cuando todos estamos en casa jajaj.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado tu post, aún no soy mamá pero al ver hijos ajenos pienso que yo querría hacerlo mejor aunque hasta que no te llega el momento realmente no sabes cómo actuar, no me gustaría dejar de trabajar para dedicarme a ellos pero si vivir esos preciosos momentos a su lado y hacer cosas juntos.
Me gustaMe gusta
Desde que me convertí en mamá me mantuve trabajando en horarios flexibles o como freelance por circunstancias de la vida hace casi dos años que hice un paro y me dedico a ellos, como tu dices si quieres seguir creciendo debes pasar mas horas en una oficina, pero no es fácil porque los hijos también demandan tiempo y ese tiempo no regresa, y en época escolar si no hay un apoyo constante su rendimiento baja.
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa!
La verdad es que yo no tengo hijos. Pero sí que es cierto que existen algunas decisiones que por muy duras que parezcan, deben tomarse y actuar a tiempo.
Me parece muy buena medida que en ciertas horas exista más convivencia y menos tecnología pues, sino, no es solo que los padres puedan perderse crecimiento, momentos y sentimientos de sus hijos, sino que también los hijos podrían perder lo mismo de sus padres. Creo que eso debe ser siempre recíproco.
Me encanta que hayas compartido tu propia reflexión. Yo he tenido una infancia dura, pero no por ello odio a mis padres. Todos tenemos nuestros más y nuestros menos. Está claro. Y considero que cada momento hay que vivirlo.
¡Eres una madre fantástica! De eso estoy segura.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Me gustaron tus consejos. Sobretodo el que era referido al de la lecutra. Compartir algo tan bello e intentar inculcarlo en los más pequeños me parece maravilloso. También estoy de acuerdo con quitar las pantallas del medio a la hora de la comida. De hecho, debería haber más momentos en la vida diaria en los que no haya tanta invasión tecnológica. Muy buen post. Saludos.
Me gustaMe gusta
Sabía decisión has tomado, en la época actual pareciera que los niños son felices con videojuegos y redes sociales, más allá de la educación, me quiero concentrar en la felicidad, y realmente estas cosas las hacen para cubrir huecos de tiempo porque realmente no tienen a alguien a lado suyo para convivir. En casa tengo un hermanastro de 15 años que, cuando llegó a vivir con nosotros no se despegaba ni para comer de su xbox, y, con la convivencia poco a poco se fue alejando de él, ahora plática mucho en las comidas, como sugieres hacer en tus tips, los sábados nos la pasamos viendo películas o jugando juegos de mesa. Son cosas que a veces pasan desapercibidas pero no para ellos, los hace ser parte de un algo y los empodera mucho.
Disfruta mucho esta etapa con tus hijos ^-^
Me gustaMe gusta
Me ha encantado tu post y me has parecido muy valiente.
Valiente por ser consciente de lo que estaba ocurriendo y valiente por tomar las riendas y tomar una decisión en consecuencia.
Y por supuestísimo: VALIENTE por ir a contracorriente en una sociedad en la que las mujeres tenemos que ser productivas, salir, entrar, ir en tacones, tomarnos unos gin tonics y dejar a nuestros hijos en la guardería para poder desarrollarnos como mujeres.
OLE TÚ. Por seguir tu instinto.
Yo también lo hice en su día. Me costó. Lloré. Estaba perdida… Pero hoy soy mucho más feliz.
¿No es eso lo que cuenta? 🙂
Me gustaMe gusta
Yo no puedo estar con mi hijo tanto como quisiera y la verdad es que no es plato de buen gusto porque no me permite educarlo como yo lo haría, es cuestión de trabajo y ahora mismo es lo que hay pero me estoy planteando seriamente que mi situación cambie en un período breve de tiempo. Muaks
Me gustaMe gusta
Yo no tengo hijos, pero veo que mis amigas no pueden disfrutar de todo el tiempo que les gustaría con sus hijos! en España la conciliación es un chiste, tenemos mucho que mejorar!! ojalá con el tiempo se consiga!!
