En México llamamos Aguinaldo a una gratificación navideña, proporcionada por un empleador a quien le apoyó brindandole un servicio. Este ingreso extra es una prestación obligada por la Ley Federal de Trabajo y corresponde como mínimo a 15 días de salario.
Si tu como yo estas preocupado de que tu bono navideño no sea utilizado de una manera inteligente o bien que lleguemos al próximo año sin un peso en nuestra cartera….este video es para ti.
Recuerda que si te gustó, puedes compartirlo en tus redes sociales .
Muchas gracias por tus palabras, me ha gustado el vídeo. Felices fiestas!
Me gustaMe gusta
Gracias por los consejos! hay que estar bien preparados para la «cuesta» de enero
Me gustaMe gusta
Ayy yo ya quiero recibir mi primer aguinaldo! Supongo que el proximo año 😦
Me gustaMe gusta
Qué buenas ideas! No queda mas que realmente aplicarlas. Gracias por tus tips 🙂
Me gustaMe gusta
En España aguinaldo es prácticamente lo mismo. 🙂 Aquí en las empresas suelen dar cajas con productos de comida navideños como vino, quesos, aceite, turrones, etc. Los hay de diferentes tipos, ¡pero siempre se agradece! jaja Un saludo.
Me gustaMe gusta
Aqui en Venezuela es lo mismo, pero le llamamos utilidades, y aguinaldo es como un regalo que tu le quieras hacer algún empleado por tu cuenta (Ya sea dinero o algún regalo a alguien en especial que te prestara algún servicio). El video compartido esta muy genial, a ver si las aplico y me funcionan, suelo ser una compradora compulsiva de cualquier cosa comprable jajajajaja
Saludos ♥
Me gustaMe gusta
En España más que a una paga extra, esa palabra la asocio a el dinero que suelen dar las abuelas a los nietos como regalo navideño. Como «tienen de todo» pues les dan dinero y que hagan con ello lo que gusten 😉 Bss.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus consejos!!!! Feliz Navidad!
Me gustaMe gusta
En España lo llamamos paga extra de navidad y la verdad es que viene de lujo para los regalitos y demás gastos que tenemos en estas fechas. 😀
Me gustaMe gusta
Muy buenos consejos, el aguinaldo de allá equivale más o menos a la paga extra de aquí y para mí siempre ha sido un extra para recomponer el año, darme algún capricho o invertirlo en algo realmente necesario. Lo que suele llamarse tapar agujeros. Muaks
Me gustaMe gusta
En mi país República Dominicana también utilizamos esa palabra, aquí en España es todo diferente. Me ha dado nostalgia el leer la palabra Aguinaldo.
Feliz navidad.
Me gustaMe gusta
Hola
Ya conocía esta palabra, aunque es cierto que en mi país no se usa mucho. Es un buen extra para las fiestas Navideñas
Me gustaMe gusta
Yo no trabajo así que no recibo nada de eso jajaja
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Masha B. BLOG.
Me gustaMe gusta