Ser mamá/emprendedora/multitasking y mantener una casa lo más decente posible no es tarea fácil; Si bien mi casa no es la más impecable del mundo, creo que podré lograrlo a base de organización, planeación y trabajo en equipo con mi esposo e hijos.
A continuación te doy 7 tips que me han funcionado (hasta ahora) en casa:
1.- ¿Se fueron los niños al colegio? Relájate y date permiso. Yo aprovecho que la beba aun duerme, doy gracias a Dios por un nuevo día y aun en pijama disfruto de un buen café.
2.- Enchula tu cama y hazlo un hábito. Tender la cama logrará en segundos que una habitación se vea limpia y ordenada.
3.- Reglas básicas en casa: ¿Se ensució?, ¿Tiró? ¿Rompió? Se limpia, se recoge y se ordena en el momento.
4.- No acumules. Aplica a la ropa, chunches y fierritos del marido, papeles, juguetes. (Obvio, no aplica en zapatos). No esperes hasta tener una montaña de ropa sucia o los botes de basura al tope. Saca la basura y lava por lo menos una carga de ropa diaria.
5.- Haz que las actividades domésticas sean un trabajo colaborativo. Involucra a todos los integrantes de tu familia en ello, inclusive a los más pequeños de casa. Cada uno deberá tener su responsabilidad en mantener la casa ordenada; Mis hijos deben levantar el plato en donde comen, recoger ropa sucia y mantener juguetes y zapatos en orden. Mi marido – aunque usted no lo crea- me ayuda a mantener el jardín presentable y es tan empático y parejo que si hay que entrarle al trabajo doméstico o a la cocinada, lo hace.
6.- Tranquila que Roma no se hizo en un día. Establece horarios y prográmate actividades que puedas (y tengas) que realizar diariamente, cada tercer día o cada semana.
7.- Mantén un EQUILIBRIO. No descuides lo primero por ser una maniaca del orden.
¿Tu tienes algún consejo que quieras compartirme?
Muy buena tu entrada. Si bien no soy padre, por lo que veo algunos consejos se pueden aplicar en la vida diaria de un soltero, como el de limpiar las cosas en el momento o el de no acumular. Lo más difícil es lograr la colaboración de los demás. El resto parece ser muy útil. Ya te sigo. Saludos!!
Me gustaMe gusta
Yo no tengo hijos, solo una perrita, pero aun asi todos los consejos que nos das me vienen a mi de maravilla. son rapidos, sencillos y ayudan a una vision mucho mas limpia de la casa. BSS
Me gustaMe gusta
Hola! la casa la llevamos entre mi marido y yo. Ambos trabajamos bastantes horas fuera de casa y no hay excusas para no echar una mano; hay cosas que se hacen a diario para mantener una limpieza y un orden y otras para las que aprovechamos los dias de descanso. Besos!!
Me gustaMe gusta
Yo no soy madre pero estos consejos viene muy bien para algunas amigas que ya lo son. Me gustó mucho esa palabra multitasking porque al final la vida de madre es ser múltitareas siempre. Voy a compartir la reflexión que nos dejas en este post y sin duda alguna me llevo unos trucos de aprendizajes para cuando me toque ser madre.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Buenas!
Nosotros en casa nos organizamos de diferente forma. Cada día entre mi pareja y yo lo hacemos todo, desde la cama a limpiar el baño. Lo mejor es que cada día roten las tareas, así ninguno se lo carga todo y todos hacemos el mismo trabajo. Porque a la que te descuidas terminas haciéndolo tu todo y eso no puede ser! Respecto a mi pareja no me siento afortunada por el echo de que haga cosas en casa, ya que es que ha de hacer, igual que es mi casa es la suya, así que no tiene escusas! Pero cada uno en su casa hace lo que quiere, todo es respetable 😀 El peque tira su pañal a la papelera, recoge con los papas y pone y quita sus cubiertos y platos de la mesa, igual que el pan y cositas con las que no pueda hacerse daño. Ahh y cuando me descuido coge el trapo para limpiar xD La verdad es que da gusto tener orden en casa, aunque no es nada fácil!
Un besote!
Me gustaMe gusta
La verdad es que tiene que ser complicado ser madre y hacer multitareas yo soy muy ordenada y mi casa siempre está así cuando tenga hijos no sé cómo podré organizarlo para mantenerlo.