Besos
Me gustaMe gusta
Ojala no me pase eso sin duda es algo que me preocupa tomo nota
Me gustaMe gusta
Tu reflexión me llena mucho, mi niñez no fue muy feliz, mi madre siendo madre soltera tenía que estar muchas horas en la calle para buscar el pan.
Sé que estos temas son muy personales pero en lo personal me encantaría que mis niños en los primeros años de vida sean muy felices.
Gracias por hablarnos desde el corazón con temas como estos.
Saludos.
Me gustaMe gusta
El Ser padres es uno de los retos mas dificiles por los que se pueda pasar ya que estamos formando ha seres humanos desde que nacen, hay que entnederlos, educarlos, cuidarlos etc, una tarea dificil, es cierto muchas familias por necesidad tienen trabajar los dos padres, pero aun asi es necesario dales tiempo de calidad las pocas hras que esten con ellos, hacer niños se sientan en un hogar. Asi es la infancia como la conocimos nosotros se esta perdiendo, jamas necesitamos de tecnologia para ser felices solo hras de juego y nuestra imaginación, creo no debemos dejar que eso se pierda.
Me gustaMe gusta
Aquí solo te puedo responder desde mi parte, la de ser hija. Creo que es importante que mi madre siguiera trabajando, aún habiendo cambiado su vida para siempre. Pero las tardes de juegos, las noches de lectura,…, eso no nos lo quitaba nadie. Todo es compatible, bss!
Me gustaMe gusta
Es cierto que los horarios laborales no coinciden con los horarios familiares y las empresas siguen poniendo más pegas, es necesario darles el tiempo debido a nuestros peques, aunque estamos agotados de la locura del día, ánimos y a seguir tratando de darle lo mejor de nosotros.
Me gustaMe gusta
Hola Hermosa!
Bueno en tu caso fue quien tomó la decisión y esto es más que suficiente, es verdad que no hay un documento ni una poción mágica para ser buenos padres, solo son acciones, opciones y decisiones, cada cosa en su lugar y cada cosa con su cual, nosotros en tiempos de antaño deseábamos trabajar, hoy en día es un necesidad que puede perjudicar a toda una sociedad por el simple hecho de dejar a la suerte la educación, principios, valores de nuestros hijos, no es lo mismo dar el 100 que el 25, pues en eso se separa nuestro tiempo para lo que hacemos, si deseamos ponerle cifra, no se puede dar todo tampoco pero el simple hecho de estar ahi cuando ellos lo necesitan es mas que suficiente.
Saludos guapa y ya nos contaras lo bueno y lo malo que sin duda es mas lo bueno te lo aseguro.
Me gustaMe gusta
Es realmente complicado, yo ahora mismo también le doy muchas vueltas a este tema, porque sé que tendré que volver al trabajo y me parte el alma en pedazos el pensar en tener que separarme de mi hijo, en romper este vínculo tan bonito. Es muy triste no poder compaginar las dos cosas como nos gustaría, así que sólo puedo mandarte un abrazo inmenso.
Me gustaMe gusta
Muy buena tu reflexión, creo que es importantísimo que el tiempo con la familia tiene que ser DE CALIDAD! En general deberíamos esforzarnos en todas nuestras relaciones si pretendemos que sean mejor, pero en especial, debemos cuidar y adaptar nuestras relaciones con los hijos, los más importante de nuestra vida.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola guapa, me ha gustado mucho este post, no soy madre y sinceramente no es una prioridad para mí serlo, igual podría suceder algún día, pero me gusta mucho tu forma de pensar, creo que es muy importante dedicarle tiempo a los hijos, y lo digo por mi experiencia como hija de padres ausentes los cuales trabajan mucho, ninguna vida es perfecta pero hay que ser honestos y la verdad es que una madre es como una guía que si no está presente hace muchísima falta, un hijo es algo delicado, y un trabajo también lo es, ya que nuestra profesional también requiere de tiempo y compromiso, cada mujer debe saber lo que quiere en la vida, por eso mismo es que por el momento no quiero tener hijos porque sé que no tengo tiempo. Respeto mucho a las madres que trabajan para sacar a sus hijos adelante (ya que no todas corren con tener la suerte de tener un marido al lado que les apoye) pero también respeto a las madres que deciden quedarse en casa y dedicarse a ellos y a las labores del hogar que si bien son un gran trabajo también, pero el hecho de quedarse en casa no quiere decir que no se pueda emprender de otras maneras para desarrollarnos como profesionales y de paso aportar al hogar, claro sin descuidar el primer compromiso que serían los hijos en este caso, saludos!
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho tu post porque cuenta mucha verdad. Es cierto que el trabajo no nos deja mucho tiempo. Pero el poco tiempo que nos queda debemos aprovecharlo al máximo. Hay veces que nos preocupamos por tonterías sin valorar lo importante y nos ponemos a hacer cosas que no nos dejan pasar tiempo con nuestros hijos. Debemos prestar más atención a eso.
Me gustaMe gusta
Parece evidente, pero mucha gente no se da cuenta. Los niños necesitan a sus padres. Yo estuve fuera hasta 14h diarias. Tengo dos niños q por entonces tenían 3 y 1 año. Tuve q delegar. Se puede vivir con menos pero no se puede vivir sin hacer vida familiar. Abrazos.
Me gustaMe gusta
Que verdad tan dolorosa.Ojalá algún día la conciliación sea real y se nos apoye decidamos quedarnos en casa o salir a trabajar pero que al menos nos den esas facilidades para poder decidir.
Me gustaMe gusta
una sabia decisión que seguro te traerá muchos momentos felices
Me gustaMe gusta
Una decisión a la que nos enfrentamos a menudo. La nula posibilidad de conciliación en nuestra sociedad actual hace que tengamos que elegir. En mi caso pasé a trabajar por mi cuenta. Gano menos, pero soy dueña de mis horas para distribuirlas como quiera y poder estar más con ellos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nosotros «por suerte» somos autónomos , entre comillas porque es un coñazo ser autónomo, una de las ventajas es poder dedicarme a la familia. Teníamos claro que al tener un hijo, uno de los dos tendría que estar menos en el negocio y cuidar del pque y eso hicimos, mi marido trabaja mas y yo menos, pero a cambio podemos disfrutar del peque y el de nosotros.
Me gustaMe gusta
Yo intento buscar la calidad de tiempo incluso en los momentos que consideramos rutina, disfrutar del baño de mis hijos, preparar la cena juntos, ir a la compra. Disfrutar juntos
Me gustaMe gusta
Una buena decisión si es lo que sentías que tenías que hacer. Bravo por ti!!
Muas!
Me gustaMe gusta
Muy buenos consejos!!! Más vale calidad que cantidad, y poder disfrutar de ellos con la dedicación q se merecen.
Me gustaMe gusta
Independientemente de la decisión que tomes: trabajar o no, escolarizar o no… todas las mamás toman la decisión pensando en lo mejor. Creo que en según que «sitios» de internet demonizan una u otra opcion y la verdad es que, decidas lo que decidas siempre «sacrificas» una cosa para conseguir otra.
Me alegra que estés contenta con la decisione que tomaste, creo que eso es lo más importante.
Me gustaMe gusta
Hola: la ventaja que nos otorga, la tecnología de hoy es que ambos sexos hoy pueden hacer más tareas laborales desde casa. Ese es un punto a favor para las que ya son mamás (no en mi casó), ya que organizando los horarios quizás mientras acuden, al establecimiento escolar los niños es posible continuar aportando algún dinero al hogar si es lo que se desea. Por otra parte y como para cualquier familia seguro fue muy positivo para ustedes poder pasar más tiempo juntos. Está claro que por supuesto para conseguir ingresos desde el mundo virtual, tiene su complicación también pero depende de la búsqueda de cada uno y las ofertas acordes. Felicitaciones por los tips siempre son muy coherentes y positivos.
Me gustaMe gusta