Me gustaMe gusta
Me encanta estos consejos que nos dejas. Y es que ser amado de casa no debería de ser un dolor de cabeza, cuando la familia se involucra todo es mejor. Me parece expetacular el trabajo en equipo y que pena que algunas madres no pueden controlar este tema.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajajjajajaja unos consejos super útiles…lástima que yo misma sea el caos que provoca el desorden…. y mira que lo intento, y me leo artículos para ser más ordenada, es más, me gusta ver las cosas ordenadas, pero lo de mantenerlo ya…es otro tema.
Me gustaMe gusta
Hola 🙂
La mayoria de las veces empiezo mi dia tendiendo la cama jaja.. es como mi ritual antes de sentarme en frente del ordenador jajaja.. un espacio comodo y lindo, ayuda mucho para sentirnos mejor. Repartirse las tareas del hogar es una gran ayuda, es bueno enseñarlo a los peques desde bien peques. Un té a mi lado y a empezar el dia…
Me gustaMe gusta
Coincido contigo plenamente en que la base radica en la organización y en implicar a todos miembros de la familia para que recojan. Mi hijo recoge sus juguetes, lleva su ropa a la lavadora y ya estamos jugando a hacer su cama. Lo ve como tareas normales y eso es lo que quiero, que sea una situación normal porque de no ser así con las horas que pasamos fuera, la casa daría miedo. Organizar organizar y tirar lo que no vale, sirve (menos la cosmética jajajaja). Muaks
Me gustaMe gusta
Me gustó mucho eso de arreglar las cosas en el momento. Como lo dejes aunque sea para unas horas más tarde la posibilidad de que se te olvide aumenta xD Y también coincido con lo de hacer la cama, da un aire de limpieza a la habitación aunque no esté recogida del todo. Y no acumular las cosas, también tienes razón!! Bss.
Me gustaMe gusta
Yo también tengo dos niños en edad escolar y aunque quisiera mi casa no esta en orden todo el tiempo porque mi ritmo diario no me permite tenerla como un anís me organizo en la semana para ir manteniendo el orden, sin ser una maniática porque soy consciente que cuando mis hijos crezcan habrá menos desorden y mas manos que ayuden a mantenerlo.
Me gustaMe gusta
Coincido contigo en muchos de los consejos que nos das. Si tuviera que quedarme con uno solo sería el de ir ordenando y limpiando las cosas en el momento que se desordenan o manchan ya que es mucho más fácil recoger el «desastre» de un día que dejarlo acumular y tener que dedicar mucho más tiempo pasados varios días… además así también se elimina esa pereza de ponerse a limpiar y ordenar jaja
Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Guapa!
Mira que muchas cosas tan simples ya me imagino que mientras escribias tomabas un café jejeje bueno croe que todo se basa en cómo deseas vivir tu vida, ya sea ordenada o con desorden e igual se vale porque a muchas personas les gusta los retos y vivir al tope con las actividades a otros simplemente nos gusta disfrutar del momento y aunque tengamos días acelerados sabemos que pasara la tormenta.
Saludos guapa y gracias por los tips..
Me gustaMe gusta
Uixxx eso es una misión imposible, jajaja al menos para mi, siempre lo pongo todo en su sitio y no pasan dos días que ya esta patas arriba, así que solo queda lidiar con ello y hacer que dure lo mas que se pueda.
Me gustaMe gusta
Super importante el orden en casa yo suele barre cada día un poco mi casa y ir manteniéndola por suerte vivo sola si que ensucio poco lo malo es cuando vives con mas gente..
Me gustaMe gusta
Hola nena, que buen post has publicado, y mejor detallado no pudo estar, que se me hace que te voy a robar el post completo para pegarlo en mi casa, pues no somos tan organizadas, empezando con mi mamá que la verdad hace que claudique en todos mis esfuerzos pues yo quiero hacer, tirar y organizar y ella no me deja, así que muchas cosas las debo hacer a escondidas, que creeme he pensado en la idea de ¡ups se quemó la casa!… y creo que eso sería muy drástico (pero de que existen las ganas e intenciones las hay), y mas uqe luego llegan mis tios (hermanos de mi mamá), -Ya no queremos esta mesa te la dejamos, ya no queremos las cortinas te las dejamos- y mi mamá a nada dice no, uff es un caos y como voy pudiendo voy organizando las cosas. Disfruto leer tus post.
Me gustaMe gusta
Yo no tengo hijos pero la verdad es que mi marido es bastante desordenado, pero tengo que decir que tener la casa ordenada y trabajar no es nada fácil no quiero no imaginar con niños aunque no tengo niños intento seguir tus consejos por que siempre vienen bien
Me gustaMe gusta